Análisis Connotativo del Discurso - Tercer Bachillerato

Análisis Connotativo del Discurso - Tercer Bachillerato

3rd Grade

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Lenguaje Notativo y Connotativo

Lenguaje Notativo y Connotativo

3rd Grade

10 Qs

Guía Español 3°Grado Primer Trimestre

Guía Español 3°Grado Primer Trimestre

3rd Grade

15 Qs

SIGNIFICADO DENOTATIVO Y CONNOTATIVO

SIGNIFICADO DENOTATIVO Y CONNOTATIVO

3rd Grade

12 Qs

Evaluación Bloque 1_Literatura

Evaluación Bloque 1_Literatura

1st - 10th Grade

10 Qs

Literatura: arte y expresión comunicativa

Literatura: arte y expresión comunicativa

1st - 3rd Grade

9 Qs

Conotação e denotação

Conotação e denotação

1st Grade - University

10 Qs

Prueba examen global 1º bach.

Prueba examen global 1º bach.

1st - 12th Grade

10 Qs

Análisis connotativo de un discurso

Análisis connotativo de un discurso

3rd Grade

10 Qs

Análisis Connotativo del Discurso - Tercer Bachillerato

Análisis Connotativo del Discurso - Tercer Bachillerato

Assessment

Quiz

Education

3rd Grade

Medium

Created by

Maricruz Rodriguez

Used 2+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué es la connotación en el análisis del discurso?

La gramática y sintaxis de una oración

Significados implícitos o asociaciones emocionales de una palabra o frase

El tono de voz al pronunciar una palabra o frase

El significado literal de una palabra o frase

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Por qué es importante analizar la connotación en el discurso?

Para aumentar la confusión en el discurso

Para disminuir la importancia de las emociones en el lenguaje

Para identificar la gramática correcta

Para comprender el significado implícito y las emociones asociadas a las palabras utilizadas.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es la diferencia entre connotación y denotación en el análisis del discurso?

La connotación se refiere a las asociaciones visuales de una palabra, mientras que la denotación se refiere a su significado figurativo.

La connotación se refiere a las asociaciones físicas de una palabra, mientras que la denotación se refiere a su significado literal o directo.

La connotación se refiere a las asociaciones positivas de una palabra, mientras que la denotación se refiere a sus asociaciones negativas.

La connotación se refiere a las asociaciones emocionales o culturales de una palabra, mientras que la denotación se refiere a su significado literal o directo.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Escribe un ejemplo de discurso connotativo.

El discurso político que utiliza metáforas y simbolismos para influir en la opinión pública.

Un discurso religioso que busca transmitir valores morales

Un discurso publicitario que promociona un producto de forma directa

Un discurso científico con datos y estadísticas precisas

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cómo se puede identificar un discurso connotativo?

Por el uso de palabras o frases neutrales que no generan ninguna emoción

Por el uso de palabras o frases que evocan emociones, valores o ideas subjetivas.

Por el uso de palabras o frases que evocan solo ideas científicas y racionales

Por el uso de palabras o frases que evocan hechos objetivos y comprobables

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es la importancia de utilizar ejemplos de discurso connotativo en el análisis?

No tiene importancia, es solo una pérdida de tiempo

Es irrelevante utilizar ejemplos de discurso connotativo en el análisis

Los ejemplos de discurso connotativo no ayudan a comprender el significado de las palabras

Ayuda a comprender mejor el significado subyacente de las palabras y expresiones utilizadas.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Compara un ejemplo de discurso connotativo con uno denotativo.

Un discurso connotativo utiliza un lenguaje claro y directo, mientras que un discurso denotativo utiliza un lenguaje poético y ambiguo.

El discurso connotativo podría ser un poema que utiliza metáforas y simbolismos para transmitir emociones, mientras que el discurso denotativo podría ser un informe científico que describe datos y resultados de manera objetiva.

Un discurso connotativo es objetivo y neutral, mientras que un discurso denotativo es subjetivo y emocional.

Un discurso connotativo se basa en hechos y evidencia, mientras que un discurso denotativo se basa en opiniones y suposiciones.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?