En una tempestad y Rima LIII

En una tempestad y Rima LIII

12th Grade

22 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

En una tempestad

En una tempestad

12th Grade

19 Qs

Repaso AP Spanish Literature and Culture U1

Repaso AP Spanish Literature and Culture U1

10th - 12th Grade

19 Qs

"Romance del rey moro que perdió Alhama"

"Romance del rey moro que perdió Alhama"

9th - 12th Grade

20 Qs

repaso presentaciones AP

repaso presentaciones AP

9th - 12th Grade

22 Qs

Análisis del poema 'Walking Around' de Pablo Neruda

Análisis del poema 'Walking Around' de Pablo Neruda

11th Grade - University

20 Qs

En una tempestad/Rima LIII

En una tempestad/Rima LIII

12th Grade

25 Qs

Romance del Rey Moro que perdió Alhama

Romance del Rey Moro que perdió Alhama

9th - 12th Grade

24 Qs

Examen Lite 2-1er.Periodo-Tipo A

Examen Lite 2-1er.Periodo-Tipo A

9th - 12th Grade

25 Qs

En una tempestad y Rima LIII

En una tempestad y Rima LIII

Assessment

Quiz

World Languages

12th Grade

Hard

Created by

Marife Hernandez

Used 3+ times

FREE Resource

22 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Los dos primeros estrofas de este poema describen _____.

el momento en que el huracán toca tierra por primera vez

los momentos poco antes de la llegada del huracán

los preparativos que hace la gente para la llegada del huracán

los estragos que dejó el huracán al llegar a tierra

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

La mayoría de los versos de este poema son _____.

heptasílabos

octosílabos

decasílabos

endecasílabos

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál de estas declaraciones es cierta con respecto al esquema de rima del poema?

La rima es consonante en los versos pares.

No hay rima en este poema.

La rima es asonante en los versos pares.

Varios de los versos riman, pero no hay un esquema fijo.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

A lo largo del poema, el lector puede percibir que el poeta ____ la tempestad.

siente temor reverencial ante

se identifica con

siente odio hacia

se siente indiferente a

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál de estos adjetivos NO emplea el poeta para describir el huracán de manera directa o indirecta?

vil

irresistible

majestuoso

sublime

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Considera estos versos: «¡Oh tú nubes! ¡Oh furor! El sol temblando/vela en triste vapor su faz gloriosa,/y su disco nublado sólo vierte luz fúnebre y sombría,/que no es noche ni día...» Aquí la voz poética describe ____.

la destrucción que puede causar la tempestad

cuánto mayor es el poder del sol que el de la tempestad

cómo la tempestad obstruye la luz del sol

cómo el sol ilumina al mundo después de que pasa la tempestad

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

En muchos poemas es posible identificar un punto específico en el que la emoción expresada alcanza su máxima intensidad. ¿Cuál es el caso de este poema?

Ese punto se encuentra al principio del poema.

Ese punto llega antes de que la tempestad toque tierra.

Ese punto ocurre al final del poema.

No hay tal punto en este poema.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?