Preguntas repaso tema 2 Educación vial

Preguntas repaso tema 2 Educación vial

2nd Grade

40 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

CULTURA GENERAL

CULTURA GENERAL

1st - 11th Grade

39 Qs

Simulacro 1 AIIIC

Simulacro 1 AIIIC

1st - 3rd Grade

40 Qs

Pretérito Indefinido - Español

Pretérito Indefinido - Español

1st Grade - Professional Development

44 Qs

PRIMER PARCIAL ANTROPOLOGIA DE LA SALUD

PRIMER PARCIAL ANTROPOLOGIA DE LA SALUD

1st Grade - Professional Development

38 Qs

TEMAS 2 Y 3. CONTROL DE ACCESO Y PAQUETERÍA

TEMAS 2 Y 3. CONTROL DE ACCESO Y PAQUETERÍA

KG - 3rd Grade

36 Qs

Catecismo primera comunión

Catecismo primera comunión

2nd - 6th Grade

41 Qs

El Reloj

El Reloj

2nd - 3rd Grade

37 Qs

Pixar

Pixar

1st - 5th Grade

35 Qs

Preguntas repaso tema 2 Educación vial

Preguntas repaso tema 2 Educación vial

Assessment

Quiz

Other

2nd Grade

Easy

Created by

Eduardo Cervero

Used 63+ times

FREE Resource

40 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

1.     Cuando hablamos de educación vial, su objetivo es:

a.     Promover actitudes positivas hacia el fenómeno del tráfico

b.     Garantizar la reducción de la accidentalidad y del número de víctimas en las vías

c.     Dotar de conocimientos básicos de las reglas y normas de conducción

d.     Crear una cultura vial

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

1.     Cuando hablamos de proteger a los colectivos vulnerables, el objetivo prioritario debe ser:

a.     Atender sus necesidades: velocidad, nivel de ocupación, espacio…

b.     Fomentar la concienciación, la tolerancia y la sostenibilidad

c.     Avanzar hacia un modelo de movilidad urbana más segura y sostenible

d.     Reconocer la vía pública como un lugar de convivencia social

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

1.     A la hora de impulsar políticas de movilidad urbana, podemos destacar unas políticas y estrategias generales. ¿Cuál no es una de ellos?:

a.     Ubicación del mobiliario y los servicios públicos

b.     Diseño de los espacios para peatones

c.     Señalización, alumbrado y arbolado

d.     Ordenación del aparcamiento en la vía pública

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

1.     Entre las lesiones más comunes para los peatones, cuál no es una de ellas:

    Traumatismo craneal

     Lesiones de médula

Desgarros

Fracturas

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

1.     ¿Por qué los niños son considerados un colectivo especialmente vulnerable como peatones?

a.     Por su capacidad de atención y visión desarrollada.

b.     Por la adaptación del entorno del tráfico a sus necesidades

c.     Debido a sus características psicofísicas que aumentan la probabilidad de accidentes.

d.     Por su altura y reacciones previsibles que reducen el riesgo de accidentes.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

1.     ¿Cuáles son algunas de las principales causas de atropello de los niños, según el texto?

a.      Campo visual desarrollado

b.     Creencia de que los coches los han visto

c.     Alto control de atención

d. Conocimiento profundo de las normas de circulación

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

1.     Por qué la prevención es especialmente importante en el caso de las personas mayores como peatones?

a.     Porque suelen tener una percepción precisa de la velocidad de los vehículos.

b.      Porque no hay factores ambientales que afecten a su movilidad.

c.     Porque la mayoría de los accidentes ocurren cuando van acompañados.

d.     Porque el envejecimiento afecta su movilidad debido a problemas de salud y condiciones ambientales.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?