Simulacro Pre- Icfes Décimo y Undécimo

Quiz
•
Social Studies
•
12th Grade
•
Hard
Felipe Yate
Used 8+ times
FREE Resource
15 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
1. Un estudio reveló que el 30 % de las mujeres en Colombia son víctimas de violencia física. A
partir de este estudio varias organizaciones feministas solicitaron el endurecimiento de las penas
para las personas que ejercían violencia contra las mujeres. Ante esta petición un funcionario del
Gobierno señaló que el estudio no era confiable, porque no consideraba los distintos contextos
de estas agresiones y que era muy importante tener en cuenta la justificación de los hechos.
Según la información presentada, la afirmación del funcionario podría tener como consecuencia
que:
A. Se cuestione la idoneidad de los investigadores que realizaron el estudio.
B. Se entienda la necesidad de contar con estrategias efectivas para prevenir la violencia contra
las mujeres.
C. se reconozca la gravedad de los actos de violencia en contra de las mujeres.
D. Se minimice la responsabilidad de los victimarios en los casos de violencia en contra de las
mujeres.
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
Una colombiana es devota del islam y todos los días cubre su cabeza con una pañoleta. En una
entrevista, después de aprobar con éxito una convocatoria para un cargo en la alcaldía de su
ciudad, el funcionario entrevistador le advierte que no puede tomar el trabajo si no acepta llevar
la cabeza descubierta en las horas laborales.
¿Tiene razón el funcionario al hacerle a la mujer esta solicitud?
A. Sí, porque Colombia es un país católico.
B. Sí, porque el Estado colombiano es laico.
C. No, porque le está vulnerando el derecho a la privacidad.
D. No, porque le está vulnerando el derecho a la igualdad.
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
Una comunidad indígena ha preservado su cultura durante los últimos siglos. En donde viven no
hay escuelas, carreteras ni presencia de personas ajenas a la comunidad. Un grupo de sacerdotes
católicos decide fundar una escuela en la zona para educar a los niños indígenas. Un grupo de
antropólogo s se opone y les pide que no intervengan e n esa comunidad.
En este caso se presenta un conflicto, porque
A. los antropólogos quieren que los niños
indígenas no reciban
ningún tipo de educación, mientras que los sacerdotes quieren enseñarles la religión católico.
B. los sacerdotes quieren priorizar el derecho a la educación de los niños indígenas, mientras que
los antropólogos privilegian el derecho a la libertad de culto.
C. los antropólogos van en contra del derecho a la libertad de culto, mientras que los sacerdotes
buscan que a los niños se les respete ese derecho.
D. los sacerdotes buscan formar a los niños indígenas dentro de la educación católica, mientras que
los antropólogos buscan proteger su cultura ancestral.
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
En vista de las dificultades para ofrecer educación de calidad a todos los pobladores de un municipio,
el secretario de Educación local decretó que el número mínimo de estudiantes en el salón
de clases debía pasar de 35 a 50 estudiantes. Según su opinión, la solución “es una situación
gana-gana en la que más niños entran en el colegio y los colegios reciben más dinero al
aumentar la cantidad de estudiantes atendidos. ¿Cuál de los siguientes elementos se prioriza en la solución del secretario de Educación?
A. El bienestar de los estudiantes de las instituciones educativas del departamento.
B. Las cifras de cobertura que presentan las instituciones educativas y el departamento.
C. El impacto social de la educación en las comunidades de este departamento
D. La calidad de la educación ofrecida por las instituciones educativas del departamento.
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
Después de una fuerte temporada de lluvias, el Gobierno nacional despliega ayudas para atender
a la población afectada. No obstante, los daños materiales y de afectación a la vida y a la salud
de las personas son muy grandes. Se hace un llamado a la ciudadanía para que aporte dinero y
materiales y así poder brindar una mejor respuesta a la emergencia. Tras este llamado, la
respuesta de la ciudadanía es casi nula.
Teniendo en cuenta lo planteado en la Constitución política colombiana, esta respuesta de la
ciudadanía refleja
A. la incapacidad del Gobierno nacional para atender la emergencia.
B. la deficiencia en la infraestructura nacional para la prevención de desastres.
C. la inobservancia del principio de solidaridad por parte de los ciudadanos.
D. la libertad de los ciudadanos para decidir el uso de sus recursos propios.
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
A raíz de la autocensura de varios medios europeos acerca de temas de religión, en 2005 un periódico
danés le pidió a varios caricaturistas expresar sus impresiones y sentimientos sobre el Islam. Como
resultado, el periódico publicó doce caricaturas sobre Mahoma, los cuales despertaron la rabia de
muchos musulmanes que protestaron por este hecho. En esta situación, ¿qué aspectos están en conflicto?
A. La libertad de expresión a través de los medios y el uso de caricaturas para tratar temas
religiosos.
B. Las democracias de los países europeos industrializados y las teocracias de algunos países
de Oriente.
C. La libertad de expresión de los caricaturistas y las creencias religiosas de un grupo de
personas.
D. Las religiones occidentales como el Cristianismo y el Judaísmo, y las religiones orientales
como el Islam.
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
Recientemente se propuso un proyecto de ley ordinaria que condena el satanismo, porque es
contrario a las creencias religiosas de la mayoría de la población colombiana.
¿Por qué este proyecto no podría aprobarse?
A. Porque contradice lo dicho en la Constitución, la cual protege todas las creencias religiosas
y no solo las de la mayoría.
B. Porque contradice los derechos de los legisladores que pertenezcan a una religión
minoritaria, quienes tendrían que renunciar al Congreso.
C. Porque contradice las normas internacionales, las cuales establecen que las creencias
religiosas son del dominio de las iglesias y no de los estados.
D. Porque contradice las leyes actuales, las cuales establecen que la religión es un asunto
privado que no interesa al Estado.
Create a free account and access millions of resources
Similar Resources on Wayground
10 questions
Testigo de solidaridad y servicio a los pobres en los andes

