CLASE

CLASE

University

20 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

¿ Cuánto sabes de FCOQCA? 1°3 CPDEG

¿ Cuánto sabes de FCOQCA? 1°3 CPDEG

1st Grade - University

20 Qs

Cosmologia para 1ª Série

Cosmologia para 1ª Série

1st Grade - University

17 Qs

Temperatura y calor

Temperatura y calor

University

16 Qs

Sistemas de almacenamiento de energía

Sistemas de almacenamiento de energía

University

15 Qs

Ciclo de Krebs

Ciclo de Krebs

KG - University

17 Qs

Corto 1 Nomenclatura Binarios

Corto 1 Nomenclatura Binarios

University

20 Qs

Química iii

Química iii

University

15 Qs

Minerals i metalls

Minerals i metalls

KG - University

20 Qs

CLASE

CLASE

Assessment

Quiz

Chemistry

University

Practice Problem

Hard

Created by

Anyel Carbonel

Used 1+ times

FREE Resource

AI

Enhance your content in a minute

Add similar questions
Adjust reading levels
Convert to real-world scenario
Translate activity
More...

20 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

SINÓNIMO DE DESDEÑOSO

Crítico

Severo

Despectivo

Negligente

Embustero

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

SEVICIA

inhumano

crueldad

perverso

bondadoso

Crueldad

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

EXIGUO

Escaso

Estrecho

Insuficiencia

Abundancia

Reducido

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Los bebés prematuros tienen una mayor probabilidad de convertirse en niños hiperactivos que los que nacen a término, según un estudio realizado en Dinamarca. Los investigadores concluyeron que los bebés que nacen entre las semanas 34 y 36 de gestación tienen 70% más de posibilidad de padecer trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH), una de las causas más frecuentes de problemas escolares y sociales en la infancia.
De acuerdo a los resultados del estudio, publicado en la revista especializada Archives of Diseases in Childhood, los niños nacidos con menos de 34 semanas tienen un riesgo tres veces mayor de contraer el TDAH.

¿Cuál es el tema del texto?

Un estudio en Dinamarca

Problemas en la infancia

Niños enfermos

Problemas escolares y sociales de los infantes

Bebés prematuros y TDAH

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Los bebés prematuros tienen una mayor probabilidad de convertirse en niños hiperactivos que los que nacen a término, según un estudio realizado en Dinamarca. Los investigadores concluyeron que los bebés que nacen entre las semanas 34 y 36 de gestación tienen 70% más de posibilidad de padecer trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH), una de las causas más frecuentes de problemas escolares y sociales en la infancia.
De acuerdo a los resultados del estudio, publicado en la revista especializada Archives of Diseases in Childhood, los niños nacidos con menos de 34 semanas tienen un riesgo tres veces mayor de contraer el TDAH.

¿Cuál es el título más adecuado para el texto?

Hiperactividad

Un estudio interesante

Bebés prematuros, niños hiperactivos

Bebés prematuros

Gestación incompleta

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Los bebés prematuros tienen una mayor probabilidad de convertirse en niños hiperactivos que los que nacen a término, según un estudio realizado en Dinamarca. Los investigadores concluyeron que los bebés que nacen entre las semanas 34 y 36 de gestación tienen 70% más de posibilidad de padecer trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH), una de las causas más frecuentes de problemas escolares y sociales en la infancia.
De acuerdo a los resultados del estudio, publicado en la revista especializada Archives of Diseases in Childhood, los niños nacidos con menos de 34 semanas tienen un riesgo tres veces mayor de contraer el TDAH

¿Qué clase de texto es según la ubicación de la idea principal?

Analizante

Sintetizante

Analizante-sintetizante

Encuadrado

Paralelo

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

En cada conversación, cada encuentro, cada abrazo, se impone siempre un pedazo de razón. Y vamos viviendo esta terrible armonía que pone veloz al corazón y vamos viajando en la nube de las horas que va extinguiendo a la emoción.

¿Qué interpretación es cierta, a partir del texto?

Mientras más armónicos y compatibles somos, más va creciendo el desinterés.

La rutina va minando la pasión entre los dos.

La razón se va imponiendo poco a poco a la emoción que obnubilaba a los dos.

La conversación determina la razón.

El corazón se impone a la emoción.

Create a free account and access millions of resources

Create resources

Host any resource

Get auto-graded reports

Google

Continue with Google

Email

Continue with Email

Classlink

Continue with Classlink

Clever

Continue with Clever

or continue with

Microsoft

Microsoft

Apple

Apple

Others

Others

By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy

Already have an account?