BIBLIOGRAFÍA. TEMA 5

BIBLIOGRAFÍA. TEMA 5

Professional Development

11 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

GINÁSTICA RÍTMICA

GINÁSTICA RÍTMICA

Professional Development

11 Qs

Natación-Primer ciclo

Natación-Primer ciclo

Professional Development

11 Qs

Vóleibol

Vóleibol

Professional Development

14 Qs

Simposio

Simposio

Professional Development

10 Qs

Deporte de Orientación

Deporte de Orientación

Professional Development

10 Qs

Anato y Fisio Oído

Anato y Fisio Oído

University - Professional Development

12 Qs

MATERIAIS CONCRETOS

MATERIAIS CONCRETOS

Professional Development

15 Qs

EVALUACION VIRTUAL 3RO DE SEC

EVALUACION VIRTUAL 3RO DE SEC

Professional Development

10 Qs

BIBLIOGRAFÍA. TEMA 5

BIBLIOGRAFÍA. TEMA 5

Assessment

Quiz

Physical Ed

Professional Development

Hard

Created by

Alvaro Zaa

FREE Resource

11 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

TEMA 5.

Devis, J. (2000)

AF, salud y deporte. B. Inde.

AF, salud y educación. Almería. Universidad de Almería.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

TEMA 5.

Casemiro, A y Delgado, M. A. (2014)

AF, salud y deporte. B. Inde.

AF, salud y educación. Almería. Universidad de Almería.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

TEMA 5.

Tejada, Nuviala y Díaz (2022)

Actividad física y salud. Huelva. Universidad de Huelva.

AF, salud y educación. Almería. Universidad de Almería.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

TEMA 5.

García. P.L (2006).

Actividad física y salud. Huelva. Universidad de Huelva.

Educación física y salud en Primaria. B. Inde.

5.

FILL IN THE BLANK QUESTION

1 min • 1 pt

La RED de CENTROS EDUCATIVOS PROMOTORES DE LA SALUD en ANDALUCÍA se conoce como;

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

  1. 2. HÁBITOS Y ESTILOS DE VIDA SALUDABLES EN RELACIÓN A LA ACTIVIDAD FÍSICA.

Aplicando la técnica de estudio, podemos clasificar los ESTILOS DE VIDA SALUDABLES = HAREPA

H. Higiene

A. Alimentación saludable

R. Relajación y respiración.

EP. Educación Postural.

A. Actividad física

Casemiro y Delgado (2014)

H. Higiene

A. Alimentación saludable

R. Relajación y respiración.

EP. Educación Postural.

A. Actividad física

Delgado y Tercedor (2002)

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

  1. 5. AUTOESTIMA.

Aplicando la técnica de estudio, podemos definir la autoestima como "capacidad del sujeto para establecer una valoración de sí mismo en base a las (CESE) que el sujeto ha vivenciado a lo largo de su vida"

C. Creencias

E. Emociones

S. Sentimientos

E. Experiencias

Froxan et al. (2020)

C. Creencias

E. Emociones

S. Sentimientos

E. Experiencias

Bernal et al. (2019).

Create a free account and access millions of resources

Create resources

Host any resource

Get auto-graded reports

Google

Continue with Google

Email

Continue with Email

Classlink

Continue with Classlink

Clever

Continue with Clever

or continue with

Microsoft

Microsoft

Apple

Apple

Others

Others

By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy

Already have an account?