El almidón es la forma de almacenamiento de los azúcares en las plantas y está compuesto por una mezcla de dos polisacáridos, amilosa y amilopectina (ambos polímeros de la glucosa)
El almidón presente en raíces y semillas de las plantas hace parte fundamental de la dieta humana. Sin embargo, la glucosa solo entra a nuestras células como monómero y es transformada mediante un proceso llamado glucolisis del cual se obtiene energía.
¿Qué debe ocurrir en la digestión para lograr obtener energía a partir del almidón?
Saber11 - Ciencias Naturales - Sesión 1

Passage
•
Science
•
11th Grade
•
Hard
Alfabetizador Alfabetizador
FREE Resource
29 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
Que la amilopectina se convierta en amilosa
Que se rompan los enlaces a 1-4 y a 1-6 de la amilosa y amilopectina
Que ocurra un transporte facilitado de los polímeros al interior de las células
Que se desprendan los grupos -OH libres de los polímeros
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
De los siguientes fenómenos, ¿cuál sería causado por un evento de desnaturalización proteica?
Precipitado de un jugo tras permanecer en reposo
El tono pardo de las manzanas luego de cortadas
El cambio de color y textura del huevo al freírse
El aumento de grasa corporal debido a la ingesta de carne
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
Una enzima es una proteína que actúa como catalizador biológico, es decir, acelera la velocidad de una reacción química específica en la célula; esta especificidad implica que una célula contenga miles de enzimas que participan en sus múltiples procesos metabólicos. Durante las reacciones, las enzimas no se destruyen, sino que se utilizan una y otra vez.
¿A cuál de las siguientes preguntas permitiría dar respuesta la gráfica que se muestra a continuación?
¿Cuántas veces puede ser reutilizada una enzima?
¿Las enzimas 1, 2 y 3 cumplen la misma función?
¿Cuál es el efecto de la actividad enzimática sobre el pH?
¿Cuál es el efecto del pH sobre la actividad enzimática?
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
En un fin de semana, en el restaurante del chef Germán, están ocupadas todas las mesas. Simultáneamente, le llegan dos pedidos que contienen el mismo alimento. Germán sabe que para preparar esos dos pedidos debe calentar 140 ml de agua hasta ebullición, 60 ml para el primer pedido y 80 ml para el segundo. En su cocina tiene disponible un recipiente de 80 ml y otro de 100 ml, y agrega 60 ml y 80 ml en cada recipiente, respectivamente. Luego, pone los dos recipientes en el fogón simultáneamente, con la idea de que primero ebullirá el agua puesta en el recipiente de 80 ml y luego, el agua puesta en el recipiente de 100 ml y así, podría preparar primero el primer pedido y luego el segundo.
Si omitimos las características del material del que están hechos los recipientes, la conclusión que sacó Germán es...
correcta, porque el agua en ambos recipientes ebullirá a la misma temperatura
incorrecta, porque la cantidad de masa de agua es diferente en ambos recipientes
incorrecta, porque el agua en ambos recipientes ebullirá a la misma temperatura
correcta, porque la cantidad de masa de agua es diferente en ambos recipientes
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
Andrés está observando cómo en un laboratorio se realizan experimentos con una sal para hallar su peso. El experimento consiste en depositar cierta cantidad de sal en recipientes con forma de triángulo, cuadrado, circunferencia y cilindro. Además, ve que la persona que realiza el experimento está anotando en un tablero la cantidad de masa que cabe en cada figura geométrica. Luego, la persona que realiza el experimento usa su calculadora y, posteriormente, anota el valor del peso correspondiente, como se muestra en la tabla.
De la información presentada en la tabla, Andrés puede concluir que el peso es...
una propiedad intensiva, porque el peso no depende de la cantidad de sal
una propiedad intensiva, porque el peso depende de la cantidad de la sal
una propiedad extensiva, porque el peso no depende de la cantidad de la sal
una propiedad extensiva, porque el peso depende de la cantidad de sal
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
Hace un día caluroso y Juan decide comer un helado. Él saca de la nevera el helado y lo pone sobre una mesa. En ese momento, suena el teléfono y decide ir a contestar. Luego de finalizar la llamada, Juan encuentra que su helado está derretido.
Lo que pasó con el helado fue que pasó del estado...
sólido al líquido.
líquido al sólido
sólido a gaseoso
sólido a cremoso
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
Los lípidos son un grupo de biomoléculas que no son solubles en agua; estos poseen varias funciones para el correcto funcionamiento de los seres vivos. Algunos lípidos son reservas energéticas vitales, otros son los componentes estructurales primarios de las membranas biológicas. Además, otras moléculas lipídicas actúan como hormonas, antioxidantes, pigmentos o factores de crecimiento vitales y vitaminas.
Considere las siguientes afirmaciones:
1. Todos los lípidos son altamente perjudiciales para la salud.
2.Los lípidos solo están presentes en las membranas celulares.
3.Los lípidos son moléculas hidrofílicas.
4.Los lípidos son imprescindibles, ya que son la única reserva energética.
De los enunciados se puede concluir que...
solo la afirmación 3 es verdadera
las afirmaciones 3 y 4 son verdaderas
todas las afirmaciones son falsas, excepto la 4.
todas las afirmaciones son falsas
Create a free account and access millions of resources
Similar Resources on Quizizz
30 questions
Nutrición Vegetal 1º BACH

Quiz
•
10th - 12th Grade
30 questions
Olimpiada Geología Segovia 2018

Quiz
•
10th - 12th Grade
33 questions
Tejidos animales y vegetales

Quiz
•
1st - 12th Grade
37 questions
Dino Preguntas

Quiz
•
11th Grade
30 questions
ECOLOGIA

Quiz
•
2nd - 11th Grade
29 questions
Desarrollo del Cerebro Humano

Quiz
•
7th Grade - University
28 questions
Quiz sobre el principio de Pascal y el principio de Arquímedes

Quiz
•
9th Grade - University
29 questions
fisiología repaso 1

Quiz
•
11th Grade
Popular Resources on Quizizz
15 questions
Multiplication Facts

Quiz
•
4th Grade
20 questions
Math Review - Grade 6

Quiz
•
6th Grade
20 questions
math review

Quiz
•
4th Grade
5 questions
capitalization in sentences

Quiz
•
5th - 8th Grade
10 questions
Juneteenth History and Significance

Interactive video
•
5th - 8th Grade
15 questions
Adding and Subtracting Fractions

Quiz
•
5th Grade
10 questions
R2H Day One Internship Expectation Review Guidelines

Quiz
•
Professional Development
12 questions
Dividing Fractions

Quiz
•
6th Grade