Atención sanitaria inicial en situaciones de emergencia

Atención sanitaria inicial en situaciones de emergencia

6th Grade

17 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Marketing

Marketing

1st - 10th Grade

20 Qs

Ejercicio de lectura crítica

Ejercicio de lectura crítica

1st - 12th Grade

18 Qs

PREFIJOS Y SUFIJOS

PREFIJOS Y SUFIJOS

2nd - 11th Grade

21 Qs

adverbios

adverbios

6th Grade

12 Qs

Tipos de Lectura

Tipos de Lectura

1st - 12th Grade

20 Qs

EVALUACIÓN DPCC 2021 (1° AL 3° BIM)

EVALUACIÓN DPCC 2021 (1° AL 3° BIM)

1st - 12th Grade

17 Qs

Señales de tránsito

Señales de tránsito

1st - 12th Grade

13 Qs

Reanimación cardiopulmonar

Reanimación cardiopulmonar

KG - 10th Grade

12 Qs

Atención sanitaria inicial en situaciones de emergencia

Atención sanitaria inicial en situaciones de emergencia

Assessment

Quiz

Other

6th Grade

Hard

Created by

Borja Lasheras

Used 3+ times

FREE Resource

17 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE SELECT QUESTION

30 sec • 1 pt

¿El torniquete no está indicado en casos de?

a.- Hemorragia en el abdomen.

b.- Hemorragia grave en las extremidades que no haya podido ser controlada con otros procedimientos.

c.- Aplastamiento severo de un miembro.

d.- Amputación traumática de un miembro.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Es un ritmo desfibrilable:

a.- Asistolia.

b.- Taquicardia auricular.

c.- Fibrilación ventricular.

d.-Actividad eléctrica sin pulso

3.

MULTIPLE SELECT QUESTION

30 sec • 1 pt

A medida que se pierde sangre...

Se suele producir una hipoventilación

Desciende la temperatura corporal

Aumenta la tensión arterial

El pulso se vuelve más lento

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta en relación con las compresiones torácicas?

a.- Los dedos de ambas manos deben situarse bien apoyados sobre el tórax.

b.- Se deben realizar con los brazos flexionados.

c.- Si no se realiza correctamente la fase de relajación las compresiones pierden efectividad.

d.- En la fase de compresión se conseguir que el tórax baje unos 2 o 3 cm en las personas adultas.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿En qué momento apretarás el botón del DEA para provocar la descarga eléctrica?

a.- Cuando nadie esté tocando a la víctima de PCR.

b.- Cuando te lo indique el aparato del desfibrilador.

c.- Cuando alguien con conocimientos médicos lo indique.

d.- Cuando el desfibrilador lo indique y hayas comprobado que su uso es seguro.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Una vez efectuada la descarga con el DEA la víctima sigue sin respirar, ¿Qué debemos hacer?:

Nada, el proceso ya se ha acabado, en este caso, sin éxito

Continuar con la RCP y esperar nuevas indicaciones del desfibrilador

Aumentar la intensidad del DEA y hacer otra descarga

Esperar a que llegue un equipo de soporte avanzado

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

La palidez, la frialdad de la piel y la sudoración que se observan en la piel de una persona que está sufriendo una hemorragia se deben a:

La vasoconstricción periférica

La taquicardia

La bradipnea

La hipotensión

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?