La Revolución Industrial

La Revolución Industrial

12th Grade

7 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Historia Universal VII

Historia Universal VII

12th Grade

10 Qs

REVOLUCION CUBANA

REVOLUCION CUBANA

12th Grade

10 Qs

REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

10th Grade - Professional Development

10 Qs

Test sobre la Revolución Francesa

Test sobre la Revolución Francesa

KG - Professional Development

12 Qs

Desafío: Revolución Industrial

Desafío: Revolución Industrial

12th Grade

10 Qs

1° medio revolución industrial

1° medio revolución industrial

10th Grade - University

10 Qs

La Revolución Industrial

La Revolución Industrial

12th Grade

10 Qs

Recapitulando todo lo visto en clase

Recapitulando todo lo visto en clase

1st Grade - Professional Development

11 Qs

La Revolución Industrial

La Revolución Industrial

Assessment

Quiz

History

12th Grade

Easy

Created by

Enrique Benalcázar

Used 2+ times

FREE Resource

7 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE SELECT QUESTION

45 sec • 1 pt

¿Cuáles fueron algunas de las innovaciones tecnológicas clave durante la Primera Revolución Industrial?

Explosivos

Locomotora

Automóvil eléctrico

La televisión a color

Alternador eléctrico

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cómo cambiaron las condiciones laborales durante la Segunda Revolución Industrial?

Disminución de la urbanización

Introducción de la producción artesanal

Aumento de la agricultura de subsistencia

Introducción de la producción en masa, la mecanización y la urbanización

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿En qué consiste el Fordismo y cuál fue su impacto en la producción?

El Fordismo consiste en un sistema de producción en masa que se basaba en la estandarización de procesos y la utilización de la línea de montaje. Su impacto fue la reducción de la productividad y el aumento de los costos de producción.

El Fordismo consiste en un sistema de producción en masa que se basaba en la estandarización de procesos y la utilización de la línea de montaje. Su impacto fue la reducción de costos de producción y el aumento de la productividad.

El Fordismo consiste en un sistema de producción artesanal que se basaba en la personalización de procesos y la utilización de la línea de montaje. Su impacto fue la reducción de calidad de los productos y el aumento de los costos de producción.

El Fordismo consiste en un sistema de producción en masa que se basaba en la estandarización de procesos y la utilización de la línea de ensamblaje. Su impacto fue la reducción de la productividad y el aumento de los costos de producción.

4.

MULTIPLE SELECT QUESTION

45 sec • 1 pt

¿Cuáles fueron algunas de las causas de la Revolución Industrial?

La voluntad de los monarcas de innovar tecnológicamente

La mentalidad empresarial de la burguesía

La agricultura que precisaba de tecnificación

Nuevas fuentes de energía descubiertas

Conexiones comerciales cuasi inmediatas

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué nuevas energías y nuevas industrias surgieron durante la Revolución Industrial?

Energía eólica, industria de la moda, producción de papel

Carbón, energía de vapor, industria textil, producción de hierro, transporte

Energía nuclear, industria automotriz, producción de vidrio

Energía solar, industria del entretenimiento, producción de plástico

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál fue el papel de la mano de obra infantil durante la Revolución Industrial?

Los niños solo trabajaban en el campo durante la Revolución Industrial

La mano de obra infantil no estaba tipifucada como un delito por lo que era mayoritariamente utilizada

Los niños trabajaban en puestos de alta responsabilidad durante la Revolución Industrial

Fue ampliamente utilizada en fábricas y minas debido a su bajo costo y su capacidad para realizar trabajos pequeños y ágiles.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cómo afectó la Revolución Industrial de manera fundamental a la estructura social y económica de las sociedades?

Causando una disminución en la población urbana

Fomentando la produccion industrial para satisfacer necesidades

Generando una mayor igualdad de ingresos entre las clases sociales

El surgimiento de nuevas clases sociales y el crecimiento de las ciudades.