Reacciones Químicas y Balances Químicos

Reacciones Químicas y Balances Químicos

University

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Terminología de Reacciones

Terminología de Reacciones

9th Grade - University

10 Qs

LAB 8 Y 9  Comp y enlace qco. Reac qcas y cantidades

LAB 8 Y 9 Comp y enlace qco. Reac qcas y cantidades

University

10 Qs

Clasificación de las Reacciones Químicas

Clasificación de las Reacciones Químicas

KG - Professional Development

15 Qs

Cinética química y velocidad de reacción

Cinética química y velocidad de reacción

University

15 Qs

Pre-Conceptos

Pre-Conceptos

9th Grade - University

11 Qs

Preguntas de Estequiometría

Preguntas de Estequiometría

10th Grade - University

10 Qs

Ecuaciones químicas 3F

Ecuaciones químicas 3F

1st Grade - University

12 Qs

Introducción a la química

Introducción a la química

University

10 Qs

Reacciones Químicas y Balances Químicos

Reacciones Químicas y Balances Químicos

Assessment

Quiz

Chemistry

University

Easy

Created by

Israel Oliveira

Used 2+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuáles son los cinco tipos principales de reacciones químicas?

Oxidación, reducción, polimerización, ionización, neutralización

Síntesis, descomposición, desplazamiento simple, desplazamiento doble y combustión

Fotosíntesis, fermentación, evaporación, condensación, sublimación

Ebullición, fusión, solidificación, condensación, vaporización

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué es una reacción de síntesis y cómo se representa en una ecuación química?

Se representa en una ecuación química mediante la fórmula general: A + B → AB

Se representa en una ecuación química mediante la fórmula general: A x B → AB

Se representa en una ecuación química mediante la fórmula general: A + B → BA

Se representa en una ecuación química mediante la fórmula general: A - B → AB

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Explica en qué consiste una reacción de descomposición y proporciona un ejemplo.

La descomposición del dióxido de carbono en carbono y oxígeno

La descomposición del agua en hidrógeno y oxígeno

La descomposición del cloruro de sodio en cloro y sodio

Un ejemplo de reacción de descomposición es la descomposición del peróxido de hidrógeno (H2O2) en agua (H2O) y oxígeno (O2).

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué es una reacción de desplazamiento simple y cómo se identifica?

Es una reacción en la que un elemento reemplaza a otro en un compuesto, identificándose por el cambio en la posición del elemento en la tabla periódica.

Es una reacción en la que un elemento se convierte en un compuesto diferente, identificándose por el cambio en la densidad del compuesto.

Es una reacción en la que un elemento se divide en dos compuestos diferentes, identificándose por el cambio en la temperatura del compuesto.

Es una reacción en la que un elemento se combina con otro para formar un compuesto, identificándose por el cambio en el color del compuesto.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es la importancia de desarrollar balances químicos en las reacciones?

Para reducir la velocidad de la reacción

Para asegurar que la cantidad de cada tipo de átomo se conserve antes y después de una reacción química.

Para cambiar el color de los productos químicos

Para aumentar la temperatura de la reacción

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Describe el proceso para interpretar una reacción química utilizando un balance químico.

Escribir la ecuación química balanceada, identificar reactivos y productos, y calcular las cantidades de cada sustancia

Mezclar los reactivos y observar el cambio de color

Contar el número de átomos en la ecuación química

Utilizar un microscopio para observar la reacción a nivel molecular

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es la diferencia entre una reacción química estequiométrica y una no estequiométrica?

La reacción estequiométrica produce más productos que la no estequiométrica.

La reacción estequiométrica sigue la proporción exacta de los reactivos de acuerdo a la ecuación química balanceada, mientras que una no estequiométrica no sigue esta proporción exacta.

La reacción estequiométrica no tiene lugar en un laboratorio, mientras que una no estequiométrica es la más común.

La reacción estequiométrica no sigue la proporción exacta de los reactivos de acuerdo a la ecuación química balanceada, mientras que una no estequiométrica sigue esta proporción exacta.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?