Farmacología Básica tipo 2

Farmacología Básica tipo 2

9th Grade

11 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Genética Sergio Reyes Murcia

Genética Sergio Reyes Murcia

9th Grade

10 Qs

Los Taínos y sus Costumbres

Los Taínos y sus Costumbres

4th Grade - University

10 Qs

Conocimientos sobre Administración

Conocimientos sobre Administración

9th Grade

15 Qs

La importancia de los minerales. Los desconocidos protagonistas de nuestra vida moderna.

La importancia de los minerales. Los desconocidos protagonistas de nuestra vida moderna.

9th - 12th Grade

10 Qs

Vestimenta

Vestimenta

9th - 12th Grade

16 Qs

Discurso de Graduación

Discurso de Graduación

9th Grade

15 Qs

Reglas del Tenis

Reglas del Tenis

9th Grade

15 Qs

Farmacología Básica tipo 2

Farmacología Básica tipo 2

Assessment

Quiz

Others

9th Grade

Hard

Created by

Maria Fernanda Zumaya Soto

FREE Resource

11 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué es una reacción adversa a un medicamento?

Es una respuesta beneficiosa a un medicamento.

Es una respuesta nociva y no intencionada a un medicamento.

Es una reacción intencionada a un medicamento.

Es una condición médica preexistente.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿En qué se diferencia la alergia medicamentosa de una reacción adversa?

La alergia medicamentosa es una reacción que siempre es predecible, mientras que una reacción adversa es impredecible.

La alergia medicamentosa es una reacción mediada por células T, mientras que una reacción adversa es mediada por células B.

La alergia medicamentosa es una reacción inmunológica mediada por anticuerpos IgE, mientras que una reacción adversa puede ser causada por diversos mecanismos no inmunológicos.

La alergia medicamentosa es una reacción que siempre se manifiesta de forma inmediata, mientras que una reacción adversa puede tener un inicio más tardío.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Explique brevemente qué es la interacción farmacocinética entre medicamentos.

Es la forma en que un medicamento puede influir en la acción de otro medicamento en el organismo.

Es la forma en que un medicamento puede influir en la acción de un virus en el organismo.

Es la forma en que un medicamento puede influir en la acción de un órgano en el organismo.

Es la forma en que un medicamento puede influir en la acción de un alimento en el organismo.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es la principal diferencia entre la interacción farmacodinámica y la farmacocinética?

La farmacodinámica estudia los efectos de los fármacos en el cuerpo, mientras que la farmacocinética se enfoca en cómo el cuerpo afecta a los fármacos.

La farmacodinámica se centra en la absorción, distribución, metabolismo y excreción de los fármacos, mientras que la farmacocinética se enfoca en los efectos de los fármacos en el cuerpo.

La farmacodinámica se enfoca en cómo el cuerpo afecta a los fármacos, mientras que la farmacocinética estudia los efectos de los fármacos en el cuerpo.

La farmacodinámica y la farmacocinética son términos intercambiables y no tienen diferencias significativas.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué se entiende por efecto colateral de un fármaco?

Un efecto secundario positivo de un fármaco.

Un beneficio adicional de un fármaco.

Una reacción no deseada que ocurre como resultado del uso de un fármaco.

Una dosis recomendada de un fármaco.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es la importancia de la eficiencia de un medicamento?

La eficiencia de un medicamento no tiene relación con los efectos secundarios

La eficiencia de un medicamento no es relevante, lo importante es la marca

La eficiencia de un medicamento es importante para lograr el efecto terapéutico deseado con la menor cantidad de dosis y efectos secundarios posibles.

La eficiencia de un medicamento solo afecta a las personas mayores

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué se entiende por eficacia farmacológica de un fármaco?

La eficacia farmacológica se refiere a la capacidad de un fármaco para prevenir enfermedades

La eficacia farmacológica se relaciona con la duración de los efectos secundarios de un fármaco

La eficacia farmacológica de un fármaco se refiere a la capacidad del mismo para producir el efecto terapéutico deseado en un paciente.

La eficacia farmacológica se refiere a la dosis máxima de un fármaco que se puede administrar

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?