Técnicas Computacionales en Ingeniería Mecánica

Técnicas Computacionales en Ingeniería Mecánica

1st Grade

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

CIRCUITOS ELÉCTRICO

CIRCUITOS ELÉCTRICO

1st Grade

10 Qs

Funciones quimicas inorganicas

Funciones quimicas inorganicas

1st - 3rd Grade

10 Qs

EVALUACIÓN FINAL DE SESIÓN - ROBÓTICA JULIO

EVALUACIÓN FINAL DE SESIÓN - ROBÓTICA JULIO

1st - 12th Grade

15 Qs

Mechanical Movement

Mechanical Movement

1st - 4th Grade

8 Qs

ACTIVIDAD 2: CIRCUITOS ELÉCTRICOS

ACTIVIDAD 2: CIRCUITOS ELÉCTRICOS

1st - 10th Grade

10 Qs

Identificación del Plaguicida

Identificación del Plaguicida

1st - 3rd Grade

10 Qs

Quizz 1 ondas 1ero

Quizz 1 ondas 1ero

1st Grade

7 Qs

Matriz de rigidez en armaduras (2D)

Matriz de rigidez en armaduras (2D)

1st Grade - University

8 Qs

Técnicas Computacionales en Ingeniería Mecánica

Técnicas Computacionales en Ingeniería Mecánica

Assessment

Quiz

Physics

1st Grade

Hard

Created by

Roberto Roberto

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Durante la evaluación de la matriz de rigidez de un elemento lineal de 4 lados, que en coordenadas globales tiene la forma de un cuadrado, se utiliza la transformación de coordenadas isoparamétrica, entonces para realizar una integración numérica exacta de la matriz de rigidez del elemento es necesario:

Utilizar una cuadratura depuntos de integración de Gauss.

Utilizar una cuadratura depuntos de integración de Gauss.

Utilizar una cuadratura depuntos de integración de Gauss.

No es posible integrarla de manera exacta ya que la transformación de coordenadas es no lineal.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Considerar el elemento finito triangular de 4 nodos mostrado en la figura: Lainterpolación de la función incógnita en coordenadas globales viene dada por la siguiente expresión: φ(x,y) =α0+α1x+α2y+α3y23. Indicar cuál es la función de forma asociada al nodo 3.

N(x,y) = 0,5(1 +x−3y+ 2y2)

N(x,y) =y(2y−1)

N(x,y) = 0,5(1−x−3y+ 2y2)

N(x,y) = 4y(1−y)

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

C1La velocidad de convergencia del campo de deformaciones de elementos finitos en problemas sin singularidad es: A)O(h2p). B)O(h1). C)O(hp+1). D)O(hp). siendohel tamaño del elemento ypel grado de interpolación.

O(h2p)

O(h1)

O(hp+1)

O(hp)

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Las frecuencias naturales que se calculan mediante elementos finitos, considerando matrices de masa consistentes, son mayores que las exactas. Esto es debido a que:

La matriz de masa consistente converge más lentamente que la matriz de rigidez a los valores esperados.

La matriz de rigidez da lugar a una rigidez aparente mayor que la esperada y además la matriz de masa converge más rápidamente que la matriz de rigidez a los valores esperados.

La matriz de masa consistente da lugar a una pérdida aparente de masa.

La matriz de rigidez da lugar a una rigidez aparente menor que la esperada y además la matriz de masa converge más rápidamente que la matriz de rigidez a los valores esperados.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

C3El error en norma energética de la solución de elementos finitos se puede aproximar con la siguiente expresión:‖e, con, donde es el número de nodos de la malla,pes el grado de interpolación y es un parámetro que caracteriza la intensidad de la singularidad. Tras realizar varios análisis mediante un software comercial, se han obtenido los siguientes resultados: Indicar el grado de interpolación usado.

1

No es posible hallar el grado de interpolación con los datos suministrados.

0,5

0,25

6.

MULTIPLE SELECT QUESTION

30 sec • 1 pt

C5Debidoal uso de matrices de masa concentrada, pueden aparecer masas asociadas a nodos con valores negativos o nulos. Eso implica que: A)La matriz de masa deja de ser definido positiva. B)La precisión en estos casos se verá fuertemente afectada. C)El esquema de concentración usado no es válido para este caso. D)El esquema de concentración es válido y sucede para elementos Lagrangianos.

La matriz de masa deja de ser definido positiva.

La precisión en estos casos se verá fuertemente afectada.

El esquema de concentración usado no es válido para este caso.

El esquema de concentración es válido y sucede para elementos Lagrangianos.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Obtenerla función de forma del nodo 5 del siguiente elemento triangular, considerando coordenadas de área:

N5 = 2L3(L3−0,5)

N5 = 4L3L1

N5 = 4L

N5 = 2L

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?