SPC - SPM - Kant - Quiz 5

Quiz
•
Philosophy
•
University
•
Hard
Hernando José Bello Rodríguez
Used 2+ times
FREE Resource
10 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
45 sec • 1 pt
Para Kant, la razón humana es solamente razón teorética, es decir, aquella capaz de conocer. No hay “razón práctica” y por eso la critica.
Verdadero
Falso
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
Mientras que en la Crítica de la razón pura Kant criticó las pretensiones de la razón teorética de trascender la experiencia, en la Crítica de la razón práctica criticó las pretensiones opuestas de la razón práctica de permanecer ligada siempre y solo a la experiencia.
Verdadero
Falso
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
¿Cuál es la diferencia entre las “máximas” y los “imperativos”?
Las máximas son principios prácticos subjetivos, mientras que los imperativos son principios prácticos objetivos
Las máximas son principios prácticos objetivos, mientras que los imperativos son principios prácticos subjetivos
No existe ninguna diferencia: ambos son principios prácticos objetivos
No existe ninguna diferencia: ambos son principios prácticos subjetivos
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
45 sec • 1 pt
¿Cuáles son los dos tipos de imperativos descritos por Kant?
Mínimos y máximos
Civiles y religiosos
Hipotéticos y categóricos
Teóricos y prácticos
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
Para Kant, la ley moral depende del contenido
Verdadero. En esto Kant sigue la influencia del Utilitarismo y del Empirismo
Verdadero. Kant es bastante crítico con todo “formalismo moral”.
Falso. Para Kant la ley moral depende de las que él llama leyes materiales
Falso. Para Kant la ley moral depende de su “forma”, es decir, de su racionalidad.
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
Según Kant, la esencia del imperativo categórico consiste no en el ordenamiento de lo que debo querer, sino cómo debo querer lo que deseo. Por tanto, la moralidad no consiste en lo que se hace, sino en cómo se hace.
Verdadero
Falso
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
Completa la siguiente formulación del imperativo categórico: «Actúa de modo que la máxima de tu voluntad pueda valer siempre, al mismo tiempo, como principio de ____________».
La legislación social
Una legislación universal
Una vida virtuosa
Felicidad plena
Create a free account and access millions of resources
Similar Resources on Wayground
10 questions
Genealogía: Ética y Moral

Quiz
•
University
10 questions
Posibilidad y origen del conocimiento

Quiz
•
University
15 questions
Maratón de preguntas S. jobs - Filosofía

Quiz
•
University
12 questions
Hegel

Quiz
•
University
6 questions
La educación europea en la Edad Moderna y Contemporánea

Quiz
•
University
15 questions
FICHTE

Quiz
•
University
10 questions
Juego de filosofía

Quiz
•
University
10 questions
FILOSOFÍA MODERNA

Quiz
•
University
Popular Resources on Wayground
18 questions
Writing Launch Day 1

Lesson
•
3rd Grade
11 questions
Hallway & Bathroom Expectations

Quiz
•
6th - 8th Grade
11 questions
Standard Response Protocol

Quiz
•
6th - 8th Grade
40 questions
Algebra Review Topics

Quiz
•
9th - 12th Grade
4 questions
Exit Ticket 7/29

Quiz
•
8th Grade
10 questions
Lab Safety Procedures and Guidelines

Interactive video
•
6th - 10th Grade
19 questions
Handbook Overview

Lesson
•
9th - 12th Grade
20 questions
Subject-Verb Agreement

Quiz
•
9th Grade