FILOSOFÍA

FILOSOFÍA

University

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Problemas del Conocimiento 1

Problemas del Conocimiento 1

University

10 Qs

Est-il légitime de renoncer à la vérité?

Est-il légitime de renoncer à la vérité?

12th Grade - University

10 Qs

Práctica calificada

Práctica calificada

University

12 Qs

Anatomia e Fisiologia do Sistema Nervoso - Revisão

Anatomia e Fisiologia do Sistema Nervoso - Revisão

8th Grade - University

14 Qs

Fundamentos de Ética Empresarial

Fundamentos de Ética Empresarial

University

10 Qs

Kuis Filsafat Pendidikan

Kuis Filsafat Pendidikan

10th Grade - University

15 Qs

Política, filosofía política y ciencia política

Política, filosofía política y ciencia política

University

11 Qs

Pensamiento Crítico

Pensamiento Crítico

University

10 Qs

FILOSOFÍA

FILOSOFÍA

Assessment

Quiz

Philosophy

University

Hard

Created by

VILLENA TUNGS

Used 6+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 20 pts

En un foro de discusión filosófica, un sector de participantes no está de acuerdo con que la filosofía tenga como objetivo la búsqueda de asuntos imposibles y cuestiones inalcanzables como el origen de Dios, la esencia del hombre o la causa principal del bien y del mal; al contrario, ellos consideran que la filosofía no debe ser una ciencia o doctrina sino una actividad que se dedique a analizar lógicamente el lenguaje, puesto que es ahí donde residen las controversias y contradicciones que impiden el entendimiento humano.

Se infiere del texto que hay un sector de participantes que defiende

el amor a la sabiduría como ideal de la filosofía.

la búsqueda de la verdad última de todos los seres.

la ambición de todos los filósofos por los ideales eternos.

el ideal aristotélico de buscar las primeras causas.

el concepto de filosofía de Ludwig Wittgenstein.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 20 pts

El legado de las civilizaciones a la humanidad es un tópico muy conocido en la Historia Universal. En el caso de la cultura griega, se señala que la democracia es su legado que consiste en discutir, dialogar, argumentar y refutar ideas en entorno a las leyes que son más convenientes para la ciudad.

Es compatible afirmar que esta práctica dialogante de la democracia griega

desarrolló un factor religioso desfavorable a la práctica filosófica.

fue un factor político que contribuyó con el desarrollo de la filosofía.

puso en ventaja a los griegos con respecto a los demás pueblos.

contribuyó a generar más leyes para fundamentar la esclavitud.

abarcó muchos temas y no lograron vincularlos con la filosofía.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 20 pts

El filósofo alemán Hegel estableció que el Espíritu Absoluto constituye la explicación de todo lo existente; de este modo, el conocimiento, la ciencia, el Estado, la religión, la moral y la historia estaban comprendidos en el concepto de Espíritu Absoluto que se convertía en el fundamento de toda la realidad, dando forma a una visión global del mundo, de los objetos, del hombre y del desarrollo inexorable.

En este aspecto de la obra de Hegel, está implícita la

función explicativa del método filosófico.

naturaleza particular de la existencia humana.

virtud del filósofo de ser ordenado y ambicioso.

enseñanza del arte de hacer buenas interrogantes.

característica totalizadora de la actitud filosófica.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 20 pts

Nietzsche señaló que un sector de la sociedad, interesada en mantener el poder, había impuesto a las masas aborregadas una serie de normas y códigos morales que resultaban ser falsos, porque, en realidad, fue la tradición judeo–cristiana la que derribó la ética aristocrática de la Antigüedad y creó una moral universal que devaluó la existencia y depositó el único sentido en un más allá inexistente.

En referencia con el texto citado, es compatible afirmar que

corresponde a la ciencia determinar su verdad.

el enunciado expresa la característica crítica de la actitud filosófica.

el cristianismo no contiene ninguna falsedad.

Nietzsche afirma los valores judeo-cristianos.

las manifestaciones de la moral son verdaderas.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 20 pts

Frente a la explicación mitológica del mundo, aparece en Grecia, en el siglo VI a. C., una nueva actitud que descubre que las cosas del mundo proceden de una materia primera, lo cual expresa la búsqueda del fundamento ontológico de la realidad.

Se deduce que el enunciado de la pregunta se refiere a la característica de la filosofía denominada

totalizadora, debido a que pretende encontrar algo particular.

problemática, ya que procede bajo argumentos lógicos.

crítica, pues encuentra problemas nuevos y no previstos.

radical porque quiere indagar los fundamentos de la realidad.

racional, en vista de que no cuestiona ni discute verdades absolutas.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 20 pts

El filósofo escocés Adam Smith detalla una serie de atributos para que un objeto o evento produzca sorpresa. Dichos elementos deben ser nuevos, singulares, extraordinarios, raros, inesperados, con los cuales se está poco o nada familiarizado. «Nos sentimos sorprendidos ante aquellas cosas que a menudo hemos visto, pero que menos que nadie esperábamos encontrar en el lugar en el que las encontramos». Entonces, la emoción o pasión producida cuando la mente permanece en estado de incertidumbre con respecto a un hecho o suceso insólito de la realidad genera un interés por descubrir lo desconocido.

El texto guarda relación con

la teoría del asombro en el origen de la filosofía.

las diferencias entre la sorpresa y la emoción.

el fundamento de la fantasía y el mito.

la imaginación y el mito en el origen de la filosofía.

los rasgos distintivos del conocimiento mitológico.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 20 pts

Un gran sector de historiadores de la ciencia discuten sobre las metodologías que utilizó Galileo en sus descubrimientos y elaboración de sus teorías; de esta manera, el científico aludido es considerado el padre de la ciencia moderna que hasta el día de hoy es el modelo del método científico; sin embargo, hay otras corrientes de científicos que pone en cuestión que Galileo haya utilizado un método científico y que recurrió a otras estrategias distintas. Se deduce que la discrepancia en cuestión

es un asunto que puede solucionarlo la axiología.

corresponde al estudio de la ética y la moral.

está relacionada con el estudio antropológico filosófico.

corresponde al campo de la epistemología.

tiene implicaciones ontológicas debido a su complejidad.

Create a free account and access millions of resources

Create resources

Host any resource

Get auto-graded reports

Google

Continue with Google

Email

Continue with Email

Classlink

Continue with Classlink

Clever

Continue with Clever

or continue with

Microsoft

Microsoft

Apple

Apple

Others

Others

By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy

Already have an account?