SIMULADOR_DEBER_SER (compromiso ético y escuela ideal)

SIMULADOR_DEBER_SER (compromiso ético y escuela ideal)

University

15 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

EXAMEN SUPER DIFICIL

EXAMEN SUPER DIFICIL

University

20 Qs

Cátedra

Cátedra

University

11 Qs

Neuropsicologia - l Unidad Historia de la Neuropsicologia

Neuropsicologia - l Unidad Historia de la Neuropsicologia

University

10 Qs

PRINCIPIOS CONTABLES

PRINCIPIOS CONTABLES

University

15 Qs

S4-PARTICIPACION CIUDADANA

S4-PARTICIPACION CIUDADANA

University

12 Qs

Planeación de la estrategia

Planeación de la estrategia

1st Grade - University

12 Qs

Examen Tercer momento. Negociacion.

Examen Tercer momento. Negociacion.

University

12 Qs

MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN

MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN

University

10 Qs

SIMULADOR_DEBER_SER (compromiso ético y escuela ideal)

SIMULADOR_DEBER_SER (compromiso ético y escuela ideal)

Assessment

Quiz

Professional Development

University

Medium

Created by

Aarón Ozuna

Used 4+ times

FREE Resource

15 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

1.- Elija la opción que contenga la estrategia docente que favorezca la interculturalidad:

A. El docente de español organiza a los estudiantes en pequeños grupos de trabajo a fin de que dialoguen sobre los precursores del pensamiento contemporáneo

B. La docente de inglés organiza una feria con sus estudiantes en la que se exponen solamente trajes típicos de su municipio

C. La docente de artes aborda con sus estudiantes un debate donde se reflexiona sobre la importancia de las lenguas indígenas en México

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

2.- La docente de Escuela Primaria "Bicentenario de la Independencia de México" ubicada en la colonia Punta Oriente en Chihuahua capital, ha realizado modificaciones y adaptaciones a su plan de clase para lograr que una estudiante con debilidad visual logre los aprendizajes esperados del tema de clase, ¿a qué concepto de la Nueva Escuela Mexicana hace referencia la estrategia de la docente?

A. Diseño Universal

B. Ajuste Razonable

C. Cobertura

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

3.- Con base en el documento "Gestión escolar, liderazgo y gobernanza", elija la opción que representa de mejor forma el concepto de liderazgo en la Nueva Escuela Mexicana:

A. El director del plantel promueve la participación de toda la comunidad educativa en la búsqueda de soluciones para los problemas de la institución

B. El supervisor escolar designa mediante comisión oficial a un docente para que realice acompañamientos a sus compañeros de la academia

C. El asesor técnico pedagógico formula planes de clase modelo y los distribuye entre los docentes para que cuenten con referentes que les permitan diseñar secuencias didácticas

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

4.- De acuerdo al documento "Principios de la Nueva Escuela Mexicana" (SEP, 2018), ¿qué situación hace referencia a la condición de adaptabilidad en la educación?

A. El director del plantel orienta a los docentes a utilizar estrategias para ofrecer una educación cálida y de seguridad para los estudiantes

B. El docente de español lleva a cabo un diagnóstico para conocer el contexto sociocultural de los estudiantes que atiende y utiliza la información para el diseño de sus secuencias de clase

C. La docente de matemáticas organiza un círculo de estudio con sus compañeros de la academia para dialogar sobre los estudiantes que presentan una NEE

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

5.- La docente de la escuela primaria "16 de septiembre" en el Saucito, Hermosillo, Sonora, se encuentra diseñando una serie de actividades relacionadas con la práctica social del lenguaje: "Escribir biografías y autobiografías para compartir" en un grupo de sexto grado de primaria. Según los principios pedagógicos de la Nueva Escuela Mexicana (SEP, 2018), ¿cuál de las siguientes opciones favorece el principio pedagógico: "Poner al alumno y su aprendizaje en el centro del proceso educativo"?

A. Exigir a los estudiantes que respondan un examen escrito con el fin de diagnosticar sus conocimientos previos sobre el tema para posteriormente establecer una plenaria en el aula

B. Promover un espacio en el que los estudiantes manifiesten de forma voluntaria lo que saben del tema con el fin de elaborar de manera grupal un mapa mental con la información expuesta

C. Exponer ante los estudiantes las características del tipo de texto con el fin de que tomen notas y elaboren un mapa mental para compartir con sus compañeros

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

6.- El colectivo de la primaria "Independencia" ubicada en el Ejido La Victoria, Hermosillo, Sonora, se encuentra diseñando su Programa Escolar de Mejora Continua; sin embargo, al momento de establecer acuerdos algunos docentes manifiestan que las acciones no son relevantes mientras que otra parte opina que son las más adecuadas para lograr que todos los estudiantes logren los aprendizajes esperados. ¿Qué debe hacer el director ante esta situación con el fin de establecer acuerdos de forma colaborativa en el plantel?

A. Pedir el apoyo del supervisor escolar a fin de que éste, después de escuchar ambas posturas, tome decisiones que permitan establecer acuerdos

B. Convencer, mediante argumentos sólidos, a los docentes que no están de acuerdo con las acciones planteadas a fin de que cedan en la toma de acuerdos

C. Proponer el rediseño de las acciones favoreciendo el diálogo entre los docentes a fin de llegar a acuerdos que promuevan la corresponsabilidad

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

7.- Al interior de la Escuela "Gral. Lázaro Cárdenas" en la Yuta, Hermosillo, Sonora, el excelente director propone que para el diseño del Programa Escolar de Mejora Continua los docentes - desde su experiencia en el aula, sus conocimientos y habilidadesparticipen aportando ideas que permitan plentear acciones que garanticen el logro de los aprendizajes en los estudiantes. De acuerdo a los principios de la Nueva Escuela Mexicana (2019), ¿a qué hace referencia el trabajo propuesto por la directora?

A. Liderazgo pedagógico

B. Trabajo Colaborativo

C. Corresponsabilidad en la educación

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?