Microeconomía

Microeconomía

3rd Grade

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Raising rivals'costs

Raising rivals'costs

1st - 3rd Grade

15 Qs

Quiz, Economía y Sociedad

Quiz, Economía y Sociedad

1st - 12th Grade

10 Qs

ALIMENTOS NATURALES Y PROCESADOS

ALIMENTOS NATURALES Y PROCESADOS

1st - 9th Grade

9 Qs

Quiz sobre Estructuras de Mercado

Quiz sobre Estructuras de Mercado

3rd Grade

10 Qs

INNOVACION

INNOVACION

1st - 3rd Grade

10 Qs

EMPREDIMIENTO TRIBUTOS MERCADOS

EMPREDIMIENTO TRIBUTOS MERCADOS

1st - 5th Grade

14 Qs

MODELOS DE MERCADO

MODELOS DE MERCADO

1st - 10th Grade

14 Qs

ECONOMIA Y DERECHO 2DA SESION

ECONOMIA Y DERECHO 2DA SESION

1st - 4th Grade

8 Qs

Microeconomía

Microeconomía

Assessment

Quiz

Other

3rd Grade

Easy

Created by

Ulises 739

Used 1+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué es la oferta y la demanda en microeconomía?

La oferta se refiere a la cantidad de un bien o servicio que los consumidores están dispuestos a vender a diferentes precios, mientras que la demanda se refiere a la cantidad que los productores están dispuestos a comprar a diferentes precios.

La oferta y la demanda son conceptos irrelevantes en microeconomía.

La oferta y la demanda se refieren únicamente a la cantidad de dinero que los consumidores están dispuestos a gastar en un bien o servicio.

La oferta se refiere a la cantidad de un bien o servicio que los productores están dispuestos a vender a diferentes precios, mientras que la demanda se refiere a la cantidad que los consumidores están dispuestos a comprar a diferentes precios.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuáles son los factores que afectan la oferta y la demanda?

El clima en Marte

El número de lunas de Júpiter

El color de los zapatos de los consumidores

Los factores que afectan la oferta y la demanda incluyen el precio del bien o servicio, los ingresos de los consumidores, los gustos y preferencias, el precio de bienes relacionados, la disponibilidad de bienes sustitutos o complementarios, las expectativas futuras y otros factores externos como la publicidad o cambios en la tecnología.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Explique el concepto de competencia perfecta en microeconomía.

Las empresas en competencia perfecta tienen control sobre el precio de mercado

La competencia perfecta en microeconomía se refiere a un mercado con numerosos compradores y vendedores, productos homogéneos, libre entrada y salida de empresas, y perfecta información, donde ninguna empresa individual tiene influencia sobre el precio de mercado.

La competencia perfecta se refiere a un mercado con un solo vendedor

En la competencia perfecta, los productos son únicos y diferenciados

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuáles son las características de un mercado de competencia perfecta?

Gran número de compradores y vendedores, productos homogéneos, libre entrada y salida de empresas, perfecta información y ausencia de poder de mercado.

Restricciones a la entrada y salida de empresas

Productos diferenciados

Pequeño número de compradores y vendedores

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué es un monopolio y cómo afecta al mercado?

Un monopolio es cuando una empresa comparte el control del mercado con otras empresas, lo que aumenta la competencia y beneficia a los consumidores.

Un monopolio es cuando una empresa tiene el control total sobre la oferta de un producto o servicio en un mercado, pero no afecta a la competencia ni a los precios.

Un monopolio es cuando una empresa tiene el control total sobre la oferta de un producto o servicio en un mercado, lo que puede beneficiar al mercado al aumentar la calidad de los productos o servicios.

Un monopolio es cuando una empresa tiene el control total sobre la oferta de un producto o servicio en un mercado, lo que puede afectar al mercado al limitar la competencia, aumentar los precios y reducir la calidad de los productos o servicios.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Explique las diferencias entre un monopolio y un oligopolio.

La diferencia principal es que en un monopolio una sola empresa controla todo el mercado, mientras que en un oligopolio un pequeño número de empresas controla la mayor parte del mercado.

En un monopolio las empresas compiten por precios bajos, mientras que en un oligopolio las empresas compiten por precios altos

En un monopolio hay competencia entre varias empresas, mientras que en un oligopolio solo hay una empresa dominante

En un monopolio hay un equilibrio de poder entre las empresas, mientras que en un oligopolio una empresa tiene el control absoluto

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuáles son las barreras de entrada en un mercado de monopolio?

Control de recursos clave, economías de escala, costos de capital elevados, lealtad de los consumidores a la marca y regulaciones gubernamentales restrictivas

Publicidad agresiva

Falta de innovación tecnológica

Bajos costos de producción

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?