DIAGNÓSTICA 6

DIAGNÓSTICA 6

6th Grade

14 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Roma

Roma

6th Grade

10 Qs

EDADES  DE  LA  HISTORIA

EDADES DE LA HISTORIA

1st - 12th Grade

16 Qs

Siglo XX

Siglo XX

6th Grade

15 Qs

Educación Ciudadana.

Educación Ciudadana.

1st - 7th Grade

10 Qs

ROLES DE LAS MUJERES Y HOMBRES A LO LARGO DE LA HISTORIA

ROLES DE LAS MUJERES Y HOMBRES A LO LARGO DE LA HISTORIA

5th - 6th Grade

11 Qs

Roma antigua

Roma antigua

6th Grade

15 Qs

SOCIEDAD FEUDAL

SOCIEDAD FEUDAL

1st - 7th Grade

10 Qs

Prehistoria

Prehistoria

6th Grade

17 Qs

DIAGNÓSTICA 6

DIAGNÓSTICA 6

Assessment

Quiz

Social Studies

6th Grade

Hard

Created by

Luisa Barbosa

Used 7+ times

FREE Resource

14 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Entre 1810 y 1815 algunas regiones de la actual Colombia declararon su independencia de la Corona

española, este periodo es conocido como la Patria Boba, en el surgen dos propuestas para gobernar: el

Federalismo y el Centralismo. El conflicto producto del choque de estas dos propuestas impidió la

consolidación de un acuerdo sobre la forma de gobierno que se debería adoptar. Este desconcierto fue

aprovechado por los españoles para:

Implementar nuevas formas de explotación.

Obtener mayor participación económica.

Reconquistar el dominio en las colonias.

implementar las reformas borbónicas.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Media Image

La siguiente caricatura define

Un gobierno en el cual el rey está bajo vigilancia de la rama legislativa denominándose monarquía parlamentaria.

Un gobierno en el cual el rey o emperador ostenta el poder absoluto

Un gobierno en el cual el rey tiene poder, pero controlado por las leyes constitucionales.

Un gobierno en el cual el pueblo tiene el poder absoluto y el rey solo es una figura burocrática

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

El Consejo Académico de un colegio decidió nombrar como representantes al Consejo Estudiantil a los estudiantes con mejor desempeño académico y de convivencia, en lugar de realizar las elecciones ordinarias. De esta decisión se puede afirmar que

es importante porque estimula a los estudiantes a que estudien y sean mejores compañeros

dificulta la disponibilidad de tiempo para el desarrollo normal de las actividades académicas.

vulnera el derecho de los estudiantes a tener y utilizar mecanismos de participación.

promueve en los estudiantes la comprensión de la importancia del Consejo Estudiantil

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

El Art. 1 de la Constitución Política hace referencia a que Colombia es un Estado Social de derecho, con autonomía, participativo y pluralista. Según lo anterior se puede deducir que Colombia es:

Gobierno en donde se señalan como cimientos, la protección de los derechos fundamentales, el respeto a la dignidad humana, el trabajo, la solidaridad y la prevalencia del interés general.

Gobierno en donde se busca según la constitución la igualdad y libertad

Gobierno en donde se intenta corregir las desigualdades existentes, promover la inclusión y la participación, garantizando a las personas, individualmente consideradas o en grupos, que se hallen en situación de desventaja, el goce efectivo de sus derechos fundamentales.

Todas las anteriores

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

El artículo séptimo de la Constitución dice que el Estado reconoce y protege la diversidad étnica y cultural de la nación colombiana. ¿En cuál de los siguientes enunciados se evidencia el cumplimiento de este artículo?

A este almacén solamente pueden entrar a comprar personas de raza blanca.

A este lugar entra cualquier persona, sin tener en cuenta su raza, ni color de piel.

A este establecimiento entran personas nacidas en el interior o centro del país.

A este sitio entran solamente personas que practiquen la gimnasia o un deporte.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Los gobiernos tienen como funciones, administrar el territorio y sus recursos, dirigir por medio de normas y

leyes lo que podemos o no hacer; y controlar a la población por medio de jueces y fuerzas armadas para

mantener el orden dentro del territorio.

FALSO

VERDADERO

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Media Image

Según el mapa ubique los límites fronterizos

1. Brasil 2. Cuba 3. Perú 4. Ecuador 5. Panamá 6. Océano pacífico, 7. Mar caribe

1. Venezuela, 2. Brasil 3. Perú 4. Ecuador 5. Océano pacífico 6. Panamá, 7. Mar caribe

1. Madrid 2. Venezuela 3. Brasil. 4.Nicaragua 5. Honduras 6.Océano indico 7. Turquía

1. Estados Unidos 2. Perú 3. Bolivia 4. Cartagena 5. Océano Atlántico, 6. Mar caribe 7. Ecuador

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?