PSICOLOGÍA - DESARROLLO HUMANO - REPASO UNMSM

PSICOLOGÍA - DESARROLLO HUMANO - REPASO UNMSM

University

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Ética Profesional

Ética Profesional

University

11 Qs

Responsabilidad social empresarial

Responsabilidad social empresarial

University

10 Qs

Afrocolombianidad

Afrocolombianidad

1st Grade - Professional Development

10 Qs

PSICOLOGÍA - REPASO SM

PSICOLOGÍA - REPASO SM

University

10 Qs

Gestión de las capacidades humanas

Gestión de las capacidades humanas

University

10 Qs

MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN

MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN

University

10 Qs

DERECHO COMERCIAL

DERECHO COMERCIAL

University

11 Qs

Antropología Cultural

Antropología Cultural

University

15 Qs

PSICOLOGÍA - DESARROLLO HUMANO - REPASO UNMSM

PSICOLOGÍA - DESARROLLO HUMANO - REPASO UNMSM

Assessment

Quiz

Social Studies

University

Medium

Created by

Jope Nilda

Used 54+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

A los niños del nivel inicial una vez logrado el control de sus brazos, se le estimula la

coordinación de las manos y los dedos realizando bolitas de papel. Estas bolitas cada

vez tienen que ser más precisas y bien contorneadas. Logrado ello le permitirán

realizar trabajos con mayor precisión, como por ejemplo aprender a tocar un

instrumento músical. Ello es posible porque se ha dado el proceso de maduración

denominado...

A) céfalo caudal.

B) operacional concreta.

C) sensoriomotriz.

D) simbólica-concreta.

E) próximo distal.

Answer explanation

La maduración próxima distal es aquella que va desde el centro del cuerpo a su

periferia. Para al final realizar movimientos finos con los dedos.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Diferentes estudios indican que el juego lo es todo para el desarrollo de los niños. Asi,

para recrear situaciones de la vida real se trata de hacer ver que un objeto es otra

cosa, por ejemplo que una simple escoba es un caballo o imaginar que tomamos el té

con latitas de atun. J. Piaget lo denominó juego simbolico, el cual según el desarrollo

cognoscitivo se da en la etapa denominada

A) operacional formal.

B) sensoriomotriz.

C) operacional concreta.

D) pre operacional.

E) operacional abstracta.

Answer explanation

El juego simbólico, es el tipo de juego donde predominan los símbolos, esto es, los

objetos que utiliza tienen un significado añadido. El niño al lograr ello se encontraría

en la etapa denominada pre operacional.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Jaimito puede contar de uno hasta diez en forma ascendente y descendente. Además

puede nombrar los meses del año en forma correcta, ya sea iniciando del primer mes

o del ultimo hasta llegar al primer mes. Es muy probable que el niño ha logrado el

principio cognoscitivo denominado...

A) reversibilidad.

B) animismo.

C) sincretismo.

D) pensamiento egocentrico.

E) seriación.

Answer explanation

La reversibilidad, es el principio por el cual logra el niño entender que a cada acción

u operación le corresponde una acción u operación contraria, que la regresa a su

punto de inicio.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

La madre, lleva al bebé a su primera consulta y observa que el pediatra le quita las

manoplas que ella le había puesto. Luego, el pediatra coge las manos del bebé y

este sujeta el dedo del pediatra.

Indique qué reflejo se evidencia.

A) Babinski, porque consiste en estimular la palma de la mano y del pie

B) Succión, porque aprehende cualquier objeto que se le pone cerca

C) Orientación, cuando al tocarle la mano, voltea la cabecita y lo coge

D) Darwiniano, ante un objeto en la palma de la mano, cierra la mano

E) Marcha, porque el dedo se desplaza hacia atrás como un abanico

Answer explanation

El pediatra coge las manos del bebé y este sujeta el dedo del pediatra, por lo tanto

se evidencia el reflejo de Prensión palmar o darwiniano, ya que si se le pone un

objeto en la palma de la mano, el bebé cierra la mano.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Cuando Merly estaba en la 16a semana de gestación, mediante una ecografía, el

médico detectó que su hijo presentaba la enfermedad de los huesos de cristal, la

cual afecta a los huesos del cuerpo provocando su ruptura sin ninguna causa que lo

provoque y con gran facilidad ante el mínimo golpe. ¿En qué etapa del desarrollo

humano se realizó la ecografía?

A) Cigoto: se forman tejido óseo y se le llama organogénesis.

B) Fetal: caracterizada por rápida división celular y sistema óseo.

C) Embrionaria: se desarrollan las capas germinativas y tejido óseo.

D) Infancia: cuando desarrolla sus habilidades motoras finas.

E) Fetal: el cerebro comienza a tener control de funciones biológicas.

Answer explanation

El médico detectó que su hijo padece la enfermedad de los huesos de cristal,

aproximadamente alrededor de la 16a semana de gestación, mediante una

ecografía, que corresponde a la etapa prenatal Fetal que corresponde de la 9a a 36a

semana, donde el cerebro comienza a tener control de funciones biológicas básicas:

circulación, respiración y digestión.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Lina viaja en el bus acompañada de su hijo, quien está muy entretenido con el

monedero, él simula que el monedero es un auto que recorre a velocidad por la

carretera (que son los brazos de su madre). Según Piaget, este caso permite ilustrar

A) imitación diferida.

B) permanencia del objeto.

C) pensamiento egocéntrico.

D) animismo infantil.

E) juego simbólico.

Answer explanation

El juego simbólico, es el tipo de juego donde predominan los símbolos, esto es, los

objetos que utiliza tienen un significado añadido, se transforman para simbolizar

otros objetos que no están ahí. Él simula que el monedero es un auto, que recorre a

velocidad por la carretera (que son los brazos de su madre).

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Isabel carga a su muñeca y de pronto ve por la ventana llegar a su padre a casa,

entonces corre hacia sus brazos, pero tropieza y cae sobre su muñeca, llora

desconsoladamente y dice que su muñeca la empujó. Según Piaget, este caso

permite ilustrar

A) pensamiento egocéntrico.

B) juego simbólico.

C) imitación diferida.

D) animismo infantil.

E) permanencia del objeto.

Answer explanation

El Animismo infantil, derivado de su egocentrismo. Las cosas tienen vida e

intenciones, como él. Se evidencia cuando expresa que su muñeca la empujó. Se

manifiesta en la niñez temprana (de los 3 a los 6 años). Básicamente, en el

desarrollo cognoscitivo.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?