Vocabulario EBAU de Geografía Económica 2: SECTOR SECUNDARIO

Vocabulario EBAU de Geografía Económica 2: SECTOR SECUNDARIO

26 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Examen Piscicultura

Examen Piscicultura

KG - University

31 Qs

Examen FCE 2do. Bloque 3, Parcial 2.

Examen FCE 2do. Bloque 3, Parcial 2.

KG - University

30 Qs

Post formación escritura manual: encuesta a docentes

Post formación escritura manual: encuesta a docentes

1st - 5th Grade

23 Qs

Examen 1 periodo _noveno

Examen 1 periodo _noveno

9th Grade

25 Qs

Examen Economía I. Primer Parcial.

Examen Economía I. Primer Parcial.

12th Grade

21 Qs

LEY 269 - GENERAL DE DERECHOS Y POLÍTICAS LINGÜÍSTICAS

LEY 269 - GENERAL DE DERECHOS Y POLÍTICAS LINGÜÍSTICAS

KG - University

21 Qs

Repaso 2do cuatrimestre

Repaso 2do cuatrimestre

University

30 Qs

Evaluación Ciencias

Evaluación Ciencias

6th Grade - University

21 Qs

Vocabulario EBAU de Geografía Económica 2: SECTOR SECUNDARIO

Vocabulario EBAU de Geografía Económica 2: SECTOR SECUNDARIO

Assessment

Quiz

others

Medium

Created by

RAFAEL MUÑOZ

Used 2+ times

FREE Resource

26 questions

Show all answers

1.

FILL IN THE BLANK QUESTION

30 sec • 1 pt

Movimiento que realizan grandes empresas trasladando sus centros productivos de países desarrollados a países con menores costes de producción, y así incrementar el margen de beneficio.

2.

FILL IN THE BLANK QUESTION

30 sec • 1 pt

Es una práctica relacionada con la globalización económica que realizan algunas empresas, especialmente multinacionales. Al trasladar su actividad productiva hacia países en vías de desarrollo o subdesarrollados buscan mano de obra abundante, barata y poco exigente, también condiciones ventajosas (impuestos bajos, mucha permisividad en las instalaciones o poco control sobre los residuos), o sea, costes laborales y fiscales menores para aumentar sus beneficios.

3.

FILL IN THE BLANK QUESTION

30 sec • 1 pt

Fuentes de energía diferentes de las tradicionales o clásicas, es decir; obtenidas de forma diferente a la tradicional, consistente en la quema de petróleo gas o carbón. O sea, las que no implican la quema de combustibles fósiles.

4.

FILL IN THE BLANK QUESTION

30 sec • 1 pt

No existe una definición consensuada al respecto de qué tecnologías forman parte de este tipo. Para algunos autores, serían equivalentes a las energías sostenibles o renovables, mientras que otros consideran como ___________ a todas las fuentes de energía que no implican la quema de combustibles fósiles, lo cual implicaría incluir la energía nuclear en esta definición.

5.

FILL IN THE BLANK QUESTION

30 sec • 1 pt

Aquellas en las que la fuente primaria es potencialmente inagotable (el viento y el sol para la eólica y solar) o puede regenerarse por evolución natural (las aguas y las plantas para la hidráulica, maremotriz, geotérmica y biomasa).

6.

FILL IN THE BLANK QUESTION

30 sec • 1 pt

Se diferencian de los combustibles fósiles porque estos, aunque también son naturales, tardan mucho tiempo en regenerarse y antes agotaremos las reservas mundiales.

7.

FILL IN THE BLANK QUESTION

30 sec • 1 pt

También se llaman alternativas por su capacidad de sustituir a las energías convencionales fósiles que son agotables.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?