Ley General de Minería en el Perú

Ley General de Minería en el Perú

Professional Development

9 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Magnetismo

Magnetismo

Professional Development

10 Qs

CUARTO DE SEC III

CUARTO DE SEC III

Professional Development

10 Qs

Minerales y sus propiedades - Semana 6

Minerales y sus propiedades - Semana 6

Professional Development

8 Qs

PSICOLOGIA SOCIALES SEMANA 1

PSICOLOGIA SOCIALES SEMANA 1

Professional Development

13 Qs

Afrocolombianidad

Afrocolombianidad

1st Grade - Professional Development

10 Qs

Principios constitucionales y legales

Principios constitucionales y legales

Professional Development

10 Qs

 INDUCCIÓN APRENDICES SENA

INDUCCIÓN APRENDICES SENA

Professional Development

9 Qs

Teoría de la Dependencia de Recursos

Teoría de la Dependencia de Recursos

Professional Development

10 Qs

Ley General de Minería en el Perú

Ley General de Minería en el Perú

Assessment

Quiz

Social Studies

Professional Development

Medium

Created by

Luz María

Used 8+ times

FREE Resource

9 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

Una empresa minera realiza cateo en un área determinada con el fin de identificar posibles yacimientos minerales.

La aplicación de la ley aquí involucra obtener el permiso correspondiente del Ministerio de Energía y Minas de acuerdo con las disposiciones legales. Art. 1. TUO - LGM

Cateo es la investigación de restos y artefactos históricos en yacimientos arqueológicos.

Art. 1. TUO - LGM

El cateo es la acción conducente a poner en evidencia indicios de mineralización por medio de labores mineras elementales. Art. 1. TUO - LGM

El cateo es la actividad de visitar áreas naturales para observar la flora y fauna.

Art. 1. TUO - LGM

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

una empresa minera lleva a cabo estudios geológicos y geoquímicos en un área concesionada para evaluar su potencial minero y decidir si procede con la exploración y eventual explotación.

CATEO

Art. 1 - TUO LGM

PROSPECCIÓN

Art. 1 - TUO LGM

COMERCIALIZACIÓN

Art. 3 - TUO LGM

EXPLORACIÓN

Art. 7- TUO LGM

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

Media Image

una empresa desea comercializar oro extraído de un yacimiento, aunque la comercialización es libre, debe cumplir con las regulaciones específicas aplicables a los minerales metálicos, incluidos los requisitos de exportación e impuestos establecidos por el Estado.

Art. 1 - TUO LGM

Art. 7 - TUO LGM

Art. 3 - TUO LGM

Art. 5 - TUO LGM

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Los productos minerales comprados a personas autorizadas para disponer de ellos, no son reivindicables. La compra hecha a persona no autorizada, sujeta al comprador a la responsabilidad correspondiente. El comprador está obligado a verificar el origen de las sustancias minerales.

Art. 4 - TUO LGM

Art. 7 - TUO LGM

Art. 6 - TUO LGM

Art. 5 - TUO LGM

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

¿Qué medidas se deben tomar para la protección del medio ambiente en las actividades mineras?

Implementar tecnologías limpias, manejo adecuado de residuos, restauración de áreas afectadas, monitoreo de calidad del agua y aire, cumplimiento de regulaciones ambientales.

Ignorar las regulaciones ambientales existentes

Descartar los residuos directamente en ríos y lagos

Aumentar la extracción de minerales sin control

6.

MULTIPLE SELECT QUESTION

45 sec • 1 pt

ARTÍCULO 6.- El Estado puede declarar por ley expresa, la reserva de ciertas sustancias minerales de interés nacional.

Se pueden crear parques nacionales, reservas naturales o santuarios donde se prohíba la exploración y explotación minera para preservar la biodiversidad y los ecosistemas.

Reserva de ciertos minerales estratégicos para el desarrollo del país, comor metales raros, minerales necesarios para la fabricación de tecnología de punta o minerales esenciales para la seguridad nacional.

Reserva de ciertas zonas de alto valor ambiental donde se prohíba la actividad minera para prevenir impactos negativos en el medio ambiente y en las comunidades locales.

Reserva de áreas con potencial minero para futuras exploraciones y desarrollos mineros, con el objetivo de realizar estudios geológicos más detallados, evaluar el potencial minero de la zona o esperar a que avancen las tecnologías.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

Media Image

ARTÍCULO 7.- Las actividades de exploración, explotación, beneficio, labor general y transporte minero son ejecutadas por personas naturales y jurídicas nacionales o extranjeras, a través del sistema de concesiones.

Falso

Verdadero

8.

MULTIPLE SELECT QUESTION

45 sec • 1 pt

ARTÍCULO 4.- ...La compra hecha a persona no autorizada, sujeta al comprador a la responsabilidad correspondiente. El comprador está obligado a verificar el origen de las sustancias minerales.

Compra de minerales de origen ilegal: Si el vendedor no está autorizado para extraer o vender ciertas sustancias minerales.

Compra de minerales en áreas protegidas: Si el vendedor extrae los minerales de áreas protegidas o reservadas por el Estado.

Compra de minerales sin documentación: Si el vendedor no puede proporcionar la documentación legal para respaldar la procedencia de los minerales.

Se podrían enfrentar sanciones legales, multas o la confiscación de los minerales adquiridos de manera irregular.

9.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

¿Qué entidades regulan y supervisan las actividades mineras en el Perú?

Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) y la Autoridad Nacional del Agua (ANA)

Ministerio de Agricultura y Riego (MINAGRI) y la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (SUNAFIL)

Ministerio de Cultura y el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA)

Ministerio de Energía y Minas (MINEM) y el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA)