Durante el siglo XIX diversos esfuerzos por crear industrias en Colombia resultaron en su mayor parte
fallidos. El grueso de la población continuó viviendo en las zonas rurales, la economía era poco dinámica y
estaba concentrada en la agricultura para el consumo interno y en la exportación de productos como la quina, el tabaco, y posteriormente, el café. Una de las principales razones para el reducido crecimiento industrial del país durante ese período fue