GEOGRAFIA 2

Quiz
•
Geography
•
University
•
Hard
VILLENA TUNGS
Used 1+ times
FREE Resource
8 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 20 pts
Autoridades del Gobierno Regional de Huancavelica viajaron a Alemania con el objetivo de atraer inversiones. Para mostrar las potencialidades de la región, presentaron documentos cartográficos elaborados a escala 1 / 100 000, siendo objetados por carecer del suficiente nivel de detalle requerido por los inversionistas. De acuerdo a la información proporcionada, identifique los enunciados correctos.
I. Los planos topográficos fueron los documentos utilizados por los funcionarios.
II. Las escalas de menor tamaño son las más idóneas para el fin planteado.
III. Los funcionarios prescindieron del principio de generalización cartográfica.
IV. Un documento cartográfico a escala 1 / 50 000 ofrece mayor nivel de detalle.
I, II y III
II y IV
I, II y IV
I y III
III y IV
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 20 pts
Google Maps es una herramienta de búsqueda de ubicaciones que permite geolocalizar un punto en concreto, calcular rutas, encontrar lugares de interés más cercanos o ver la apariencia de un lugar. Este servicio lo podemos encontrar en nuestros ordenadores y equipos móviles. De lo mencionado podemos inferir que este aplicativo nutre su información principalmente
del Sistema de Información Referencial.
de los softwares cartográficos.
del Sistema de Información Geográfica.
de la fotografía aérea.
de la fotometría de proyección.
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 20 pts
Las proyecciones cartográficas nos permiten representar la superficie curva de la Tierra sobre un plano. De lo mencionado, relacione las siguientes proyecciones con su respectiva característica.
I. Cilíndrica
a. Las zonas de alta y baja latitud presentarían una mayor deformación.
II. Acimutal
b. Utilizado en el Perú para el levantamiento de la Carta Nacional.
III. Cónica
c. Por su ubicación latitudinal, el territorio de Colombia sería mejor representado.
IV. UTM
d. Representa con mayor fidelidad territorios como las islas canadienses del Ártico.
Ic, IIa, IIId, IVb
Ic, IId, IIIa, IVb
Ib, IId, IIIc, IVa
Id, IIa, IIIc, IVb
Ib, IIc, IIIa, IVd
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 20 pts
Un docente de geografía, durante el desarrollo de una de sus clases, manifiesta a sus estudiantes lo siguiente: «Es posible proyectar diversos puntos de la esfera terrestre sobre un cilindro geométrico, logrando luego, la representación de las coordenadas geográficas en un mapa». A partir de lo expuesto, en el referido documento cartográfico se puede apreciar que
representa con mayor precisión los territorios de media latitud.
existe una mayor deformación en las regiones de alta latitud.
los paralelos son trazados como círculos concéntricos con igual dimensión.
representa con gran exactitud las zonas próximas a los trópicos
los meridianos se ven como líneas divergentes en las bajas latitudes.
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 20 pts
La cartografía permite representar el espacio geográfico a través del uso de los sistemas de proyección, escala y simbología. Teniendo en cuenta las principales representaciones cartográficas y sus características, identifique el valor de verdad (V o F) de los siguientes enunciados:
I. Los mapas se dividen en topográficos y temáticos, según su contenido.
II. Las cartas muestran accidentes geográficos del relieve como mesetas y colinas.
III. Los planos, al representar extensos territorios, presentan información detallada.
VFV
FVF
VVF
FFV
VFF
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 20 pts
Un grupo de estudiantes organiza un trabajo de campo para tomar información sobre el río Santa, para ello acceden al mapa de cuencas hidrográficas del Perú que presenta una escala de 1:3 000 000. En dicho documento observan que el Santa, desde su naciente hasta su desembocadura, tiene una distancia de 11 cm, por lo tanto, ¿A cuánto asciende el curso del río?
220 km
450 km
110 km
330 km
300 km
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 20 pts
Un cartógrafo expone lo siguiente: «La proyección utilizada en confección de mapas y que se basa en el principio de un cono con vértice colocado sobre la esfera de modo que, cuando el cono está desenrollado, la línea de tangencia pasa a ser el paralelo central o estándar de la superficie por representar en el mapa». De lo expuesto por el investigador, ¿qué países o zonas tomaran como referencia esta proyección para sus representaciones cartográficas?
Perú, Colombia, Panamá y Venezuela
Estados Unidos, Alaska, y La Siberia
Dinamarca, Groenlandia y la Antártida
España, Francia, Chile y Argentina
Ecuador, Argentina, Portugal y Chile
8.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 20 pts
En un documento cartográfico, de una provincia, la información que desataca es la topografía, la vegetación, los cuerpos de agua y la infraestructura. Todo esto para planificar excursiones al aire libre, proyectos de construcción y en la industria militar. Del caso descrito, ¿qué tipo de representación cartográfica es la que se utilizó?
Carta topográfica
Plano batimétrico
Mapa metalogénico
Plano topográfico
Mapa geológico
Similar Resources on Wayground
12 questions
Geografia de Africa

Quiz
•
KG - University
7 questions
HU06 2022 S2

Quiz
•
University
12 questions
Conformación del Estado-Nación

Quiz
•
9th Grade - University
10 questions
EPOCA COLONIAL EN LA ISLA DE SANTO DOMINDO

Quiz
•
University
12 questions
EGEL-Plus Relaciones Internacionales (RRII) 12

Quiz
•
University
8 questions
HU51 S5

Quiz
•
University
12 questions
APLICACIÓN DE LOS DATOS SIG EN TURSIMO

Quiz
•
University
10 questions
Geografía América Latina

Quiz
•
University
Popular Resources on Wayground
18 questions
Writing Launch Day 1

Lesson
•
3rd Grade
11 questions
Hallway & Bathroom Expectations

Quiz
•
6th - 8th Grade
11 questions
Standard Response Protocol

Quiz
•
6th - 8th Grade
40 questions
Algebra Review Topics

Quiz
•
9th - 12th Grade
4 questions
Exit Ticket 7/29

Quiz
•
8th Grade
10 questions
Lab Safety Procedures and Guidelines

Interactive video
•
6th - 10th Grade
19 questions
Handbook Overview

Lesson
•
9th - 12th Grade
20 questions
Subject-Verb Agreement

Quiz
•
9th Grade