BIOLOGIA - REPASO SM

BIOLOGIA - REPASO SM

University

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Ecología y M A 2025. 3a. Eval

Ecología y M A 2025. 3a. Eval

11th Grade - University

13 Qs

APARATO GENITOURINARIO

APARATO GENITOURINARIO

University

10 Qs

Desgloses Enfermería Maternal

Desgloses Enfermería Maternal

University

15 Qs

Microbiologia

Microbiologia

University

14 Qs

Cuestionario de la célula

Cuestionario de la célula

University

10 Qs

Quizz Picking y Packing. Alistamiento.

Quizz Picking y Packing. Alistamiento.

University

10 Qs

Biología II

Biología II

University

10 Qs

Clase introductoria Biología celular

Clase introductoria Biología celular

University

10 Qs

BIOLOGIA - REPASO SM

BIOLOGIA - REPASO SM

Assessment

Quiz

Biology

University

Hard

Created by

Jope Nilda

Used 9+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Una planta de tuna crece en zonas con poca presencia de agua y esta carencia no la afecta, pues produce frutos jugosos. Plantas como la tuna soportan grandes sequías porque algunos de sus órganos almacenan agua. ¿Qué órgano y qué tejido de esta planta permiten que se haya adaptado perfectamente a estos ambientes?

A) Hoja - parénquima

B) Tallo - peridermis

C) Raíz - meristemo

D) Tallo - parénquima

E) Hoja - meristemo

Answer explanation

Tema: Histología.

Tejidos vegetales.

El parénquima es un tejido fundamental que forma la médula y el córtex de los tallos, raíces y pulpa de los frutos, siendo, en general, el tejido de relleno en cualquier órgano. Constituye la zona donde se encuentran incluidos los demás tejidos. Sus células pueden ser de forma poliédrica o isodiamétrica y presentan vacuolas muy desarrolladas ayudando a la turgencia de las mismas que sirve para darle solidez general al cuerpo vegetativo.

Rpta.: Tallo - parénquima

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Gonzalo regresó a su pueblo natal después de varios años. Fue al río donde antes solía bañarse y capturar algunos peces, pero se dio con la sorpresa de que las aguas tenían un color rojo oscuro, ya no había peces y se vertían líquidos residuales de la minería ilegal que había proliferado en la zona. Gonzalo dedujo, entonces, que esta actividad había generado contaminantes como

A) pesticidas dorados.

B) alquil sulfonatos.

C) metales pesados

D) óxidos de carbono.

E) Dióxido de carbono

Answer explanation

Tema: Ecología

Contaminación.

La extracción minera que data desde el año 1600 y, más aún, la extracción ilegal han ido provocando disturbios al medioambiente generando con ello en los ecosistemas terrestres y acuáticos limitaciones físicas, químicas y biológicas para el establecimiento de vegetación y riesgos para la salud de animales y por ende seres humanos.

Rpta.: metales pesados.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Elisa estuvo informándose acerca de los riesgos de ingerir ensaladas frescas con verduras mal lavadas; ella gusta de prepararlas en su casa y esta vez quiso preparar una ensalada con berros. Ahora se encuentra preocupada y se pregunta cuál es la parasitosis que podría adquirirse si no lava y se desinfectan adecuadamente las verduras frescas.

A) Salmonelosis

B) Equinococosis

C) Enterobiosis

D) Fasciolosis

E) Parasitosis

Answer explanation

Salud y enfermedad - Parasitosis

La fasciolosis es una zoonosis producida por el tremátodo Fasciola hepatica. En la sierra hay la costumbre de consumir berro en ensalada en la cual se encuentran la metacercaria (forma infectante). La forma juvenil atraviesa la pared intestinal y a través del peritoneo llega al hígado y obstruye los canalículos biliares. Signos y síntomas: dolor abdominal, náuseas y vómito, hepatomegalia, ictericia. Profilaxis: Educación sanitaria, control de caracoles, tratamiento de los reservorios.

