1. INTRODUCCION A LA FILOSOFIA

1. INTRODUCCION A LA FILOSOFIA

5th Grade

15 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

PERIODO DE ENTRE GUERRAS

PERIODO DE ENTRE GUERRAS

1st - 5th Grade

10 Qs

Clase domingo 7 de julio

Clase domingo 7 de julio

1st - 5th Grade

14 Qs

ciudades Patrimonio  de Europa

ciudades Patrimonio de Europa

1st - 5th Grade

13 Qs

cirugia ambulatoria

cirugia ambulatoria

1st - 5th Grade

10 Qs

Quiz sobre 'El misterio del árbol que hablaba'

Quiz sobre 'El misterio del árbol que hablaba'

5th Grade

10 Qs

COORDINANDO ANDO

COORDINANDO ANDO

5th Grade

15 Qs

BIOELEMENTOS

BIOELEMENTOS

1st - 5th Grade

20 Qs

Necesidades educativas especiales derivadas de trastornos del trastorno de espectro autismo (TEA)

Necesidades educativas especiales derivadas de trastornos del trastorno de espectro autismo (TEA)

1st - 5th Grade

10 Qs

1. INTRODUCCION A LA FILOSOFIA

1. INTRODUCCION A LA FILOSOFIA

Assessment

Quiz

Others

5th Grade

Medium

Created by

Nayeli Osorio

Used 13+ times

FREE Resource

15 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

La multiplicidad de los conceptos de filosofía se debe,

fundamentalmente, a que este saber:

Es muy especial y singular.

Pretende ser el conocimiento universal de las cosas.

Tiene un carácter sectorizado en cuanto al

conocimiento de la realidad.

Carece de importancia por no ser ciencia.

Sus objetos de estudio son parcializados.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

La filosofía, como teoría, pretende:

Formular hipótesis sobre el origen del mundo.

Conocer las leyes mediante la razón.

CAlcanzar el conocimiento del origen de las cosas

Conocer las leyes más generales del primer y último fin

de la existencia humana.

Llegar a la esencia misma de las cosas, a través de su

contemplación objetiva.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Indique la alternativa que no corresponde ser un problema

filosófico.

El hombre.

La conducta.

El valor.

El conocimiento.

La realidad.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

La filosofía es “trascendente” porque:

Trata de los entes reales.

Analiza los fenómenos.

Busca el ser de la materia.

Trata del ser en cuento ser.

Trata de explicar el mundo.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

La actitud filosófica no es:

Totalizadora.

Radical.

Universal.

Problematizadora.

Cancelatoria.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Relacione correctamente:

A. Ética.

B. Ontología.

C. Gnoseología.

D. Estética.

E. Metafísica.

( ) Principios de la conducta humana.

( ) Teoría del conocimiento.

( ) Lo bello.

( ) Saber trascendente.

( ) Estudio del “ser”.

A - B - C - D - E

A - C - D - E - B

A - E - D - C - B

A - D - C - B - E

A - E - B - C - D

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Es un tema que no trata la antropología filosófica.

El hombre como ser natural y espiritual.

El origen del hombre.

Los principios de la conducta.

La cultura humana.

La esencia del hombre.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?