Examen Deuda Integral F3 V1 CA

Examen Deuda Integral F3 V1 CA

Professional Development

25 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Quiz de FINANZAS PARA NO FINANCIEROS ADGN043PO

Quiz de FINANZAS PARA NO FINANCIEROS ADGN043PO

Professional Development

26 Qs

UT 10. EL MERCADO DE VALORES

UT 10. EL MERCADO DE VALORES

Professional Development

20 Qs

Examen Tipos de Fondos

Examen Tipos de Fondos

Professional Development

30 Qs

Libros contables y cuentas anuales

Libros contables y cuentas anuales

Professional Development

25 Qs

Cuestionario sobre Política Económica

Cuestionario sobre Política Económica

Professional Development

20 Qs

EXAMEN CONTABILIDAD FINAL

EXAMEN CONTABILIDAD FINAL

Professional Development

20 Qs

Administración Financiera

Administración Financiera

Professional Development

21 Qs

Examen Integral Analisis EFT F1 V3

Examen Integral Analisis EFT F1 V3

Professional Development

20 Qs

Examen Deuda Integral F3 V1 CA

Examen Deuda Integral F3 V1 CA

Assessment

Quiz

Financial Education

Professional Development

Hard

Created by

Miguel Sandoval

Used 2+ times

FREE Resource

25 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 2 pts

Determine los intereses por devengar en UDIS de un Bono PIC que tiene 1,023 DXV, una TCUP del 6.87%.
3.473167
1.31675
2.156417
2.128167

Answer explanation

Utilizando la Fórmula ABCD Cupón, se habrán de incorporar los siguientes datos: Días: 1,023, Plazo cupón: 182, y despejar: Cupones: 5 y Días por trasnscurrir: 113, guardar este dato en la memoria 1, para incorporarlo en la Fórmula 18, en la casilla Plazo: 113, de forma complementaria incorporar los datos de: Valor Nominal: 100 y Tasa cupón: 6.87, y despejar: Interés cupón: 2.156417 UDIS. Ver referencia en tu ejercicio. Fórmula A B C D Cupón y Fórmula 18. Interés Cupón. Ejercicio 543.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Los siguientes instrumentos son emitidos por el Gobierno Federal, excepto:
BI
S
M
I

Answer explanation

De esta lista de instrumentos, el instrumento que no es emitido por el Gobierno Federal es el PRLV. Ver referencia en tu material de lectura en: L T DEU10.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Cuál de los siguientes incisos muestra de forma correcta las caractarísticas de los Bonos M y de los Cetes?.
Los Bonos M generan pagos periódicos de intereses fijos de forma semestral, mientras que los cetes son instrumentos que no devengan intereses
Los Bonos M generan pagos periódicos de intereses variables de forma semestral, mientras que los cetes son instrumentos que no devengan intereses
Los Bonos M son colocados por la SHCP mientras que los Cetes por Banxico
Los Bonos M se cotizan a sobretasa mientras que los Cetes se cotizan a descuento

Answer explanation

Recuerda que los Bonos M generan pagos periódicos de intereses fijos de forma semestral, mientras que los Cetes son instrumentos que no devengan intereses. Ver referencia en tu material de lectura en: L T DEU10.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 2 pts

Compro Bondes: tasa cupón 5.25%. Tasa líder de mercado 5%, días por vencer 407 días. Sobretasa de 0.15% Calcula el precio Sucio.
100.035343
100.2099
99.86373
100.56373

Answer explanation

Utilizando la fórmula 16, incorporar los siguientes datos: Días por vencer: 407, Plazo de cupón: 28, Tasa de cupón: 5.25, Tasa de mercado: 5, y sobretasa: 0.15 y despejar, Intereses: 0.189583 y Precio Limpio: $99.845760, a este resultado habrán de sumarse los intereses de: 0.189583, para con ello obtener el Precio Sucio de: $100.035343. Ver referencia en tu ejercicio: F16. Precio de Bonos de Tasa Variable. Ejercicio 107.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 2 pts

Un bono MC cuyo valor nominal es $3.03333 con 633 DXV, cotiza a una tasa de rendimiento del 2.87%. Determine el precio del bono.
2.880265
3.03333
2.887609
2.880256

Answer explanation

Utilizando la Fórmula 15, se habrán incorporar los siguientes datos: Tasa de descuento: 2.87, Días por vencer: 633 y Valor Nominal: 3.03333, y despejar: Tasa de rendimiento: 3.022529 y Precio: 2.880256. Ver referencia en tu ejercicio Fórmula 15. Precio de Bonos Cupón Cero. Ejercicio 616.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Qué día se lleva a cabo la presentación de posturas de las instituciones participantes en la subasta de valores gubernamentales?.
Mismo día de la subasta, previo a las 11:00
Último día hábil bancario de la semana inmediata anterior al día de la subasta
Último día hábil bancario del mes inmediato anterior al día de la subasta
Primer día hábil bancario de la semana de la subasta

Answer explanation

Recuerda que la presentación de posturas en la Subasta de valores gubernamentales se presentan el mismo día en que se llevará a cabo la Subasta (martes) previo a las 11:00 hrs. Ver referencia en tu material de lectura en: L T DEU08.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 2 pts

¿Cuál es la serie de un Bono M que tiene un PLIM de 100.561807, TCUP de 7+7/8 y una YTM de 7+ 8/16 y se emitió un 23/6/2019.
211502
150221
210212
152102

Answer explanation

Utilizando la Fórmula 17, se deberán de introducir los siguientes datos: Tasa de cupón: 7.875, Tasa de mercado: 7.5 y Precio limpio: 100.561807, y despejar los Días por vencer: 600, y guardar este dato en la memoria 1, para incorporarlo en la Fórmula Cale, en la casilla Días: 600, de forma complementaria introducir la Fecha de emisión del Bono en la casilla: F1: 23.062019 y despejar la F2: 12.022021, que corresponde a la fecha de vencimiento o serie del Bono. Ver referencia en tu ejercicio. Fórmula 17. Precio de Bonos de Tasa Variable y Fórmula 0. Cale. Ejercicio 465.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?