Dentro de las teorías del desarrollo se encuentra la del liberalismo económico que
propone seguir los pasos de la economía británica:
Sociedad tradicional: basada en una economía de auto subsistencia, de baja
productividad, escasa tecnología, estructura sociopolítica estática, escasez de
inversiones, etc.
Condiciones previas e impulso inicial: a partir del incremento del capital Financiero
y Humano, la existencia de recursos energéticos, aumento de la productividad agraria y
profundas transformaciones sociales y económicas.
Fase de despegue: expansión de las fuerzas productivas, rápidas mejoras tecnológicas,
inversión productiva por encima del 10% del Producto Interno Bruto, desplazamiento de
la mano de obra rural a la industria, consolidación de una burguesía capitalista industrial.
Fase de madurez: difusión del crecimiento y expansión de las mejoras técnicas al
conjunto del sistema productivo (proceso que podría durar entre tres y cuatro décadas).
Sociedad de consumo de masas: El sector terciario de la economía se convierte en
dominante junto a las industrias de bienes y equipos respecto a los de primera necesidad.
Fuente: http://www.scielo.org.ar/pdf/reh/v7n2/v7n2a05.pdf
El desarrollo de la última fase del proceso supone