Norma Internacional de Información Financiera para Pequeñas y Medianas Entidades (NIIF para las PYMES)

Norma Internacional de Información Financiera para Pequeñas y Medianas Entidades (NIIF para las PYMES)

University

15 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

QUIZ CONTABILIDAD

QUIZ CONTABILIDAD

1st Grade - University

10 Qs

Actividad UCC NIIF para Pymes

Actividad UCC NIIF para Pymes

1st Grade - University

10 Qs

Sección 2 NIIF Pymes

Sección 2 NIIF Pymes

University - Professional Development

12 Qs

Quiz sobre Costos Indirectos de Fabricación

Quiz sobre Costos Indirectos de Fabricación

University

10 Qs

NIIF 6

NIIF 6

University

20 Qs

las mypes y pymes en el perú

las mypes y pymes en el perú

University

20 Qs

QUINTA RONDA - II CATEGORÍA

QUINTA RONDA - II CATEGORÍA

University

20 Qs

ICFES Quiz

ICFES Quiz

University

10 Qs

Norma Internacional de Información Financiera para Pequeñas y Medianas Entidades (NIIF para las PYMES)

Norma Internacional de Información Financiera para Pequeñas y Medianas Entidades (NIIF para las PYMES)

Assessment

Quiz

Education

University

Easy

Created by

CAROLINA POVEDA

Used 5+ times

FREE Resource

15 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es la definición de NIIF para las PYMES?

Regulaciones financieras para organizaciones sin fines de lucro

Conjunto de normas contables internacionales diseñadas para pequeñas y medianas empresas.

Conjunto de normas contables nacionales para grandes empresas

Normativa internacional para empresas familiares

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es el alcance de las NIIF para las PYMES?

Las NIIF para las PYMES son normas opcionales que las empresas pueden elegir seguir.

Las NIIF para las PYMES son normas contables exclusivas para grandes empresas.

Las NIIF para las PYMES no tienen relevancia en la contabilidad internacional.

Las NIIF para las PYMES son un conjunto de normas contables internacionales diseñadas específicamente para las pequeñas y medianas empresas.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuáles son los requisitos de presentación de informes de las NIIF para las PYMES?

Preparación de informes basados en la intuición, revelaciones generales, y aplicación de políticas contables arbitrarias.

Presentación de estados financieros sin seguir ninguna normativa, revelaciones mínimas, y aplicación de políticas contables desactualizadas.

Elaboración de informes con base en las NIIF completas, revelaciones estándar para grandes empresas, y aplicación de políticas contables no específicas para PYMES.

Preparación de estados financieros que cumplan con las NIIF para las PYMES, revelaciones específicas para las PYMES, y aplicación de políticas contables adecuadas.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Por qué es importante que las pequeñas y medianas empresas sigan las NIIF para las PYMES?

Para complicar el proceso contable y generar confusión

Para aumentar los costos operativos y reducir la eficiencia

Para limitar el acceso a financiamiento y oportunidades de crecimiento

Para estandarizar la presentación de la información financiera, facilitar la comparabilidad, mejorar la credibilidad y reducir el riesgo de errores contables.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué beneficios pueden obtener las empresas al aplicar las NIIF para las PYMES?

Reducción de la calidad de la información financiera

Las empresas pueden obtener beneficios como mayor transparencia en la información financiera, mayor credibilidad ante inversionistas y entidades financieras, comparabilidad internacional de sus estados financieros, acceso a financiamiento en mejores condiciones, y mejora en la toma de decisiones gerenciales.

Limitación en la comparabilidad de los estados financieros

Aumento en los costos de financiamiento

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es la diferencia entre las NIIF completas y las NIIF para las PYMES?

Las NIIF completas no requieren revelar información detallada, a diferencia de las NIIF para las PYMES.

Las NIIF completas son para todas las entidades, mientras que las NIIF para las PYMES son para pequeñas y medianas empresas.

Las NIIF completas son menos estrictas en cuanto a la presentación de informes financieros que las NIIF para las PYMES.

Las NIIF completas son solo para empresas grandes, mientras que las NIIF para las PYMES son para empresas medianas.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué tipo de empresas deben aplicar las NIIF para las PYMES?

Empresas que operan exclusivamente en el sector agrícola

Empresas que no generan ingresos anuales superiores a $1 millón

Empresas que no tengan obligación pública de rendir cuentas y que no tengan instrumentos financieros cotizados en mercados de valores.

Empresas con más de 500 empleados

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?