GARCILASO DE LA VEGA

GARCILASO DE LA VEGA

10th Grade

8 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

LITERATURA DEL RENACIMIENTO

LITERATURA DEL RENACIMIENTO

10th Grade

10 Qs

Tópicos Literarios

Tópicos Literarios

7th - 12th Grade

12 Qs

5TO-RETROALIMENATCIÓM-13-14-15

5TO-RETROALIMENATCIÓM-13-14-15

10th Grade

10 Qs

Renacimiento 10 a

Renacimiento 10 a

10th Grade

10 Qs

EXAMEN DE LITERATURA II TRIMESTRE 5 DE SEC

EXAMEN DE LITERATURA II TRIMESTRE 5 DE SEC

1st - 12th Grade

10 Qs

Quiz temas grado 1001 segundo periodo

Quiz temas grado 1001 segundo periodo

10th Grade

3 Qs

VALKIRIA CAPÍTULOS 33-35

VALKIRIA CAPÍTULOS 33-35

KG - Professional Development

10 Qs

EMBAJADORES

EMBAJADORES

8th - 12th Grade

10 Qs

GARCILASO DE LA VEGA

GARCILASO DE LA VEGA

Assessment

Quiz

Other

10th Grade

Easy

Created by

Juan Trigo

Used 2+ times

FREE Resource

8 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál fue el papel de Garcilaso de la Vega en la poesía castellana?

Incorporar la lírica petrarquista

Desarrollar la poesía satírica

Crear la poesía épica

Introducir la poesía modernista

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué temas predominan en la poesía de Garcilaso de la Vega?

El amor y la naturaleza

La política y la ciencia

La religión y la historia

La filosofía y la tecnología

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué elementos mitológicos se encuentran en la obra de Garcilaso de la Vega?

Ra y Osiris, Anubis y Horus, Isis

Thor y Loki, Odín y Freyja, Balder

Zeus y Hera, Hades y Perséfone, Afrodita

Apolo y Dafne, Hero y Leandro, Orfeo

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué tipo de métrica utilizó Garcilaso de la Vega en su poesía?

Metros y estrofas de procedencia alemana

Metros y estrofas de procedencia francesa

Metros y estrofas de procedencia italiana

Metros y estrofas de procedencia inglesa

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué características buscaba Garcilaso de la Vega en su estilo poético?

Excentricidad y caos

Monotonía y desorden

Claridad y armonía

Oscuridad y complejidad

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué recursos literarios utilizó Garcilaso de la Vega en su poesía?

Hipérbatos, epítetos, metáforas, paradojas

Ironías, sarcasmos, chistes, adivinanzas

Diálogos, monólogos, soliloquios, acotaciones

Rimas, aliteraciones, onomatopeyas, anáforas

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál fue la extensión de la producción literaria de Garcilaso de la Vega?

Ocho coplas octosilábicas, treinta y ocho sonetos, cinco canciones, una epístola, dos elegías y tres églogas

Cien coplas octosilábicas, cincuenta sonetos, diez canciones, dos epístolas, cinco elegías y una égloga

Cincuenta coplas octosilábicas, veinte sonetos, quince canciones, cuatro epístolas, cuatro elegías y dos églogas

Veinte coplas octosilábicas, setenta sonetos, tres canciones, tres epístolas, una elegía y una égloga

8.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿En qué año fue publicada la poesía de Garcilaso de la Vega de forma póstuma?

1543

1492

1588

1620