Quiz
•
7th - 12th Grade
15 questions
Repaso

Quiz
•
12th Grade
10 questions
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN

Quiz
•
12th Grade
12 questions
Ética y Ciencia

Quiz
•
12th Grade - University
10 questions
BXM Est Soc - Lección 3

Quiz
•
12th Grade
20 questions
LECCION EUROPA Y LA EXPLORACION DEL MUNDO

Quiz
•
1st - 12th Grade
10 questions
Poderes del Estado

Quiz
•
12th Grade
18 questions
Los Incas

Quiz
•
12th Grade
Popular Resources on Wayground
10 questions
Lab Safety Procedures and Guidelines

Interactive video
•
6th - 10th Grade
10 questions
Nouns, nouns, nouns

Quiz
•
3rd Grade
10 questions
9/11 Experience and Reflections

Interactive video
•
10th - 12th Grade
25 questions
Multiplication Facts

Quiz
•
5th Grade
11 questions
All about me

Quiz
•
Professional Development
22 questions
Adding Integers

Quiz
•
6th Grade
15 questions
Subtracting Integers

Quiz
•
7th Grade
9 questions
Tips & Tricks

Lesson
•
6th - 8th Grade
Discover more resources for Social Studies
25 questions
Psychology Perspectives Review

Quiz
•
11th - 12th Grade
27 questions
Unit 2: CFA 3 (Standard 3)

Quiz
•
12th Grade
36 questions
Unit 2 Test Review

Quiz
•
12th Grade
9 questions
Climographs

Quiz
•
9th - 12th Grade
30 questions
The American Civil War: Cause, Course, and Consequences

Quiz
•
9th - 12th Grade
30 questions
AP Human Geography Unit 1

Quiz
•
9th - 12th Grade
59 questions
Unit 3 Macroeconomics Test Review

Quiz
•
12th Grade
20 questions
Psychology: Ch 2 Test Prep (Research Methods & Stats)

Lesson
•
9th - 12th Grade