Derecho Económicó. U.1. Lectura 2. Erradicar la pobreza laboral

Derecho Económicó. U.1. Lectura 2. Erradicar la pobreza laboral

University

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

LIDERAZGO Y CULTURA ORGANIZACIONAL Nº 13

LIDERAZGO Y CULTURA ORGANIZACIONAL Nº 13

University

10 Qs

Organización de la sociedad  grupo B

Organización de la sociedad grupo B

University

13 Qs

Administración Científica

Administración Científica

11th Grade - University

10 Qs

normas de convivencias y relaciones laborales nº7

normas de convivencias y relaciones laborales nº7

University

10 Qs

Unidad 2: Sistema de vigilancia epidemiológica

Unidad 2: Sistema de vigilancia epidemiológica

University

10 Qs

PARTE 1 - FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES DEL SUPERVISOR

PARTE 1 - FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES DEL SUPERVISOR

1st Grade - University

8 Qs

Objetivos fundamentales de la administración de capital humano.

Objetivos fundamentales de la administración de capital humano.

University

13 Qs

ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS

ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS

University

15 Qs

Derecho Económicó. U.1. Lectura 2. Erradicar la pobreza laboral

Derecho Económicó. U.1. Lectura 2. Erradicar la pobreza laboral

Assessment

Quiz

Social Studies

University

Hard

Created by

Eric Geraldo Torres Flores

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Cuál es el porcentaje de la población que vive en pobreza en México, a pesar de que la línea oficial de pobreza es de $8,616 pesos mensuales?

25%

38%

50%

60%

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Cuál es el principal problema del modelo económico de México según la autora?

Depresión del mercado doméstico

Falta de capacitación de los trabajadores

Baja productividad de los trabajadores

Desigualdad extrema entre inversionistas, empresarios y trabajadores

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Qué muestra la figura 1 en relación a la productividad y los salarios de los trabajadores en el sector manufacturero?

La productividad ha disminuido y los salarios han aumentado

La productividad ha aumentado pero los salarios han disminuido

La productividad y los salarios han aumentado por igual

La productividad y los salarios han permanecido estables

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Cuál es el efecto de la apertura comercial en México según la autora?

Impulsó el crecimiento de las empresas domésticas

Generó competencia justa entre empresarios

Creó desigualdades extremas entre exportadores y otras empresas

Aumentó la capacidad de consumo del mexicano común

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Cuál es la propuesta de la autora para reducir la pobreza laboral en México?

Desarrollar industrias con alta capacidad de generación de empleo bien remunerado

Crear parques industriales

Bajar impuestos corporativos

Otorgar créditos baratos a empresarios

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Cuál es la meta principal de un trabajo bien pagado según el autor?

Generar empleos bien pagados

Atraer inversión extranjera

Obtener un alto retorno de capital

Crear empresas pequeñas y medianas

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Cuál es una de las características que el gobierno debe tener para lograr el éxito en el desarrollo económico según el autor?

Enfoque conservador

Diálogo exclusivo con grupos empresariales

Política pública creativa e innovadora

Imposición de soluciones federales

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?