1. ¿Quién realizó experimentos sobre multiplicación de microorganismos unicelulares, que permitieron
la aceptación definitiva de los postulados de la teoría celular?
TEORIA Y DIVERSIDAD CELULAR 3°MA
Quiz
•
Science
•
9th - 12th Grade
•
Hard
Carolina Ortega
Used 2+ times
FREE Resource
5 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
1. ¿Quién realizó experimentos sobre multiplicación de microorganismos unicelulares, que permitieron
la aceptación definitiva de los postulados de la teoría celular?
A) Pasteur
B) Virchow
C) Schleiden
D) Schwann
E) Van Leeuwenhoek
Answer explanation
Pasteur procedió a desterrar de forma definitiva la idea de la generación espontánea
con los experimentos en matraces que contenían caldos de cultivo, en los que se
desarrollaron microorganismos, solo cuando el caldo tomaba contacto con el aire. A
partir de estos resultados, se puede concluir que las células de esos caldos no se
originaban en forma espontánea, sino que procedían de otras, por contaminación, por
lo que la alternativa A es correcta y la B, incorrecta. Las alternativas C, D y E
corresponden a postulados de la teoría celular que no se relacionan con los resultados
experimentales de Pasteur
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
2. ¿Cuáles son las estructuras que deben estar presentes tanto en células procariontes como en
eucariontes?
A) Compartimentos membranosos, ADN y membrana plasmática
B) Cápsula, ADN y membrana plasmática
C) Espacio intracelular, ADN y membrana plasmática
D) Pared celular, ADN y membrana plasmática
E) Núcleo, ADN y membrana plasmática
Answer explanation
Las estructuras básicas de cualquier célula, sea procarionte o eucarionte,
corresponden a las siguientes: ADN o material genético, membrana plasmática y
citoplasma. Este último componente ocupa el espacio intracelular en ambos tipos
celulares; en el caso de células eucariontes, entre la membrana plasmática y el núcleo,
por lo que la alternativa C es correcta. Las células procariontes no tienen
compartimentos membranosos (organelos), por lo tanto, la alternativa A es
incorrecta; tampoco presenta núcleo, por lo que la alternativa E se descarta. Las
células eucariontes no tienen cápsula y solo algunas presentan pared celular, por lo
tanto, las alternativas B y D son erróneas.
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
Los aportes de Matthias Schleiden junto a los de Theodor Schwann permiten concluir que
A) toda célula proviene de una preexistente.
B) todos los organismos están formados por células.
C) la célula es la unidad de origen de los seres vivos.
D) los organismos están formados por varias células.
E) la célula es la unidad funcional de los seres vivos.
Answer explanation
Matthias Schleiden fue un botánico que realizó observaciones en plantas, postulando
que todos los organismos vegetales están formados por células. Theodor Schwann fue
un zoólogo (estudiaba animales) y con sus observaciones postuló que todos los
animales están formados por células.
Al tomar los aportes de ambos científicos junto con observaciones en
microorganismos, se puede concluir que todos los organismos están formados por
células, por lo tanto, la alternativa correcta es la C.
Los organismos pueden estar formados por una (unicelulares) o varias células
(pluricelulares) y las observaciones de estos dos científicos no permiten concluir esto,
con lo que se desestima la alternativa D. La alternativa E si bien es un postulado de la
teoría celular, no fue propuesto por Schleiden y Schwann, por lo tanto, la alternativa E
es incorrecta.
El postulado de que toda célula proviene de otra preexistente fue contribución de las
observaciones de Virchow, por lo que se descarta la alternativa A y por la misma
razón, la alternativa C.
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
La siguiente figura muestra un mecanismo de reproducción de las bacterias.
A partir de la imagen, es correcto afirmar que
I) las bacterias deben desorganizar el núcleo antes de iniciar la duplicación del ADN
II) se forman dos nuevos núcleos en las células hijas
III) necesita duplicarse para que se lleve a cabo la reproducción.
A) Solo I
B) Solo II
C) Solo III
D) Solo I y III
E) I, II y III
Answer explanation
El mecanismo reproductivo de los procariontes corresponde a la fisión binaria, en la
que el material genético se duplica y luego cada copia se une en distintos puntos a la
membrana celular, por lo que la opción III es correcta. La invaginación de la
membrana y la formación de una nueva pared celular separan finalmente cada copia
de ADN en dos células hijas.
Por otro lado, las bacterias carecen de núcleo, por lo que es incorrecto señalar que
deban desorganizar un núcleo antes de formar una copia de ADN, siendo la opción I
incorrecta, o que se formen dos nuevos núcleos en las células hijas, por lo que la
opción II también es incorrecta.
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
La siguiente tabla describe los distintos momentos del estudio de un cultivo celular desconocido.
En relación con estos resultados, es correcto inferir que
I) se trata de un cultivo de células eucariontes.
II) las células se han dividido por fisión binaria.
III) las células hijas son idénticas entre sí.
A) Solo I
B) Solo II
C) Solo III
D) Solo II y III
E) I, II y III
Answer explanation
El cultivo corresponde a células procariontes, ya que en la etapa 1 se indica que el
ADN está unido a la membrana plasmática, lo que indica la ausencia de membrana
nuclear o carioteca, por lo que la opción I es incorrecta. De las etapas 1 a 5 se deduce
que el proceso descrito corresponde a la fisión binaria, ya que no hay núcleo que
desorganizar, las moléculas de ADN en forma de anillo se fijan a la membrana
plasmática y se van separando, siendo la opción II correcta. Con los puntos 2, 4, 6 y 7
queda en evidencia que las células hijas son idénticas entre sí, por lo que la opción III
es correcta. Por lo tanto, la alternativa D es la correcta.
8 questions
Test biología celular.
Quiz
•
11th Grade
10 questions
Os seres vivos
Quiz
•
6th - 12th Grade
7 questions
celulas
Quiz
•
9th Grade - University
10 questions
Organelos celulares, nivel 7
Quiz
•
1st - 12th Grade
10 questions
Células Procariotas y Eucariotas
Quiz
•
8th Grade - University
10 questions
Questionário sobre Célula
Quiz
•
9th Grade
10 questions
Estudo da célula
Quiz
•
1st - 10th Grade
10 questions
Fronteiras da célula
Quiz
•
9th Grade
25 questions
Equations of Circles
Quiz
•
10th - 11th Grade
30 questions
Week 5 Memory Builder 1 (Multiplication and Division Facts)
Quiz
•
9th Grade
33 questions
Unit 3 Summative - Summer School: Immune System
Quiz
•
10th Grade
10 questions
Writing and Identifying Ratios Practice
Quiz
•
5th - 6th Grade
36 questions
Prime and Composite Numbers
Quiz
•
5th Grade
14 questions
Exterior and Interior angles of Polygons
Quiz
•
8th Grade
37 questions
Camp Re-cap Week 1 (no regression)
Quiz
•
9th - 12th Grade
46 questions
Biology Semester 1 Review
Quiz
•
10th Grade
25 questions
Equations of Circles
Quiz
•
10th - 11th Grade
30 questions
Week 5 Memory Builder 1 (Multiplication and Division Facts)
Quiz
•
9th Grade
33 questions
Unit 3 Summative - Summer School: Immune System
Quiz
•
10th Grade
37 questions
Camp Re-cap Week 1 (no regression)
Quiz
•
9th - 12th Grade
46 questions
Biology Semester 1 Review
Quiz
•
10th Grade