FILOSOFÍA - ÉTICA Y MORAL - REPASO SM

Quiz
•
Social Studies
•
University
•
Medium
Jope Nilda
Used 7+ times
FREE Resource
10 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
Si queremos establecer una diferencia entre ética y moral, podemos afirmar que, tradicionalmente, la primera ha buscado determinar el significado __________ , mientras que la segunda se ha vinculado sobre todo con el estudio __________ .
A) de la justicia – de la felicidad
B) de la virtud – del deber
C) del placer – de la felicidad
D) de la obligación – de la sabiduría
E) de la justicia – de la virtud
Answer explanation
Si queremos establecer una diferencia entre ética y moral, podemos afirmar que, tradicionalmente, la primera ha buscado determinar el significado de la virtud, mientras que la segunda se ha vinculado sobre todo con el estudio del deber.
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
Según José María, resultaría inmoral ocasionar la muerte de un ser humano como medio para salvar la vida de varias personas, ya que cada persona es valiosa por sí misma y merece respeto, independientemente de sus creencias, costumbres y circunstancias.
La perspectiva de José María coincide en lo fundamental con la propuesta ética de...
A) Aristóteles.
B) J. S. Mill.
C) Kant.
D) Sócrates.
E) Moore.
Answer explanation
La perspectiva ética de José María coincide en lo fundamental con la propuesta ética de Kant. Este filósofo sostuvo que no es posible en ningún caso usar a un ser humano como medio o herramienta para lograr un fin, cualquiera que este fuese.
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
Para Moore, principios como lo bueno y lo malo, lo justo y lo injusto, no tienen que ser abordados desde un punto de vista teórico, ya que no son de carácter __________. Debido a la simplicidad de aquellos, el hombre puede comprenderlos a través de la __________.
A) práctico – imaginación
B) emocional – experiencia
C) racional –intuición
D) ético – fantasía
E) filosófico – ficción
Answer explanation
Para Moore, principios como lo bueno y lo malo, lo justo y lo injusto, no tienen que ser abordados desde un punto de vista teórico, ya que no son de carácter racional. Debido a la simplicidad de aquellos, el hombre puede comprenderlos a través de la intuición
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
En la propuesta ética de Sócrates, ________________ es fundamental para alcanzar el bien, la justicia y la virtud.
A) la búsqueda del conocimiento
B) la consideración del justo medio
C) la obtención de bienestar material
D) la renuncia a la felicidad
E) la obtención de cargos públicos
Answer explanation
En la propuesta ética de Sócrates, la búsqueda del conocimiento es fundamental para alcanzar el bien, la justicia y la virtud. La ética socrática descansa sobre la idea fundamental de que el conocimiento y el bien están íntimamente ligados (intelectualismo ético).
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
Según Daniel, su decisión de postular a la carrera de filosofía por la UNMSM tuvo como fundamento su convicción de que solamente una vida dedicada a la sabiduría puede realizarnos plenamente como seres humanos. Dicha perspectiva, guarda semejanzas importantes con la ética de
A) Aristóteles.
B) Kant.
C) Stuart Mill
D) Moore.
E) San Agustín.
Answer explanation
Para Aristóteles, la forma más plena de felicidad es aquella que se relaciona con la vida dedicada a la sabiduría dado que a través de ésta el hombre puede realizar la parte más noble y característica que tiene: la razón.
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
Sobre la ética utilitarista de Mill, señale el enunciado correcto.
A) Hace especial énfasis en la relación entre ética y religión.
B)Defiende la existencia de criterios universales para lo bueno.
C)Establece una conexión entre sabiduría y bondad.
D)Destaca la relevancia del bienestar social o comunitario.
E)Desarrolla la noción de imperativo categórico.
Answer explanation
Para Mill, lo bueno debe establecerse pensando en el bienestar de la mayor cantidad de gente. No solo le resulta importante lo estrictamente individual.
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
Pedro y Miguel conversan acerca de las cualidades que debe tener un gobernante. Pedro considera que debe ser una persona sabia y virtuosa que persiga el bien común; mientras que Miguel considera que lo más importante es que pueda imponer el principio de autoridad para controlar la naturaleza humana, que es la de ser egoísta.
Respecto de lo señalado por Pedro, podemos afirmar que...
A) las personas sabias y virtuosas hacen buenas leyes.
B) las personas sabias y virtuosas no imponen el principio de autoridad
C) tiene relación con las ideas que expone Platón en Las Leyes.
D) guarda relación con las ideas de Hobbes.
E) el bien común debe guiar el buen gobierno.
Answer explanation
Los gobernantes sabios y virtuosos persiguen el bien común y es la mejor forma de organizar y conducir la sociedad, lo que estaría de acuerdo con lo que señala Platón en La República.
Create a free account and access millions of resources
Similar Resources on Wayground
15 questions
Unidad 5. Las TIC en las diferentes modalidades de enseñanza

Quiz
•
University
10 questions
Historia de la Ética

Quiz
•
University
11 questions
Ética Profesional

Quiz
•
University
10 questions
Parcial Primer Corte- Ética Profesional

Quiz
•
University
10 questions
Preguntas sobre campos formativos y metodologías de enseñanza.

Quiz
•
University
10 questions
Unidad 4 - Ética profesional

Quiz
•
University - Professi...
10 questions
Bonus Felicidad

Quiz
•
University
10 questions
Auditoría Administrativa

Quiz
•
University
Popular Resources on Wayground
11 questions
Hallway & Bathroom Expectations

Quiz
•
6th - 8th Grade
20 questions
PBIS-HGMS

Quiz
•
6th - 8th Grade
10 questions
"LAST STOP ON MARKET STREET" Vocabulary Quiz

Quiz
•
3rd Grade
19 questions
Fractions to Decimals and Decimals to Fractions

Quiz
•
6th Grade
16 questions
Logic and Venn Diagrams

Quiz
•
12th Grade
15 questions
Compare and Order Decimals

Quiz
•
4th - 5th Grade
20 questions
Simplifying Fractions

Quiz
•
6th Grade
20 questions
Multiplication facts 1-12

Quiz
•
2nd - 3rd Grade