Biologia Marina Exam

Biologia Marina Exam

12th Grade

13 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Atividade de Revisão de Biologia do 2º bimestre - 3º anos

Atividade de Revisão de Biologia do 2º bimestre - 3º anos

12th Grade

13 Qs

Sistema nerviós

Sistema nerviós

10th Grade - University

10 Qs

METABOLISMO CELULAR

METABOLISMO CELULAR

12th Grade

10 Qs

REINO PLANTAE

REINO PLANTAE

1st Grade - University

10 Qs

TRANSGÉNICOS

TRANSGÉNICOS

12th Grade

9 Qs

FILOS MOLUSCOS E ANELÍDEOS

FILOS MOLUSCOS E ANELÍDEOS

12th Grade

15 Qs

Los sentidos

Los sentidos

12th Grade

16 Qs

ORGANIZACION DE LOS SERES VIVOS TAXONOMIA

ORGANIZACION DE LOS SERES VIVOS TAXONOMIA

12th Grade

11 Qs

Biologia Marina Exam

Biologia Marina Exam

Assessment

Interactive Video

Biology

12th Grade

Practice Problem

Medium

Created by

Antu Cárdenas

Used 6+ times

FREE Resource

AI

Enhance your content in a minute

Add similar questions
Adjust reading levels
Convert to real-world scenario
Translate activity
More...

13 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 2 pts

¿Qué es un ecosistema marino y cuáles son sus componentes principales?

Un ecosistema marino es un sistema formado por organismos vivos y su entorno físico en un ambiente acuático. Sus componentes principales incluyen peces, algas, corales, mamíferos marinos, plancton, y factores abióticos como la temperatura del agua, la salinidad, la luz solar, y la calidad del agua.

Factores abióticos en un ecosistema marino incluyen la velocidad del viento y la humedad del aire.

Un ecosistema marino es un sistema formado por organismos vivos en un ambiente terrestre.

Los componentes principales de un ecosistema marino incluyen aves, reptiles y mamíferos terrestres.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Explique la importancia de la biodiversidad marina en la salud del planeta.

La biodiversidad marina es crucial para mantener el equilibrio de los ecosistemas acuáticos, proporcionar alimentos y recursos naturales, regular el clima y absorber dióxido de carbono, lo que contribuye significativamente a la salud del planeta.

La biodiversidad marina es irrelevante para la sostenibilidad del planeta

La biodiversidad marina solo afecta a los animales marinos

La biodiversidad marina no tiene impacto en la salud del planeta

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Mencione al menos tres ejemplos de ecosistemas marinos y describa sus características.

1. Arrecifes de coral: Ecosistemas marinos ricos en biodiversidad, formados por corales que albergan una gran variedad de especies. 2. Estuarios: Zonas donde los ríos se encuentran con el mar, creando un ambiente único con fluctuaciones de salinidad. 3. Bosques de algas: Ecosistemas submarinos dominados por algas que proporcionan alimento y refugio a numerosas especies marinas.

Lagos de agua dulce: Ecosistemas marinos con alta salinidad y poca diversidad de especies.

Desiertos: Ecosistemas marinos secos y sin vida submarina.

Montañas: Ecosistemas marinos con altas elevaciones y ausencia de vida acuática.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué es la cadena trófica en un ecosistema marino y cómo funciona?

En un ecosistema marino, la cadena trófica es la secuencia de transferencia de nutrientes entre los descomponedores y los consumidores primarios.

La cadena trófica en un ecosistema marino es la secuencia de transferencia de energía entre los consumidores terciarios y los productores.

La cadena trófica en un ecosistema marino es la secuencia de transferencia de energía entre los diferentes organismos, comenzando con los consumidores primarios que se alimentan de los productores.

La cadena trófica en un ecosistema marino es la secuencia de transferencia de energía y nutrientes entre los diferentes organismos, comenzando con los productores que convierten la energía solar en alimento, seguidos por los consumidores primarios, secundarios y terciarios que se alimentan de otros organismos. Los descomponedores descomponen la materia orgánica muerta y devuelven nutrientes al ecosistema.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es la diferencia entre una especie nativa y una especie invasora en un ecosistema marino?

Una especie nativa es parte del ecosistema natural, mientras que una especie invasora ha sido introducida y causa daño al ecosistema.

Una especie nativa es más grande que una especie invasora en un ecosistema marino.

Una especie nativa no causa daño al ecosistema, mientras que una especie invasora es beneficiosa para el ecosistema.

Una especie nativa es introducida por humanos, mientras que una especie invasora es parte del ecosistema natural.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Describa el proceso de fotosíntesis en las plantas marinas y su importancia en el ecosistema marino.

La fotosíntesis en las plantas marinas convierte la luz lunar en oxígeno

Las plantas marinas obtienen energía de la respiración celular en lugar de la fotosíntesis

La fotosíntesis en las plantas marinas produce dióxido de carbono en lugar de oxígeno

La fotosíntesis en las plantas marinas convierte la luz solar, dióxido de carbono y agua en oxígeno y glucosa, siendo crucial para la producción de oxígeno y la cadena alimentaria en el ecosistema marino.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué factores pueden amenazar la biodiversidad marina y cómo se pueden mitigar?

Implementación de áreas marinas protegidas, regulaciones pesqueras sostenibles, reducción de la contaminación y acciones para combatir el cambio climático

Aumento de la pesca indiscriminada

Fomento de la urbanización costera

Ignorar la implementación de regulaciones ambientales

Create a free account and access millions of resources

Create resources

Host any resource

Get auto-graded reports

Google

Continue with Google

Email

Continue with Email

Classlink

Continue with Classlink

Clever

Continue with Clever

or continue with

Microsoft

Microsoft

Apple

Apple

Others

Others

By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy

Already have an account?