Tema 28. Instalación de protección contra incendios

Tema 28. Instalación de protección contra incendios

Professional Development

30 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Examen de Conocimiento PNP 1

Examen de Conocimiento PNP 1

Professional Development

25 Qs

Compliance Workshop Quiz

Compliance Workshop Quiz

KG - Professional Development

26 Qs

Etiqueta en la mesa (Unidad 2)

Etiqueta en la mesa (Unidad 2)

Professional Development

25 Qs

TB T5 PRINCIPIOS ANATOMOFISIOLÓGICOS DE SOSTÉN Y MOVIMIENTO

TB T5 PRINCIPIOS ANATOMOFISIOLÓGICOS DE SOSTÉN Y MOVIMIENTO

Professional Development

25 Qs

Categorías Gramaticales

Categorías Gramaticales

Professional Development

33 Qs

TEST LC 2

TEST LC 2

Professional Development

25 Qs

PENAL

PENAL

Professional Development

25 Qs

INSOC 3ªEV. 25 PREGUNTAS

INSOC 3ªEV. 25 PREGUNTAS

Professional Development

25 Qs

Tema 28. Instalación de protección contra incendios

Tema 28. Instalación de protección contra incendios

Assessment

Quiz

Other

Professional Development

Easy

Created by

Alvaro Vazquez

Used 1+ times

FREE Resource

30 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

15 mins • 1 pt

1. La denominada “protección activa” se compone de:

a) Sistemas activos de extinción automática principalmente.

b) Sistemas de detección automática, sistemas de alarma y medios e instalaciones de extinción.

c) Sistemas de detección automática y medios e instalaciones de extinción.

d) Sistemas de alarma y medios e instalaciones de extinción.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

15 mins • 1 pt

2. Durante la formación de un incendio, el punto básico y más eficaz es:

a) La sofocación de las llamas cuando ya está bastante avanzado el incendio.

b) La señalización del incendio.

c) La detección precoz del mismo y la extinción rápida.

d) El enfriamiento de los humos para contener la temperatura y que no se suba más de lo permitido.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

15 mins • 1 pt

3. Las centrales de incendio son:

a) Paneles de vigilancia y control del sistema de detección. Se comunican con los detectores y los avisadores y además da señales de alerta cuando hay alguna avería en la instalación.

b) Son dispositivos sensibles a las partículas de combustión iónicas.

c) Son los sensores de control de llenado de los depósitos de extinción.

d) Todas son correctas.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

15 mins • 1 pt

4. Respecto a detectores para la protección contra incendios se puede decir:

a) Principalmente se usan detectores de llama, aunque existen de humo y de temperatura. Será muy importante elegir el adecuado a las condiciones ambientales dela zona a proteger.

b) Principalmente se usan detectores de humo, aunque existen de llama y de temperatura. Será muy importante elegir el adecuado a las condiciones ambientales dela zona a proteger.

c) Todos los detectores se pueden usar en todas las condiciones, ya que están preparados a conciencia para ello.

d) Todos los detectores son de humo, y excepcionalmente de humo y temperatura.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

15 mins • 1 pt

5. Los pulsadores de alarma:

a) Permiten provocar voluntariamente una señal de alarma y se transmitirá a la central de incendios.

b) Tienen prioridad sobre los demás sensores y detectores.

c) Deberán estar situados de forma que no se puedan recorrer más de 25 m. entre dos pulsadores.

d) Todas son correctas.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

15 mins • 1 pt

6. Como norma general las revisiones reglamentarias de los sistemas de detección de incendios se hará:

a) Trimestralmente por el titular y anual y quinquenalmente por el mantenedor habilitado.

b) Trimestralmente por el mantenedor habilitado y anual y quinquenalmente por el titular.

c) Indistintamente por el titular o por el mantenedor.

d) Solo cuando haya presencia de algún problema en la

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

15 mins • 1 pt

7. Según establece la normativa, los detectores de temperatura se colocaran:

a) Cubriendo una superficie de vigilancia de 30-40m2 y a 7 metros de altura como máximo.

b) Cubriendo una superficie de vigilancia de 20-50m2 y a 7 metros de altura como máximo.

c) Cubriendo una superficie de vigilancia de 30-40m2 y a 7 metros de altura como mínimo.

d) Cubriendo una superficie de vigilancia de 30-40m2 y a 4 metros de altura como máximo.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?