La defensa del crédito. Los actos en fraude de acreedores

La defensa del crédito. Los actos en fraude de acreedores

University

5 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Ríos, lagos y manantiales del Valle de México.

Ríos, lagos y manantiales del Valle de México.

University

10 Qs

ISO 14000

ISO 14000

University

10 Qs

Rejilla Administrativa

Rejilla Administrativa

University

10 Qs

¿Pusiste Atención?

¿Pusiste Atención?

University

10 Qs

Tradisi

Tradisi

University

10 Qs

OTOEMISIONES ACÚSTICAS

OTOEMISIONES ACÚSTICAS

University

9 Qs

FENOMENO DE ONDAS

FENOMENO DE ONDAS

University

10 Qs

Neuroaprendizaje-Administración

Neuroaprendizaje-Administración

University

10 Qs

La defensa del crédito. Los actos en fraude de acreedores

La defensa del crédito. Los actos en fraude de acreedores

Assessment

Quiz

Other

University

Easy

Created by

Fernando Márquez

Used 1+ times

FREE Resource

5 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

10 sec • 1 pt

Media Image

El principio par conditio creditorum implica que el patrimonio del deudor responde en igual proporción respecto de todos los acreedores.

Verdadero

Falso

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

10 sec • 1 pt

Media Image

Es posible constituir garantía hipotecaria sobre un bien mueble.

Falso

Verdadero

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

La acción pauliana permite a los acreedores impugnar actos jurídicos reales por parte del deudor, cuando producen o incrementan su insolvencia en fraude de los primeros.

Falso

Verdadero

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

Para determinar la insolvencia de un deudor, el CCF se basa en un criterio subjetivo, según el cual se analiza su activo realizable para identificar si es mayor o menor que su pasivo exigible.

Falso

Verdadero

Estudié derecho para no usar matemáticas

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

Tanto para el ejercicio de la acción pauliana como para la acción de nulidad por simulación, se requiere que se actualice un perjuicio para el acreedor, consistente en que no pueda cobrar su crédito.

Falso

Verdadero