Reglas Ortográficas en Español

Reglas Ortográficas en Español

8th Grade

16 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Licencias Poéticas, Haiku, Soneto y Métrica.

Licencias Poéticas, Haiku, Soneto y Métrica.

6th - 8th Grade

18 Qs

Mitología grecolatina

Mitología grecolatina

8th Grade

18 Qs

REPASO, 2n ESO, LENGUA CASTELLANA

REPASO, 2n ESO, LENGUA CASTELLANA

8th Grade

20 Qs

Las Reglas de Acentuación

Las Reglas de Acentuación

1st - 8th Grade

12 Qs

Palabras llanas, esdrújulas. Frase y oración. Palabras antón

Palabras llanas, esdrújulas. Frase y oración. Palabras antón

3rd - 10th Grade

16 Qs

Ortografía y gramática

Ortografía y gramática

1st Grade - Professional Development

12 Qs

Evaluación Castellano 3ro

Evaluación Castellano 3ro

1st - 10th Grade

12 Qs

Diptongo, hiato y triptongo

Diptongo, hiato y triptongo

6th - 10th Grade

20 Qs

Reglas Ortográficas en Español

Reglas Ortográficas en Español

Assessment

Quiz

World Languages

8th Grade

Hard

Created by

Dasmy Zamarripa

FREE Resource

16 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es la regla para usar la tilde en palabras agudas?

Colocar la tilde en palabras agudas cuando terminan en 'l'

Colocar la tilde en palabras agudas cuando terminan en vocal, 'n', o 's'.

Colocar la tilde en palabras agudas cuando terminan en consonante

Colocar la tilde en palabras agudas cuando terminan en 'r'

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Escribe tres ejemplos de palabras agudas que llevan tilde.

gato

['café', 'jamón', 'bebés']

mesa

perro

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué es una palabra grave y cómo se acentúan?

Una palabra grave es aquella que lleva la sílaba tónica en la penúltima sílaba. Se acentúan las palabras graves que terminan en consonante que no sea -n, -s, o vocal.

Una palabra grave es aquella que lleva la sílaba tónica en la primera sílaba. Se acentúan las palabras graves que terminan en -r, -l, o vocal.

Una palabra grave es aquella que lleva la sílaba tónica en la antepenúltima sílaba. Se acentúan las palabras graves que terminan en -n, -s, o vocal.

Una palabra grave es aquella que lleva la sílaba tónica en la última sílaba. Se acentúan las palabras graves que terminan en vocal.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Distingue entre palabras graves y esdrújulas con ejemplos.

Distinguir entre palabras graves y esdrújulas consiste en identificar si la sílaba tónica recae en la penúltima o antepenúltima sílaba de una palabra, respectivamente.

La acentuación de las palabras no influye en su clasificación como graves o esdrújulas.

Distinguir entre palabras agudas y llanas consiste en identificar si la sílaba tónica recae en la última o penúltima sílaba de una palabra, respectivamente.

Las palabras graves y esdrújulas son lo mismo.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Por qué se acentúan las palabras esdrújulas?

Las palabras esdrújulas se acentúan para indicar la sílaba tónica y cumplir con las reglas de acentuación del idioma español.

Las palabras esdrújulas se acentúan para evitar que se pronuncien correctamente.

Las palabras esdrújulas se acentúan para confundir a los hablantes de español.

Las palabras esdrújulas se acentúan para seguir las reglas de acentuación del inglés.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Escribe tres ejemplos de palabras esdrújulas.

mesa

lápiz

música, cántaro, pájaro

papel

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es la regla para acentuar palabras esdrújulas?

Las palabras esdrújulas no llevan acento

Siempre se acentúan las palabras esdrújulas.

Solo se acentúan las palabras agudas

Las palabras esdrújulas se acentúan al revés

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?