II Parcial Ciencias sociales II

II Parcial Ciencias sociales II

1st Grade

15 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

PRÁCTICA 02-NSM

PRÁCTICA 02-NSM

1st - 2nd Grade

10 Qs

CONCEPTOS Y MODELOS BÁSICOS DE ECONOMÍA

CONCEPTOS Y MODELOS BÁSICOS DE ECONOMÍA

1st - 5th Grade

10 Qs

KARL MARX-ENGELS

KARL MARX-ENGELS

1st Grade

10 Qs

Final Grado 8º

Final Grado 8º

1st - 8th Grade

15 Qs

Repaso sociología y política

Repaso sociología y política

1st - 10th Grade

14 Qs

Filosofía de la Educación

Filosofía de la Educación

1st Grade

10 Qs

2DA GUERRA MUNDIAL

2DA GUERRA MUNDIAL

1st Grade

10 Qs

CIENCIAS SOCIALES I, COBAEV 35, PRIMER PARCIAL.

CIENCIAS SOCIALES I, COBAEV 35, PRIMER PARCIAL.

1st Grade

18 Qs

II Parcial Ciencias sociales II

II Parcial Ciencias sociales II

Assessment

Quiz

Social Studies

1st Grade

Easy

Created by

Docente Motolinía

Used 1+ times

FREE Resource

15 questions

Show all answers

1.

OPEN ENDED QUESTION

5 mins • 4 pts

I. LEE, ANALIZA Y CONTESTA LO QUE SE TE PIDE:

¿Qué es de verdad terrible el peso y maravillosa la levedad?

 

La carga más pesada nos destroza, somos derribados por ella, nos aplasta contra la tierra. Pero en la poesía amatoria de todas las épocas, la mujer desea cargar con el peso del hombre. La carga más pesada es, por lo tanto, a la vez, la imagen de la más intensa plenitud de la vida. Cuanto más pesada sea la carga, más al ras de la tierra estará nuestra vida, más real y verdadera será.

 

Por el contrario, la ausencia absoluta de carga, hace que el hombre se vuelva más ligero que el aire, vuele hacia lo alto, se distancie de la tierra, de su terreno, que sea real solo a medias y sus movimientos sean tan libres como insignificantes.

 

Entonces, ¿Qué hemos de elegir? ¿el peso o la levedad?

Este fue el interrogante que se planteó Parménides en el siglo sexto antes de Cristo.

 

1. ¿Qué pasa con lo pesado en el párrafo leído?

a) Es una verdad terrible.

b) Es algo que aplasta y destroza.

c) Es símbolo de algo maravilloso.

d) Es imagen de vida plena.

 

2. La "levedad", según el autor, hace que el hombre:

a) Perciba lo acogedor del ser.

b) Viva sólo a medias.

c) Deteste las cargas más pesadas.

d) Guste la poesía amatoria de todas las épocas.

 

3. ¿Qué simboliza la mujer?

a) Un deseo de llevar siempre lo más pesado de la vida.

b) Una caracterización de la poesía amatoria.

c) Una búsqueda de la extraordinaria levedad del amor.

d) Una voluntad de acercamiento a lo más intenso de la vida.

 

4. Según el texto, la vida del hombre será mediocre, cuando:

a) Las verdades no sean entendidas.

b) Seamos derribados por sus cargas.

c) Nos aplasten los problemas contra la tierra.

d) Las cargas de ellas sean leves.

Evaluate responses using AI:

OFF

2.

OPEN ENDED QUESTION

1 min • 3 pts

  1. 2. Analiza las siguientes oraciones; y anota una V, si es un ejemplo de estructura social; y una F, si no es, un ejemplo de estructura social:

1.   ___ La Familia.

2.   ___ El Gobierno.

3.   ___ Las amistades.

Evaluate responses using AI:

OFF

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

  1. 3. Marx, define a la sociedad como una acción en donde el sentido conocido por el sujeto que la realiza o los sujetos, está referido a la conducta de otros, y de esta manera orientándose por ésta en su desarrollo

A) Verdadero.

B) Falso.

4.

OPEN ENDED QUESTION

1 min • 2 pts

  1. 4.    Explica. ¿Qué es el cambio social?

Evaluate responses using AI:

OFF

5.

OPEN ENDED QUESTION

1 min • 2 pts

  1. 5. Explica. ¿Cuáles son las dos clases sociales fundamentales que considera Marx?

Evaluate responses using AI:

OFF

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

  1. 6. La sociedad es el devenir histórico del hombre genérico mediante el trabajo. Veamos qué significa esta frase. ¿qué autor considera lo anterior?

A) Marx.

B) Weber.

c) Durkheim.

D) Kant.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

  1. 7. La sociedad representa un poder social que regula a los individuos mismos que dependen de todos y de todas para formar una convivencia colectiva alineándose de manera armónica, pero al mismo tiempo conservando su individualidad y pertenencia con la cultura.dad, con los saberes

A) Marx.

B) Weber.

c) Durkheim.

D) Kant.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?