Economía postkeynesiana

Economía postkeynesiana

University

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Preguntas del segundo examen part2

Preguntas del segundo examen part2

University

15 Qs

COMERCIO EXTERIOR

COMERCIO EXTERIOR

University

10 Qs

Fundamentos de Microeconomía

Fundamentos de Microeconomía

University

10 Qs

DERECHOS HUMANOS GUIA

DERECHOS HUMANOS GUIA

University

15 Qs

La construcción social de la realidad

La construcción social de la realidad

University

10 Qs

TERCER EXAMEN PARCIAL DERECHO CONSTITUCIONAL II

TERCER EXAMEN PARCIAL DERECHO CONSTITUCIONAL II

University

15 Qs

Competencias Ciudadanas

Competencias Ciudadanas

University

10 Qs

Introducción a las fluctuaciones económicas

Introducción a las fluctuaciones económicas

University

12 Qs

Economía postkeynesiana

Economía postkeynesiana

Assessment

Quiz

Social Studies

University

Hard

Created by

Mónica Moncayo

Used 1+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

El término “economía postkeynesiana” se refiere a un grupo que comparte la siguiente idea:

  1. Los mercados son óptimos

  1. El mercados no son óptimos

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Para los postkeynesianos los precios se determinan principalmente por:

Los trabajadores

La tasa de interés

Las empresas

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Las ideas postkeynesianas se alinean más con escuelas de pensamiento:

Heterodoxas

Ortodoxas

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

La regla de CM=IM es una idea:

  1. Anterior a los postkeynesianos

  1. Posterior a los postkeynesianos

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Los postkeynesianos argumentan que para las empresas la información:

  1. Es difícil de conseguir y costosa

  1. Se obtiene fácilmente entre las empresas

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cómo explicarías la desaparición de los dinosaurios?

Por un meteorito

Por aliens

Por causas desconocidas

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

La aportación kaleckiana del margen de beneficios supone que los precios se determinan a través de:

  1. Costes unitarios directos

  1. Costes unitarios indirectos

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?

Discover more resources for Social Studies