LITERATURA - REALISMO Y POSMODERNISMO - REPASO UNMSM

LITERATURA - REALISMO Y POSMODERNISMO - REPASO UNMSM

University

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

CD - RECORDAMOS NUESTRA UNIDAD I

CD - RECORDAMOS NUESTRA UNIDAD I

University

7 Qs

la competencia judicial

la competencia judicial

University

12 Qs

Macroeconomía

Macroeconomía

University

14 Qs

Gestión de proyectos

Gestión de proyectos

University

12 Qs

PRINCIPALES ESCUELAS FILOSÓFICAS DE LA ANTIGUEDAD

PRINCIPALES ESCUELAS FILOSÓFICAS DE LA ANTIGUEDAD

University

10 Qs

Artículos científicos originales

Artículos científicos originales

University

15 Qs

Unidad 5. Las TIC en las diferentes modalidades de enseñanza

Unidad 5. Las TIC en las diferentes modalidades de enseñanza

University

15 Qs

TEXTOS

TEXTOS

5th Grade - University

10 Qs

LITERATURA - REALISMO Y POSMODERNISMO - REPASO UNMSM

LITERATURA - REALISMO Y POSMODERNISMO - REPASO UNMSM

Assessment

Quiz

Social Studies

University

Hard

Created by

Jope Nilda

Used 19+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Con relación al posmodernismo peruano, marque la alternativa que completa

correctamente el siguiente enunciado: «La literatura peruana de este periodo

evidencia desorientación y desencanto, consecuencia de una crisis literaria, esto se

debe a la

A) notoria influencia del realismo europeo decimonónico, en cuentos y poemas».

B) búsqueda de nuevas formas expresivas y estéticas de carácter vanguardista».

C) decadencia y agotamiento de los modelos formales y temáticos modernistas».

D) irrupción del simbolismo francés, y su énfasis en la musicalidad del lenguaje».

E) experimentación formal en la poesía como reacción al realismo imperante».

Answer explanation

La literatura peruana evidencia desorientación y desencanto, consecuencia de una

crisis literaria; esto se debe a que la poesía de esos años, aún modernista, manifiesta

signos de fatiga y decadencia. Ello condujo a los poetas a buscar la renovación.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Marque la alternativa que contiene enunciados correctos sobre las características de

la obra de Abraham Valdelomar.

I. Se distingue por plasmar el tono nostálgico, tierno e íntimo.

II. Con frecuencia evoca escenas de la vida familiar y aldeana.

III. Sus cuentos, poemas y ensayos expresan matices simbolistas.

IV. En su obra lírica recurre al uso del verso libre, sin métrica fija.

A) II y III

B) II y IV

C) III y IV

D) I y II

E) I y IV

Answer explanation

La obra de Abraham Valdelomar se caracteriza por el tono nostálgico, tierno e íntimo.

En sus obras con frecuencia evoca escenas familiares de la vida rural y aldeana. El

estilo de Valdelomar no posee influencia simbolista y en la lírica usa el verso

tradicional, con métrica fija. Son enunciados correctos I y II.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Y con sus epitalamios rojos

con sus vacíos ojos

y su extraña belleza

pasa sin ver, por la senda bravía

sin ver que hoy me muero de tristeza

y de monotonía.

¿Qué característica de la poesía de José María Eguren sobresale en los versos

citados del poema «La tarda» del libro Simbólicas?

A) El componente lúdico y la alusión al mundo del ensueño.

B) La descripción de la naturaleza expresada en el cromatismo.

C) La musicalidad debido a la asociación rítmica de las palabras.

D) La sutileza de la rima que se vincula con la poesía vanguardista.

E) El carácter explícito del poema mediante la orquestación musical.

Answer explanation

En el fragmento citado del poema «La tarda», de José María Eguren, se puede

apreciar que las palabras aparecen asociadas rítmica y musicalmente.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

En la historia de la literatura peruana, el movimiento o tendencia que se caracterizó

por evidenciar el agotamiento de la estética rubendariana, tal como lo muestra, por

ejemplo, la tesis Posibilidad de una genuina literatura nacional, publicada en 1915

por José Gálvez, es el

A) vanguardismo.

B) realismo.

C) posmodernismo.

D) indigenismo.

E) modernismo.

Answer explanation

El posmodernismo es un periodo de transición entre el modernismo y el

vanguardismo. Así, se nota que el primero ha llegado a su agotamiento y repetición,

al mismo tiempo se empieza a manifestar las iniciales propuestas del nuevo arte, el

vanguardismo.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

Respecto a la verdad (V) o falsedad (F) de los siguientes enunciados sobre las

características de la poesía de Eguren, marque la alternativa que contiene la

secuencia correcta.

I. El libro La canción de las figuras inicia la tradición poética peruana.

II. La idea de la orquestación musical del poema proviene del simbolismo.

III. Adopta una tendencia descriptiva cuando aborda la realidad cotidiana.

IV. Es cosmopolita y no busca el gran auditorio, así lo expresa Mariátegui.

A) FFFV

B) FVFV

C) VFVF

D) VVVF

E) FFVV

Answer explanation

I. Con Simbólicas (1911) se inicia el ciclo de los fundadores de la tradición poética peruana. (F)

II. Su poesía desarrolla la poética simbolista, pues concibe la idea de la orquestación musical del poema. (V)

III. Para Eguren, la poesía es sugerencia y puro

color, y no es descriptiva como la poesía de Chocano. (F)

IV. Según Mariátegui, Eguren pertenece al periodo cosmopolita de nuestra poesía y esta no busca el gran auditorio. (V)

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

«Una tarde, mi padre, después del almuerzo, nos dio la noticia. Había aceptado

una apuesta para la jugada de gallos de San Andrés, el 28 de julio. No había

podido evitarlo. Le habían dicho que el Carmelo, cuyo prestigio era mayor que el

del alcalde, no era un gallo de raza».

Con respecto a las características de «El Caballero Carmelo», que evidencia el

fragmento citado, marque la alternativa que contiene el enunciado correcto.

A) Exaltación de lo popular al aludir a las fiestas patrias.

B) Narración en primera persona vinculada a lo cotidiano.

C) Dramaticidad del relato a partir de la muerte del gallo.

D) Empleo de imágenes plásticas para describir la realidad.

E) Presencia de un tono lírico debido a la rememoración.

Answer explanation

En el fragmento podemos apreciar el narrador en primera persona, modalidad

narrativa bajo la cual está constituido el relato. Esta forma narrativa se vincula de

modo muy efectivo con la esfera de lo cotidiano.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

Marque la alternativa que completa correctamente el siguiente enunciado: «El

posmodernismo peruano se desarrolló a inicios del siglo XX en un contexto marcado

por _______________. En ese sentido, los escritores posmodernistas buscaron

______________».

A) la hegemonía del arte vanguardista – la experimentación en la poesía

B) el desgaste y declive del modernismo – una nueva expresión artística

c) la transición del romanticismo -una narrativa socialmente comprometida.


C) la crisis del estilo neorromático – resaltar el contenido social de las obras

D) el agotamiento de los modelos literarios – un lenguaje intimista y exótico

Answer explanation

El posmodernismo en el Perú se desarrolló a comienzos del siglo XX en un contexto

artístico en el que se advertía síntomas de fatiga y repetición de la estética modernista.

Debido a esta crisis, los escritores posmodernistas manifestaron una búsqueda de

nuevas formas expresivas.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?