Opos OC. Tema G1. La Constitución Española de 1978

Opos OC. Tema G1. La Constitución Española de 1978

Professional Development

99 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Digital Electronics Sample Quiz

Digital Electronics Sample Quiz

Professional Development

100 Qs

primer parcial de farmacologia

primer parcial de farmacologia

Professional Development

100 Qs

2 havo woordenschat NN 6e H1-3

2 havo woordenschat NN 6e H1-3

Professional Development

98 Qs

Ao Khele Quiz

Ao Khele Quiz

Professional Development

102 Qs

Esame d'italiano A1 - 2021

Esame d'italiano A1 - 2021

Professional Development

96 Qs

CUESTIONARIO DE EDUCACIÓN VIAL

CUESTIONARIO DE EDUCACIÓN VIAL

Professional Development

100 Qs

CHÍNH TRỊ 2023

CHÍNH TRỊ 2023

Professional Development

100 Qs

Cerdas Cermat Aprasda

Cerdas Cermat Aprasda

Professional Development

100 Qs

Opos OC. Tema G1. La Constitución Española de 1978

Opos OC. Tema G1. La Constitución Española de 1978

Assessment

Quiz

Other

Professional Development

Medium

Created by

Silvia Ps

Used 5+ times

FREE Resource

AI

Enhance your content in a minute

Add similar questions
Adjust reading levels
Convert to real-world scenario
Translate activity
More...

99 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

15 mins • 1 pt

¿Cuál es la fecha de promulgación de la Constitución Española de 1978?

6 de diciembre de 1977

6 de diciembre de 1978

6 de diciembre de 1976

6 de diciembre de 1980

Answer explanation

La Constitución Española de 1978 fue promulgada el 6 de diciembre de 1978.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

15 mins • 1 pt

¿Cuál es el órgano supremo de la soberanía española según el Título Preliminar de la Constitución Española de 1978?

El Rey

Las Cortes Generales

El Pueblo Español

El Tribunal Constitucional

Answer explanation

Según el Título Preliminar, la soberanía nacional reside en el pueblo español, del que emanan los poderes del Estado.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

15 mins • 1 pt

¿Cuál de los siguientes no es un derecho fundamental según el Título I de la Constitución Española?

Derecho a la vida

Derecho a la libertad de expresión

Derecho a la propiedad privada

Derecho a la educación

Answer explanation

La propiedad privada no está explícitamente mencionada como un derecho fundamental en la Constitución Española. Sin embargo, se protege en el ordenamiento jurídico.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

15 mins • 1 pt

¿Cuál es el nombre del órgano encargado de la coordinación y cooperación entre las comunidades autónomas y el Estado, según el Título VIII de la Constitución Española?

El Senado

El Consejo de Ministros

La Conferencia de Presidentes

Las Cortes Generales

Answer explanation

La Conferencia de Presidentes es un órgano creado para la coordinación entre el Gobierno central y los gobiernos autonómicos.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

15 mins • 1 pt

¿De conformidad con qué se interpretarán las normas relativas a los derechos fundamentales y a las libertades que la Constitución reconoce?

Con la Declaración Universal de Derechos Humanos y los Tratados y acuerdos internacionales

Con la jurisprudencia internacional

Con la jurisprudencia nacional

Con la legislación europea de derechos humanos

Answer explanation

Artículo 10.

Las normas relativas a los derechos fundamentales y a las libertades que la Constitución reconoce se interpretarán de conformidad con: 

− la Declaración Universal de Derechos Humanos, y 

− los tratados y acuerdos internacionales sobre estas materias ratificados por España.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

15 mins • 1 pt

¿Cuál es el procedimiento para la modificación del Título VIII de la Constitución Española que afecte a la organización territorial del Estado?

Mayoría absoluta en el Congreso y Senado

Mayoría de tres quintos en el Congreso y Senado

Mayoría de dos tercios en el Congreso y Senado

Referéndum en las comunidades autónomas afectadas

Answer explanation

Según la Constitución Española, la modificación del Título VIII que afecte a la organización territorial del Estado requiere una mayoría de dos tercios en el Congreso y Senado.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

15 mins • 1 pt

¿Qué principio fundamental establece el Título Preliminar de la Constitución Española como norma suprema del ordenamiento jurídico español?

Soberanía nacional

División de poderes

Legalidad

Supremacía constitucional

Answer explanation

El principio de supremacía constitucional establece que la Constitución es la norma suprema del ordenamiento jurídico español.

Create a free account and access millions of resources

Create resources

Host any resource

Get auto-graded reports

Google

Continue with Google

Email

Continue with Email

Classlink

Continue with Classlink

Clever

Continue with Clever

or continue with

Microsoft

Microsoft

Apple

Apple

Others

Others

By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy

Already have an account?