QUIZZIZ - LENGUAJE

QUIZZIZ - LENGUAJE

University

7 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

SM 3

SM 3

5th Grade - University

6 Qs

Cepreuni 1

Cepreuni 1

University

10 Qs

DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER

DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER

University

10 Qs

Relaciones semánticas

Relaciones semánticas

University

10 Qs

EXAMEN AULA SAN MARCOS

EXAMEN AULA SAN MARCOS

University

10 Qs

Estudio de la semántica

Estudio de la semántica

University

10 Qs

PRÁCTICA DE CAMPO SEMANTICO

PRÁCTICA DE CAMPO SEMANTICO

University

8 Qs

Estudios semánticos

Estudios semánticos

University

5 Qs

QUIZZIZ - LENGUAJE

QUIZZIZ - LENGUAJE

Assessment

Quiz

Other

University

Hard

Created by

Madeleyn Palacios

Used 5+ times

FREE Resource

7 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 2 pts

La comunicación es un proceso de transmisión de información durante el cual se manifiestan varios elementos: emisor, receptor, canal, código, mensaje, referente y situación (circunstancia); respecto de este proceso, elija la alternativa correcta.

A) Entre los humanos, solo se realiza mediante el código lingüístico


B) Se manifiesta solo de manera gestual y oral; la escrita es solo representación

C) En algunos casos no transmite información

D) Es propia solo de los seres humanos

E) También los animales y plantas se comunican

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 2 pts


En la situación comunicativa Durante un concierto de Armonía 10, el animador usa el micrófono para dirigirse al público y presentar a los músicos integrantes de la orquesta, señale los elementos de la comunicación que destacan en las palabras resaltadas.

A) emisor, canal y receptor

B) receptor, canal y emisor

C) emisor, código y referente

D) receptor, mensaje y referente

E) emisor, canal y referente

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 2 pts

  1. Respecto del siguiente texto: «Con sus cicatrices contaba a todos lo duro que fue esa batalla. La carta geográfica que emplearon se hallaba desactualizada y fueron sorprendidos por el enemigo a unos dos kilómetros del lugar en que la estrategia había situado la batalla; sin embargo, desplegaron las banderas y los tercios españoles, llenos de arrojo, derrotaron a las tropas protestantes que los superaban en dos a uno», los elementos subrayados son ejemplos, respectivamente, de qué clases de signos 

A) símbolo, símbolo, ícono.

B) índice, ícono, símbolo.

C) ícono, ícono, símbolo.

D) ícono, símbolo, índice.

E) índice, símbolo, ícono.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 2 pts

En los enunciados «No vote en blanco, no desperdicie su voto» y «Uso cebolla, tomate y espinaca para una tortilla», los términos subrayados se encuentran, respectivamente, en qué tipo de relación entre palabras.

A) homonimia parcial – hiperonimia

B) antonimia lexical – cohiponimia

C) homonimia parcial – cohiponimia 


D) Sinonimia – hiponimia

E) Paronimia – cohiponimia

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 8 pts

Lea atentamente el siguiente texto: «Alrededor de la hoguera, mientras sus (1)llamas, alpacas y vicuñas pastan tranquilas o se acurrucan para dormir, los pastores veían danzar las (2)llamas como mágicas manifestaciones de las almas de los allí enterrados a quienes si los (3)llamas a la medianoche, acuden a revelarte los secretos que navegan en un tiempo sin orillas y que ellas conocen tanto sobre el (4)futuro como sobre el (5)pasado y el presente».


¿Qué relación existe entre las palabras (1) y (2), (2) y (3), y entre (4) y (5)?

A) Polisemia – homonimia absoluta – antonimia complementaria

B) Homonimia absoluta – homonimia parcial – antonimia propia

C) Homonimia parcial – homonimia absoluta – antonimia complementaria

D) Polisemia – antonimia propia – antonimia complementaria

E) Homonimia parcial – antonimia complementaria – antonimia complementaria

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 2 pts

Llamamos alomorfos a las variaciones en la realización de un morfema. Identifique los enunciados que presentan alomorfos.

I. Los bolivianos y los ecuatorianos resolvieron sus crisis políticas.

II. Las leonas y las tigresas fueron cazadas en África.

III. En aquella plazuela, se congregaron varios poetastros.

IV. Muchos congresistas son irrespetuosos y antipopulares.

A) I, II, III y IV

B) II, III y IV

C) I, II y III

D) II y IV

E) I, III y IV

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 2 pts

¿Qué enunciado presenta uso adecuado de letras mayúsculas?

A) Ha recibido felicitaciones, parabienes… está muy contenta.

B) La Iglesia Católica declaró «inadmisible» la pena de muerte.

C) El mal de parkinson altera la función del sistema nervioso.

D) Este fin de semana iremos… ¡al Parque de las Leyendas!

E) La última cena, de Da Vinci, es una obra del renacimiento.