SÓCRATES

SÓCRATES

9th Grade

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

2 BGU Examen Filo 1Q

2 BGU Examen Filo 1Q

KG - Professional Development

14 Qs

¿Qué tanto sabes de... TODO?

¿Qué tanto sabes de... TODO?

1st - 12th Grade

15 Qs

ETICA Y VALORES 1 (1 EVALUACIÓN) B.1 Y 2

ETICA Y VALORES 1 (1 EVALUACIÓN) B.1 Y 2

9th Grade

15 Qs

Los filósofos griegos de la antigüedad

Los filósofos griegos de la antigüedad

KG - University

8 Qs

Assembly Fiestas Patrias

Assembly Fiestas Patrias

9th - 11th Grade

15 Qs

Prueba de diagnóstico #1 (9 EGB - Estudios Sociales)

Prueba de diagnóstico #1 (9 EGB - Estudios Sociales)

9th Grade

10 Qs

Cultura General LvL II

Cultura General LvL II

1st - 12th Grade

10 Qs

Escuelas socráticas

Escuelas socráticas

9th - 12th Grade

10 Qs

SÓCRATES

SÓCRATES

Assessment

Quiz

Social Studies

9th Grade

Hard

Created by

Viviana Suárez

Used 7+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

La filosofía busca la representación de conceptos de la realidad. Sócrates propuso un método para descubrir la

verdad mediante preguntas continuas hasta llegar a ella. Luego Platón estableció como método la Dialéctica, ciencia

que trata del raciocinio de sus leyes, formas y modos cuya base para llegar a la idea pura universal, es el diálogo.

Según lo anterior la filosofía requiere para su estudio

Un tipo de investigación definido según el objeto

Un procedimiento lógico de razonamientos ordenados

Una ciencia de conocimientos lógicos

Un método de investigación

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Frente al "conócete a ti mismo" afirmado por el método socrático y que se funda en el diálogo para llegar a

conocimientos verdaderos, los sofistas plantean que ese conocimiento verdadero se da gracias a la ley natural del mundo, por encima de la ley humana y cuando se rompe esta ley lleva al sofista a replantear sus conocimientos si van en contra de ella. La crítica de Sócrates a los sofistas se da, porque

La ley humana depende de la ley natural, por lo tanto, todo conocimiento está ligado a ella

Existe una verdad universalmente válida que los sofistas pretenden desconocer

El hombre es el ser que accede al conocimiento y conocer la verdad depende de su razón

Los sofistas reconocen en la ley natural la fuente de todo conocimiento existente

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

La práctica inductiva de Sócrates era de dos tipos: uno positivo, por el cual de la consideración de ejemplos se llegaba a la definición; y otro negativo, por el que se demostraba la inadecuación de la definición, descendiendo de ella a los casos a los que se aplicaba, pero que no caían bajo el concepto en cuestión. Según esto:

La intuición fue un método ampliamente utilizado por Sócrates

El acceso a la verdad es posible por distintos caminos

La inducción parte de lo particular a lo general

Al buscar definiciones se procede por ensayo y error

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

En la Grecia clásica, cuando alguien calificaba algo de bello, Sócrates buscaba precisión sobre la definición de

belleza de su interlocutor. Aunque el interlocutor solía poner ejemplos que ilustraran el concepto de belleza a Sócrates

le interesaba llegar al significado de lo "bello", a la esencia o forma de la belleza, a aquello que tenían en común todas

las cosas que llamamos bellas. De lo anterior, se deduce que para Sócrates:

La belleza de un objeto se relaciona con la esencia del mismo

El concepto de belleza es relativo porque se aplica a todo objeto sin excepción

Los hombres atribuyen calificativos a los objetos sin conocer su significado

Es el observador quien define la belleza de un objeto

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

La proposición de Sócrates de que aquel que conoce claramente el bien también lo quiere y lo realiza, resulta

exacta en la medida en que una conducta plenamente buena, no sólo incluye en sí la bondad objetiva de lo querido,

sino también la prioridad valorativa objetivamente fundada como lo mejor en cada caso. Sin embargo, algunos piensan

que si se observa con cuidado las implicaciones de este enunciado, puede resultar un tanto ingenuo en cuanto:

El saber no necesariamente conduce a una acción determinada

La vía de la experiencia demuestra que se puede obrar bien sin previa reflexión

La acción buena no depende de una reflexión que la sustente

El deseo y el conocimiento son fácilmente rebasados por la realidad de la vida

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

El objetivo de la filosofía para Sócrates es la búsqueda de la verdad, esto es, el principio universal producto del logos o de la razón. El método mayéutico será el camino para arribar al saber universal o bien al saber de lo general que no cambia y es eterno. La mayéutica, arte de dialogar, consiste en obligar al interlocutor al reconocimiento de su error y a volver a orientar sus

razonamientos planteándose nuevas preguntas. De acuerdo con lo anterior se puede deducir que el método de la

mayéutica

Motiva el conocimiento de lo universal dudando de lo que creemos conocer

Cuestiona para llegar a distintas definiciones sobre la misma cosa

Afirma que la verdadera esencia de todas las cosas está en el yo en general

Convierte al principio moral en conocimiento general y verdadero

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

De acuerdo con las doctrinas socráticas, los seres humanos tienen la capacidad de reconocer y buscar unas

cualidades que los hacen únicos, tales como la bondad, la justicia y el valor. Sin embargo, Sócrates no presenta una

definición de ser humano, aunque afirma que en la búsqueda de estas virtudes el hombre encuentra su realización

plena, por lo tanto el hombre:

Es un ser que tiene capacidades y sólo se define como tal en función de dichas capacidades

Es un ser que trasciende en la búsqueda de las cualidades que lo hacen más virtuoso

Tiene la posibilidad de encontrar el origen de sus capacidades en la virtud que lo hace único

Puede encontrar respuesta a sus interrogantes en la medida que desarrolle su intelecto

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?

Discover more resources for Social Studies