Finanzas II

Finanzas II

University

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Untitled Quiz

Untitled Quiz

University

10 Qs

CONTABILIDAD BASICA

CONTABILIDAD BASICA

University

8 Qs

Evaluación BSC - Gestión de Costos

Evaluación BSC - Gestión de Costos

University

10 Qs

Actividad en clase

Actividad en clase

University

7 Qs

Feedback Estado de Costos de Producción

Feedback Estado de Costos de Producción

University

10 Qs

Sistema de Contabilidad y Tesorería

Sistema de Contabilidad y Tesorería

University

15 Qs

Producto Mínimo Viable (PMV)

Producto Mínimo Viable (PMV)

University

15 Qs

admi

admi

University

8 Qs

Finanzas II

Finanzas II

Assessment

Quiz

Financial Education

University

Hard

Created by

Roy Mora Abarca

Used 11+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

Media Image

¿Qué es el margen de contribución?

La utilidad operativa

Los ingresos menos los costos fijos

Los costos totales

Los ingresos menos los costos variables

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

Media Image

¿Por qué es favorable un aumento en el margen de contribución?

Por que se genera una mayor utilidad del período

Por que se genera un mayor margen antes de los costos fijos

Por que se generan mayores ingresos

Por que se logra un mayor apalancamiento

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

Media Image

En el punto de equilibrio operativo

Se genera ganancia operativa

Se genera una utilidad neta del período de 0

No se gana ni se pierde a nivel operativo

Se genera una utilidad operativa positiva

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

Media Image

Un aumento en el punto de equilibrio es

Desfavorable

Favorable

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

Media Image

El apalancamiento se basa en el uso de:

Deuda

Costo totales

Costos variables

Costos fijos

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

Media Image

El apalancamiento se mide a nivel

Inversión y Financiamiento

Operativo e Inversión

Operativo y Financiero

Financiero y empresarial

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

Media Image

La estructura de capital óptima se basa en:

Disminuir al mínimo el punto de equilibrio

Disminuir al mínimo el apalancamiento

Disminuir al mínimo al nivel de deuda

Disminuir al mínimo el costo de capital promedio ponderado

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?