LEOyE Conceptos 1er parcial

LEOyE Conceptos 1er parcial

12th Grade

39 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Spanska 2: Vocabulario "Quién soy"

Spanska 2: Vocabulario "Quién soy"

9th - 12th Grade

39 Qs

Aigües encantades

Aigües encantades

12th Grade

41 Qs

Lengua española EP 5º

Lengua española EP 5º

9th - 12th Grade

42 Qs

No sin mi móvil

No sin mi móvil

10th Grade - University

38 Qs

Prueba 8 NS2 El Arado y la pluma 3/21/2025

Prueba 8 NS2 El Arado y la pluma 3/21/2025

9th - 12th Grade

40 Qs

Revisão de Conteúdos - "Sermão de Santo António aos Peixes"

Revisão de Conteúdos - "Sermão de Santo António aos Peixes"

9th - 12th Grade

35 Qs

Revisão para a P1 - I Bimestre 2024 - 1º Ano EM

Revisão para a P1 - I Bimestre 2024 - 1º Ano EM

12th Grade

42 Qs

Senderos 2: Leccion 5: el vocabulario de la tecnologia

Senderos 2: Leccion 5: el vocabulario de la tecnologia

8th - 12th Grade

42 Qs

LEOyE Conceptos 1er parcial

LEOyE Conceptos 1er parcial

Assessment

Quiz

World Languages

12th Grade

Easy

Created by

DIANA SEPÚLVEDA

Used 70+ times

FREE Resource

39 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

El título de un texto debe tener tres características. Elige la que NO CORRESPONDE.

Escribirse preferiblemente como una frase, una oración declarativa o una pregunta.

Que estén acomodados los diferentes elementos de un texto como títulos, párrafos, el índice y más, dependiendo del tipo de texto que se quiera escribir.

Indicar de manera precisa, completa y específica el enfoque del texto, y debe contener “palabras clave” relevantes.

Atraer la atención e interés del lector y hacer que quieran seguir leyendo.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Los siguientes elementos corresponden a _____________________.

a) Introducción: puede contener una breve mención del cuento y algunos datos de su autor; o bien, partir de alguna característica de la historia o cierto personaje.

b) Desarrollo: es la descripción propiamente de la obra, con todos los elementos analizados.
c) Conclusión:en esta parte del texto el reseñista expresa su opinión acerca de la obra leída.

los pasos para un resumen de un texto.

la estructura del texto dramático.

los elementos de un cuento.

la estructura de una reseña literaria.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Novela, fábula, cuento y leyenda son ejemplos de: 

textos dramáticos

textos narrativos

textos creativos

textos expositivos

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Tragedia, comedia, tragicomedia y entremés son ejemplos de:

textos dramáticos

textos narrativos

textos creativos

textos expositivos

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Son prototipos textuales que son las distintas formas que escoge un escritor para organizar el contenido de un discurso oral o escrito.

Narración, descripción, argumentación, exposición y diálogo.

Teatro, novela y poesía.

Inicio, desarrollo y conclusión.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Para el análisis estructural del texto literario, se estudian:

la estructura interna y la estructura externa.

el fondo y la forma.

el texto y el subtexto.

la narración enmarcada y el lenguaje figurado.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Patrón cuyos elementos descubrimos pues organiza el texto, en literatura encontramos que se compone de planteamiento, nudo y desenlace.

Estructura interna

Estructura externa

Estructura textual

Fondo y forma

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?