Primer Parcial Exa_C.Soc 2

Primer Parcial Exa_C.Soc 2

9th Grade

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

SST - 539

SST - 539

1st - 12th Grade

6 Qs

actividades economicas

actividades economicas

1st - 12th Grade

13 Qs

Economia

Economia

1st - 10th Grade

10 Qs

Guía de estudio de 9no

Guía de estudio de 9no

9th Grade

15 Qs

ETICA Y MORAL

ETICA Y MORAL

1st - 9th Grade

10 Qs

ADOLESCENCIA

ADOLESCENCIA

9th Grade

10 Qs

Calidad de Vida

Calidad de Vida

9th Grade

10 Qs

ESTADO DE DERECHO FCE3

ESTADO DE DERECHO FCE3

9th Grade

10 Qs

Primer Parcial Exa_C.Soc 2

Primer Parcial Exa_C.Soc 2

Assessment

Quiz

Social Studies

9th Grade

Hard

Created by

Omar Vera

Used 7+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

¿Qué son los sectores productivos?

son las únicas formas de producir que se encargan de la producción de de la seguridad en una nación.

son las distintas formas de la política que se encargan de la gobernabilidad de un país.

son las distintas áreas o segmentos de la economía que se encargan de la producción de bienes y servicios.

son las diferentes maneras la economía puede realizar actividades educativas para la gente.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Qué es el desarrollo sustentable?

Es hacer un uso sin miedo de los recursos actuales y así comprometer los de las generaciones futuras.

Es no hacer un uso correcto de los recursos actuales comprometiendo los de las generaciones futuras.

Es hacer un uso exagerado de los recursos actuales sin comprometer los de las generaciones futuras.

Es hacer un uso correcto de los recursos actuales sin comprometer los de las generaciones futuras.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Principales razones por las que se impiden la adopción de practicas sostenibles.

Apatía en algunos paises

Desinformación de la población.

Burocracia lenta en aplicar leyes.

Aprovechamiento de recursos.

Alto consumo de productos.

Deshumanización.

Apatía generalizada

Desinformación de la población.

Burocracia lenta en aplicar leyes.

Desperdicio de recursos.

Alto consumo de productos.

Deshumanización.

Apatía generalizada

Mucha información de la población.

Burocracia rapida en aplicar leyes.

Desperdicio de recursos.

Alto consumo de productos.

Deshumanización.

Apatía poca

Información de la población.

Burocracia lenta en aplicar leyes.

Desperdicio de recursos.

Alto consumo de productos.

Humanización.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Una vida sustentable es posible y podemos comenzar por cambiar pequeños hábitos de nosotros mismos como, por ejemplo:

Aumento de desechos.

Incrementar el alto consumo que se necesitan poco.

Estilo de vida reutilizando.

Disminución de desechos.

Parar el alto consumo que se necesitan poco.

Estilo de vida consumiendo cada vez mas.

Disminución de arboles.

Parar el alto consumo que se necesitan poco.

Estilo de vida reutilizando.

Disminución de desechos.

Parar el alto consumo que se necesitan poco.

Estilo de vida reutilizando.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué es la economía circular?

Es un concepto biológico que se tiene relación directa con la política, y cuyo objetivo es que el valor de los productos, los materiales y los recursos no se mantenga en la economía durante la mayor cantidad tiempo posible.

Es un concepto económico que se tiene relación directa con la sostenibilidad, y cuyo objetivo es que el valor de los productos, los materiales y los recursos se mantenga en la economía durante la mayor cantidad tiempo posible.

Es un concepto escolar que se tiene relación directa con las escuelas, y cuyo objetivo es que los alumnos y los recursos se mantenga en la escuela durante la mayor cantidad tiempo posible.

Es una forma que tiene relación directa con la sociedad, que se mantenga en la economía durante la mayor cantidad tiempo posible.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Es el empleo formal

está sujeto a las reglamentaciones y se encuentra inscripto en el Estado, se establece mediante la firma de un contrato de trabajo.

el que no se celebra un contrato de trabajo, y por tanto no se ajusta mínimamente a la regulación laboral y administrativa aplicable.

está sujeto a las reglamentaciones y no se encuentra inscripto en el Estado, ni se establece mediante la firma de un contrato de trabajo.

el que se celebra un contrato de trabajo, y por tanto no se ajusta mínimamente a la regulación laboral .

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Es el empleo informal

está sujeto a las reglamentaciones y se encuentra inscripto en el Estado, se establece mediante la firma de un contrato de trabajo.

el que no se celebra un contrato de trabajo, y por tanto no se ajusta mínimamente a la regulación laboral y administrativa aplicable.

está sujeto a las reglamentaciones y no se encuentra inscripto en el Estado, ni se establece mediante la firma de un contrato de trabajo.

el que se celebra un contrato de trabajo, y por tanto no se ajusta mínimamente a la regulación laboral .

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?

Discover more resources for Social Studies