Teatro Español Posterior a 1939: AÑOS 40 y 50

Teatro Español Posterior a 1939: AÑOS 40 y 50

12th Grade

13 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Literatura clásica griega

Literatura clásica griega

12th Grade

18 Qs

El teatro de posguerra

El teatro de posguerra

12th Grade

16 Qs

Práctica social del lenguaje 8, Sexto grado

Práctica social del lenguaje 8, Sexto grado

1st - 12th Grade

10 Qs

Examen 4to semestre Preparatoria

Examen 4to semestre Preparatoria

12th Grade

10 Qs

LITERATURA INFANTIL

LITERATURA INFANTIL

12th Grade

11 Qs

EL TEATRO Y SU ORIGEN

EL TEATRO Y SU ORIGEN

9th - 12th Grade

16 Qs

Literatura Prueba 1 (Los tres cerditos)

Literatura Prueba 1 (Los tres cerditos)

12th Grade

10 Qs

Lectura comprensiva: Las Traquinias

Lectura comprensiva: Las Traquinias

12th Grade

13 Qs

Teatro Español Posterior a 1939: AÑOS 40 y 50

Teatro Español Posterior a 1939: AÑOS 40 y 50

Assessment

Quiz

Other

12th Grade

Easy

Created by

Juan Trigo

Used 1+ times

FREE Resource

13 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué género fue el más desfavorecido durante la posguerra en España?

Ensayo

Poesía

Novela

Teatro

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Quiénes fueron algunos de los dramaturgos representativos del teatro del exilio español?

Jacinto Grau, Max Aub, Rafael Alberti, Alejandro Casona

Miguel de Cervantes, Garcilaso de la Vega

Lope de Vega, Calderón de la Barca, Tirso de Molina

Federico García Lorca, Ramón María del Valle-Inclán

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál de las siguientes obras pertenece al dramaturgo Alejandro Casona en su etapa de exilio?

La barca sin pescador

La vida es sueño

Don Juan Tenorio

La Celestina

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué tipo de teatro triunfó en España en los años 40 y principios de los 50?

Teatro de evasión

Teatro experimental

Teatro de vanguardia

Teatro clásico

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Quién es considerado el mayor representante de la comedia burguesa en España?

Jacinto Benavente

Antonio Machado

Federico García Lorca

Miguel de Unamuno

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué caracteriza al teatro del humor de Enrique Jardiel Poncela y Miguel Mihura?

Obras históricas

Tragedias clásicas

Situaciones absurdas

Situaciones realistas

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál de las siguientes obras es una creación de Enrique Jardiel Poncela?

Bodas de sangre

La vida es sueño

La casa de Bernarda Alba

Cuatro corazones con freno y marcha atrás

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?