SPC - SPM - Kant - Quiz 5

Quiz
•
Philosophy
•
University
•
Hard
Hernando José Bello Rodríguez
Used 2+ times
FREE Resource
10 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
45 sec • 1 pt
Para Kant, la razón humana es solamente razón teorética, es decir, aquella capaz de conocer. No hay “razón práctica” y por eso la critica.
Verdadero
Falso
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
Mientras que en la Crítica de la razón pura Kant criticó las pretensiones de la razón teorética de trascender la experiencia, en la Crítica de la razón práctica criticó las pretensiones opuestas de la razón práctica de permanecer ligada siempre y solo a la experiencia.
Verdadero
Falso
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
¿Cuál es la diferencia entre las “máximas” y los “imperativos”?
Las máximas son principios prácticos subjetivos, mientras que los imperativos son principios prácticos objetivos
Las máximas son principios prácticos objetivos, mientras que los imperativos son principios prácticos subjetivos
No existe ninguna diferencia: ambos son principios prácticos objetivos
No existe ninguna diferencia: ambos son principios prácticos subjetivos
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
45 sec • 1 pt
¿Cuáles son los dos tipos de imperativos descritos por Kant?
Mínimos y máximos
Civiles y religiosos
Hipotéticos y categóricos
Teóricos y prácticos
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
Para Kant, la ley moral depende del contenido
Verdadero. En esto Kant sigue la influencia del Utilitarismo y del Empirismo
Verdadero. Kant es bastante crítico con todo “formalismo moral”.
Falso. Para Kant la ley moral depende de las que él llama leyes materiales
Falso. Para Kant la ley moral depende de su “forma”, es decir, de su racionalidad.
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
Según Kant, la esencia del imperativo categórico consiste no en el ordenamiento de lo que debo querer, sino cómo debo querer lo que deseo. Por tanto, la moralidad no consiste en lo que se hace, sino en cómo se hace.
Verdadero
Falso
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
Completa la siguiente formulación del imperativo categórico: «Actúa de modo que la máxima de tu voluntad pueda valer siempre, al mismo tiempo, como principio de ____________».
La legislación social
Una legislación universal
Una vida virtuosa
Felicidad plena
Create a free account and access millions of resources
Similar Resources on Wayground
10 questions
Posibilidad y origen del conocimiento

Quiz
•
University
12 questions
Hegel

Quiz
•
University
11 questions
Repaso 1

Quiz
•
University
5 questions
15. Filosofía_2021-06-18Fil. Moderna II

Quiz
•
University
15 questions
Maratón de preguntas S. jobs - Filosofía

Quiz
•
University
15 questions
Explorando la Mente y el Corazón

Quiz
•
2nd Grade - University
13 questions
El Ontologismo

Quiz
•
University
10 questions
Quiz sobre emociones y razón - René Descartes

Quiz
•
University
Popular Resources on Wayground
10 questions
Lab Safety Procedures and Guidelines

Interactive video
•
6th - 10th Grade
10 questions
Nouns, nouns, nouns

Quiz
•
3rd Grade
10 questions
Appointment Passes Review

Quiz
•
6th - 8th Grade
25 questions
Multiplication Facts

Quiz
•
5th Grade
11 questions
All about me

Quiz
•
Professional Development
22 questions
Adding Integers

Quiz
•
6th Grade
15 questions
Subtracting Integers

Quiz
•
7th Grade
20 questions
Grammar Review

Quiz
•
6th - 9th Grade
Discover more resources for Philosophy
15 questions
Disney Trivia

Quiz
•
University
21 questions
Spanish-Speaking Countries

Quiz
•
6th Grade - University
7 questions
What Is Narrative Writing?

Interactive video
•
4th Grade - University
20 questions
Disney Trivia

Quiz
•
University
7 questions
Force and Motion

Interactive video
•
4th Grade - University
5 questions
Examining Theme

Interactive video
•
4th Grade - University
23 questions
Lab 4: Quizziz Questions

Quiz
•
University
12 questions
Los numeros en español.

Lesson
•
6th Grade - University