Rpta.: Fasciolosis

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

El Protocolo de Kyoto forma parte de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático y se realizó porque se constataba un aumento progresivo de la temperatura superficial del planeta. Teniendo en cuenta esta motivación, señale cuál fue el objetivo fundamental del Protocolo.

A) Manejo sostenible en zonas áridas, semiáridas y subhúmedas

B) Protección de la salud humana ante las emisiones de mercurio

C) Manejo del vertimiento de relaves mineros con cobre, oro y plata

D) Reducción de la emisión de los gases de efecto invernadero

E) Manejo y protección de las zonas áridas

Answer explanation

Ecología - Contaminación ambiental

El Protocolo de Kyoto es el acuerdo internacional más importante sobre el cambio climático. Tiene como objetivo reducir la emisión de los gases de efecto invernadero (CO2 , CH4 , N2 O) que causan el calentamiento global.

Rpta.: Reducción de la emisión de los gases de efecto invernadero

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Etimológicamente, la palabra célula proviene del latín cellula, que significa ‘celdita’. Fue utilizada en su traducción al inglés cell por Robert Hooke para denominar a las células del corcho (alcornoque). Una imagen de un conjunto de celdas (tejido) aparece en su obra Micrographia, publicada en 1665. ¿Qué tejido del alcornoque estudió y dibujó Hooke a cuyos componentes denominó small cells?

A) Epidermis

B) Peridermis

C) Meristemo

D) Parénquima

E) Clorenquima

Answer explanation

Tejidos - Tejidos vegetales

El tejido del alcornoque estudiado y dibujado por Robert Hooke representa al peridermis o corcho, tejido muerto que contiene una pared terciaria con suberina que le confiere la muerte celular.

Rpta.: Peridermis

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

En los inicios del sistema nervioso no existía una especialización neuronal, no existían

neuronas sensitivas, motoras o interneuronas, solo existía un solo tipo de neurona que

hacia las dos funciones: detectar estímulos y dar una respuesta. El sistema nervioso

ha ido desarrollándose agregando nuevos componentes, sin eliminar los ya

existentes, desarrollando una red neuronal, agregando nuevas capas de

procesamiento y respuesta, promoviendo una respuesta coordinada a los estímulos

captados, etc. Se hizo necesaria entonces una zona de integración de la información

sensorial y lo que el organismo ha decidido hacer. De lo mencionado líneas arriba se

puede decir que la estructura que cumple con esta función integradora es

A) la corteza cerebral.

B) el tálamo.

C) el puente de Varolio.

D) el cerebro medio.

E) el prosencéfalo.

Answer explanation

El tálamo tiene por función llevar la información sensorial a la corteza actuando como

filtro sensorial, además el tálamo sirve de zona de integración de la información que

el cerebro ha decidido realizar (provenientes de diferentes centros de procesamiento)

para luego conducirlos al cuerpo restante. De toda la información que procesa el

tálamo, la procedente de las vías sensoriales representan solo el 10%, los otros 90 %

están relacionadas con los diferentes centros de procesamiento en el cerebro.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

La alteración de la coordinación de los movimientos voluntarios da lugar a la aparición

de dismetría, que se define como la ejecución de los movimientos sin medida en el

tiempo ni en el espacio, estos movimientos son realizados con excesiva brusquedad,

rapidez, amplitud, etc. La porción del encéfalo que se encuentra afectada, provocando

dismetría es

A) el cerebro anterior.

B) el hipocampo.

C) el cerebelo.

D) la amigdala cerebral.

E) el romboencefalo.

Answer explanation

El sistema nervioso puede dividirse en tres porciones: el cerebro anterior

(prosencefalo), el cerebro medio (mesencéfalo) y el cerebro posterior

(romboencefalo). El cerebro anterior consta de varias estructuras entre ellas tenemos:

El hipocampo relacionado con la memoria de largo plazo y manejo del espacio, la

amígdala cerebral centro de las emociones, el tálamo y el hipotálamo. En el encéfalo

posterior podemos encontrar al cerebelo que se encarga de mantener la postura

corporal, el equilibrio, la tonicidad muscular, la protuberancia anular y el bulbo

raquídeo.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?