Traumatologia Quiz

Traumatologia Quiz

University

9 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Examen final modulo genética

Examen final modulo genética

University

10 Qs

ByMA

ByMA

University

10 Qs

Entorno Regulatorio

Entorno Regulatorio

12th Grade - University

11 Qs

Introducción a la Ciencia de Datos

Introducción a la Ciencia de Datos

University

10 Qs

tema 11 BIOQUIMICA parcial

tema 11 BIOQUIMICA parcial

University

12 Qs

1er departamental PDS señales y sistemas

1er departamental PDS señales y sistemas

University

11 Qs

7° EVALUACIÓN MAQUINAS SIMPLES Y COMPUESTAS

7° EVALUACIÓN MAQUINAS SIMPLES Y COMPUESTAS

7th Grade - University

10 Qs

SM- INTENSIVO

SM- INTENSIVO

KG - Professional Development

10 Qs

Traumatologia Quiz

Traumatologia Quiz

Assessment

Quiz

Science

University

Easy

Created by

Misarai Ramirez

Used 6+ times

FREE Resource

9 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué es una fractura y cuáles son los tipos más comunes?

Los tipos más comunes de fracturas son: vertical, circular, en espiral, por avulsión, por compresión y por estrés.

Una fractura es una lesión en un hueso que lo rompe o agrieta. Los tipos más comunes de fracturas son: transversal, oblicua, espiral, conminuta, por avulsión, por compresión y por estrés.

Una fractura es una lesión en un músculo que lo rompe o agrieta.

Una fractura es una lesión en un órgano que lo rompe o agrieta.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Describe el proceso de tratamiento de una fractura ósea.

Fisioterapia, inmovilización y rehabilitación

Reducción, inmovilización y rehabilitación.

Reducción, inmovilización y cirugía

Reducción, vendaje y rehabilitación

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es la diferencia entre una luxación y una subluxación?

Una luxación afecta solo a los huesos, mientras que una subluxación afecta a los músculos

Una luxación es más común en niños, mientras que una subluxación es más común en adultos

La luxación es una separación completa de los extremos de un hueso en una articulación, mientras que la subluxación es una separación parcial de los extremos de un hueso en una articulación.

Una luxación es reversible, mientras que una subluxación no lo es

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Menciona tres ejemplos de articulaciones donde se pueden producir luxaciones.

Hombro, rodilla, codo

Cadera

Muñeca

Tobillo

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué es un esguince y cuáles son sus síntomas más comunes?

Un esguince es una enfermedad viral que afecta a las articulaciones. Los síntomas más comunes incluyen pérdida de apetito, dolor de garganta y congestión nasal.

Un esguince es una lesión en los ligamentos que se produce por estiramiento o desgarre. Los síntomas más comunes incluyen dolor, hinchazón, hematomas y dificultad para mover la articulación afectada.

Un esguince es una lesión en los músculos que se produce por falta de ejercicio. Los síntomas más comunes incluyen picazón, fatiga y mareos.

Un esguince es una fractura en un hueso que se produce por un golpe fuerte. Los síntomas más comunes incluyen fiebre, tos y dolor de cabeza.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Explica la diferencia entre un esguince de primer grado y un esguince de tercer grado.

La diferencia está en el color de la piel alrededor de la lesión

La diferencia radica en la gravedad de la lesión y el grado de rotura del ligamento.

Un esguince de primer grado es más doloroso que un esguince de tercer grado

Un esguince de tercer grado es menos grave que un esguince de primer grado

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es el tratamiento recomendado para un esguince de tobillo?

Aplicar calor intenso

Realizar ejercicios de alto impacto

RICE (reposo, hielo, compresión, elevación), medicamentos antiinflamatorios y fisioterapia

No hacer nada y esperar a que mejore solo

8.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuáles son las complicaciones más comunes asociadas con las luxaciones?

Pérdida de peso y fatiga crónica

Daño a los nervios, vasos sanguíneos, ligamentos, músculos y huesos circundantes, así como la posibilidad de recurrencia de la luxación

Mejora en la movilidad articular

Aumento de la flexibilidad y fuerza muscular

9.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué medidas de prevención se pueden tomar para reducir el riesgo de fracturas en actividades deportivas?

Beber agua en exceso durante la actividad

Usar equipo de protección adecuado, calentar antes de la actividad, mantener una buena técnica y evitar sobrecargar el cuerpo.

Realizar ejercicios de estiramiento bruscos antes de la actividad

No usar equipo de protección adecuado