Práctica de repaso de Vulnerabilidad

Práctica de repaso de Vulnerabilidad

8th Grade

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

2do. parcial bim.3 CCSS 2do. básico

2do. parcial bim.3 CCSS 2do. básico

8th Grade

8 Qs

Dinámica terrestre y la dimensión espacial de la actividad s

Dinámica terrestre y la dimensión espacial de la actividad s

8th Grade

14 Qs

Posición geográfica de Centroamérica

Posición geográfica de Centroamérica

4th - 10th Grade

10 Qs

Dinámica terrestre 8° Nivel - GTA

Dinámica terrestre 8° Nivel - GTA

8th Grade

10 Qs

Geografía Física de América

Geografía Física de América

8th Grade

13 Qs

Actividad volcánica

Actividad volcánica

8th Grade

10 Qs

Suficiencia Cátedra de Paz

Suficiencia Cátedra de Paz

8th Grade

15 Qs

Módulo 3 - Sesión 3.4 - Cuestionario: políticas de salud pública

Módulo 3 - Sesión 3.4 - Cuestionario: políticas de salud pública

1st - 12th Grade

10 Qs

Práctica de repaso de Vulnerabilidad

Práctica de repaso de Vulnerabilidad

Assessment

Quiz

Social Studies

8th Grade

Hard

Created by

Christopher Phillips

Used 4+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Media Image

Amenaza es: posibilidad o probabilidad de que ocurra un evento perjudicial, dañino o peligroso que pueda afectar a personas, organizaciones, activos o sistemas.

Verdadero

Falso

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Lea el siguiente texto:

Es el punto de la superficie terrestre más cercano al hipocentro. Constituye el sitio en donde primero se percibe el sismo.

El texto anterior se refiere al concepto de:

Sismos

Tectonismo

Hipocentro

Epicentro

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Media Image

Una característica de los Tsunamis corresponde a:

Que la potencia y el tamaño de las olas está ligado a la potencia del sismo

Que la velocidad de las olas es mayor a 2000km por hora

Que una de las áreas expuestas en Costa Rica es el centro del país

Ocurren únicamente en el océano Pacífico

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Media Image

El concepto de vulnerabilidad es: La vulnerabilidad es la condición de alta probabilidad de riesgo debido

a un conjunto de procesos físicos y ambientales y a condiciones sociales y

económicas.

Falso

Verdadero

5.

MULTIPLE SELECT QUESTION

1 min • 1 pt

Media Image

Selecciones tres factores que determina la vulnerabilidad de las zonas en el planeta:

Uso correcto de las carreteras

Exposición a fenómenos naturales

Condiciones socioeconómicas de la población

Capacidad de respuesta

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

De acuerdo con la información anterior identifique la zona de la que se le conversa:

se generan los temblores de mayor magnitud y que afectan todo el territorio nacional. Tales sismos generalmente son superficiales (con profundidades menores a los 30 km) por lo que muchos son percibidos por la población. En esta zona la vulnerabilidad se relaciona con la concentración de núcleos poblacionales en la costa, la construcción de edificios con materiales deficientes y la instalación de grandes complejos hoteleros (sobre todo en Guanacaste).

El texto anterior describe la vulnerabilidad sísmica en la región llamada:

Norte

Pacífico

Caribe

Central

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Media Image

La sismicidad es menor y obedece a las fallas locales y la actividad de la placa Caribe. En algunos sitios la vulnerabilidad se relaciona con la existencia de construcciones antiguas, la falta de conexiones en la infraestructura vial y la existencia de poblaciones en lugares de difícil acceso (montañosos).

El texto anterior describe la vulnerabilidad del país en la zona:

Sur

Pacífica

Caribe y Norte

Central

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?