Cap 8 La Instauración del sistema colonial

Cap 8 La Instauración del sistema colonial

8th Grade

7 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Economia

Economia

6th - 10th Grade

10 Qs

GUERRA FRIA

GUERRA FRIA

1st - 10th Grade

12 Qs

La inmigración

La inmigración

6th - 8th Grade

12 Qs

PARTIDOS TRADICIONALES DE COLOMBIA: LIBERAL Y CONSERVADOR

PARTIDOS TRADICIONALES DE COLOMBIA: LIBERAL Y CONSERVADOR

1st - 10th Grade

10 Qs

La Caída del Tahuantinsuyo

La Caída del Tahuantinsuyo

8th Grade

10 Qs

Historia de los Conquistadores en Paraguay

Historia de los Conquistadores en Paraguay

1st - 10th Grade

10 Qs

La sociedad colonial

La sociedad colonial

8th Grade

12 Qs

COMPETENCIAS CIUDADANAS

COMPETENCIAS CIUDADANAS

8th - 11th Grade

10 Qs

Cap 8 La Instauración del sistema colonial

Cap 8 La Instauración del sistema colonial

Assessment

Quiz

History

8th Grade

Hard

Created by

Christy Lastra

FREE Resource

7 questions

Show all answers

1.

CLASSIFICATION QUESTION

3 mins • 1 pt

Clasifica las caracteristicas de las instituciones de que España establecio

Groups:

(a) Casa de Contratación

,

(b) Real y Supremo Consejo de Indias

,

(c) Recop genera Leyes de los reinos de Indi

Estuvo en función desde 1524 a 1834

Se establecio en 1503

Hacían un riguroso conteo de las mercancías transportadas

Para regular el comercio trazaban las rutas de los barcos

Fue la solución al desorden lega con la recopilación de leyes y Cedulario Indico

Fue la autoridad mas importante en Hispanoamérica después del rey.

Fue creado por Carlos I

Obtuvo una mayor exploración y reproducción del sistema político

Estaba compuest por:un presidente, un fiscal, dos secretarios, letrados consejeros, un escribano

Creada por Felipe II

Se encargaban de recaudar el quinto real

Creo la Leyes de Indias como recomendaciones

Organizar y controlar el transporte de pasajeros y mercancías entre España y sus colonias

Fue creada por los Reyes Católicos

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué era el Quinto Real?

Una moneda de plata utilizada en el comercio internacional durante la Edad Media.

Un impuesto del 20% sobre la producción de oro y plata y otros artículos hallados en las colonias españolas en América durante la época colonial.

Un impuesto del 10% sobre la producción de maíz en las colonias españolas en América durante la época colonial.

3.

MULTIPLE SELECT QUESTION

45 sec • 1 pt

¿Cúales fueron los desfíoos en el gobierno colonial?

enormidad de las tierras

amenazas externas

resistencia indígena

distancia / dificultades de comunicación

monopolio del poder

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Obligaba a los indígenas no encomendados a trabajar en la minería y producción agrícola y las obras públicas del gobierno colonia.

Sistema de Encomienda

Sistema de Repartimiento

5.

CLASSIFICATION QUESTION

3 mins • 1 pt

Clasifica lo esperado versus la realidad

Groups:

(a) Sistema de Encomienda - Esperado

,

(b) Sistema de Encomienda - Realidad

,

(c) Sistema de Repartimeinto - Esperado

,

(d) Sistema de Repartimiento - realidad

Los obligaban a trabajar a cambio de techo y alimento.

a trabajar en obras publicas del gobierno colonial

Proteger y evangelizar a los indigenas

Repartimiento de indios y tierras de las colonias americanas a partir del descubrimiento

Los indigenas eran secuestrados y encomendados o asignados a un capataz

Se trataba a cada indígena como uno libre y no sujeto a servidumbre

Obligaba a los indígenas no encomendados a trabajar en la minería, la produccion agricola

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Los indígenas eran secuestrados o asignados a un capataz al que llamaban encomendero, quien les obligaba a trabajar a cambio de techo y alimento

Sistema de Encomienda

Sistema de Repartimiento

7.

REORDER QUESTION

1 min • 1 pt

Orden las fases del comercio triangular

Despues de vender a los esclavos que habían sobrevivido los barcos volvian a Europa con bienes

En Africa intercambiaban estos articulos por esclavos africanos

Embarcaciones transportando productos comerciales