De los caudillos al presidencialismo

De los caudillos al presidencialismo

1st Grade

21 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

SISTEMAS POLÍTICOS Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA COMPARADA

SISTEMAS POLÍTICOS Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA COMPARADA

1st - 12th Grade

20 Qs

Subalterno al Parlamento Andalucía Tema 2 El Consejo Consul.

Subalterno al Parlamento Andalucía Tema 2 El Consejo Consul.

1st - 12th Grade

18 Qs

Cultura General de Guatemala

Cultura General de Guatemala

1st - 3rd Grade

20 Qs

CUESTIONARIO DE CÍVICA Nº 02

CUESTIONARIO DE CÍVICA Nº 02

1st - 3rd Grade

20 Qs

T-8: La administración general y autonómica

T-8: La administración general y autonómica

1st - 12th Grade

17 Qs

repaso de historia 3 trimestre

repaso de historia 3 trimestre

1st Grade

18 Qs

Repaso cuerpo auxiliar 1.

Repaso cuerpo auxiliar 1.

1st - 9th Grade

20 Qs

Repaso cuerpo auxiliar 6

Repaso cuerpo auxiliar 6

1st - 8th Grade

20 Qs

De los caudillos al presidencialismo

De los caudillos al presidencialismo

Assessment

Passage

Other

1st Grade

Medium

Created by

ramon galicia

Used 2+ times

FREE Resource

21 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

  1. ¿Qué presidente de México enfrentó oposición de antiguos revolucionarios como Emiliano Zapata?

d) Porfirio Díaz
c) Francisco Villa
b) Emiliano Zapata
a) Venustiano Carranza

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

  1. ¿Quién asumió temporalmente la presidencia después del asesinato de Venustiano Carranza?

b) Adolfo de la Huerta
d) Plutarco Elías Calles
c) Álvaro Obregón
a) Venustiano Carranza

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

  1. Durante su breve gobierno, ¿en qué se enfocó Adolfo de la Huerta?

c) Mejorar la explotación de los recursos naturales
b) Estabilizar el país y abordar los problemas que generaron
a) Implementar la reforma agraria
d) Ejercer influencia en el gobierno a través de sus sucesores

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

  1. ¿Quién estableció la Secretaría de Educación Pública (SEP) en 1921?

c) Álvaro Obregón
d) Plutarco Elías Calles
b) Adolfo de la Huerta
a) Venustiano Carranza

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

  1. ¿Cuál fue el periodo conocido como el "Maximato" en la historia de México?

b) El gobierno de Adolfo de la Huerta
d) El gobierno de Plutarco Elías Calles
a) El gobierno de Venustiano Carranza
c) El gobierno de Álvaro Obregón

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

  1. ¿Por qué se conoce el periodo de Plutarco Elías Calles como el "Maximato"?

c) Porque ejerció influencia en el gobierno a través de sus sucesores sin ocupar la presidencia.
b) Porque promovió la democracia y la libertad de prensa.
d) Porque estableció un gobierno de coalición con la oposición.
a) Porque fue un dictador autoritario durante ese tiempo.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

  1. ¿Qué reformas se llevaron a cabo durante el mandato de Plutarco Elías Calles?

d) Reforma agraria y protección de la propiedad privada
c) Negociación de tratados internacionales y estabilización financiera
a) Implementación de políticas educativas y desarrollo económico
b) Creación del Banco de México y mejora en la explotación de recursos naturales

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?