quiz mecanismos 2

quiz mecanismos 2

10th Grade

8 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

matemática

matemática

2nd Grade - University

10 Qs

POLISEMIA

POLISEMIA

9th - 12th Grade

7 Qs

Etica y valores

Etica y valores

10th Grade

6 Qs

Los seres vivos y su clasificación.

Los seres vivos y su clasificación.

6th Grade - University

10 Qs

Accesibilidad y Usabilidad, Psicología del color

Accesibilidad y Usabilidad, Psicología del color

10th Grade

10 Qs

Cicloturismo

Cicloturismo

10th Grade

10 Qs

limite de elasticidad

limite de elasticidad

10th Grade

10 Qs

PAES - TEXTO ARGUMENTATIVO

PAES - TEXTO ARGUMENTATIVO

10th Grade

9 Qs

quiz mecanismos 2

quiz mecanismos 2

Assessment

Quiz

Others

10th Grade

Medium

Created by

Juan Agudelo

Used 13+ times

FREE Resource

8 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál de las siguientes opciones les permitiría presentar una queja directamente ante el tribunal para abordar esta situación?

Acción de tutela.

Procesodeconciliación.

Recursodeamparo.

Hábeascorpus.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál de las siguientes opciones sería la forma más apropiada de ejercer su derecho de petición?

Presentar una acción de tutela para obtener la información.

Enviar una carta formal a la entidad gubernamental solicitando la información.

Contratar un abogado para exigir la entidad por la información.

Realizar una protesta callejera para expresar su descontento.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

En el marco de sus funciones, ¿cuál es el objetivo principal de la Procuraduría General de la Nación en Colombia?

Proteger y garantizar la legalidad en el funcionamiento de los servidores públicos.

Administrar la justicia ordinaria en asuntos civiles.

Juzgar casos penales de alto perfil.

Defender los derechos humanos en el ámbito internacional.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Un ciudadano colombiano está preocupado por la gestión de los recursos públicos en un municipio y sospecha de posibles irregularidades. ¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la acción que debe tomar?

Presentar una demanda penal ante un tribunal local.

Organizar una manifestación para exigir transparencia en la administración municipal.

Iniciar una investigación independiente sobre las finanzas municipales.

Presentar una queja formal ante la Contraloría General de la República.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Un ciudadano es detenido por participar en una protesta pacífica, y la detención se realiza sin una orden judicial. ¿Cuál sería la función del Habeas Corpus en este caso?

Examinar la legalidad de la detención.

Analizar la conducta del ciudadano durante la protesta.

Determinar la legalidad de la protesta.

Proteger el derecho a la libertad de expresión.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Un presidente propone una reforma constitucional y decide someterla a un plebiscito para que la población decida. ¿Cuál es la principal ventaja de utilizar un plebiscito en este contexto?

Asegurar que la reforma sea aprobada automáticamente.

Permitir la participación directa de la población en decisiones importantes.

Facilitar la toma de decisiones gubernamentales.

Evitar la necesidad de consultas adicionales.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Un grupo de ciudadanos desea proponer una enmienda a la constitución que establezca límites a los mandatos presidenciales. ¿Cuál sería el mecanismo más apropiado para llevar a cabo este proceso?

Convocar a un referéndum constitucional.

Presentar una acción de tutela ante el tribunal.

Iniciar un proceso de revocación de mandato.

Solicitar una revisión judicial de la constitución.

8.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Un alcalde enfrenta acusaciones de corrupción, y los ciudadanos desean que se realice un proceso de revocatoria de su mandato. ¿Cuál sería el paso inicial que deben tomar para iniciar este proceso en Colombia?

Convocar a una sesión extraordinaria del Concejo Municipal.

Solicitar la intervención de la Fiscalía General de la Nación.

Presentar una denuncia ante la policía.

Recoger firmas de respaldo equivalente al menos al 30% del censo electoral.